Material intervenido a los delincuentes / ABC
Material intervenido a los delincuentes / ABC
SUCESOS

Desarticulada una banda especializada en el asalto a comercios

En la operación, desarrollada por la Policía Nacional en Almería, han sido detenidas 12 personas a las que se les imputan una docena de robos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo itinerante compuesto por doce personas a las que se atribuye la presunta comisión de una docena de robos en establecimientos comerciales. Los sospechosos tenían su base de operaciones en Vícar y Roquetas de Mar, donde cometieron algunos actos delictivos, y se desplazaban de forma periódica hasta otras comunidades autónomas para ejecutar los asaltos.

La banda estaba perfectamente jerarquizada y contaba con una red logística de compatriotas en diferentes provincias españolas. La organización disponía de equipos trasmisores para comunicarse entre ellos y de sofisticados inhibidores de frecuencia para anular los sistemas de alarma. En los registros practicados se han intervenido numerosas joyas, armas, dinero, aparatos electrónicos y gran cantidad de herramientas con las que perpetraban los robos.

La investigación se inició el pasado mes de noviembre tras el intento de asalto a un comercio en la capital almeriense. Los investigadores detectaron la existencia de un grupo perfectamente organizado y jerarquizado dedicado al robo en establecimientos comerciales integrado por ciudadanos de nacionalidades rumana y búlgara. Los agentes averiguaron que eran dos los cabecillas encargados de decidir los objetivos a realizar mientras que otros miembros del grupo facilitaban información sobre el momento más propicio para la comisión de los robos.

La principal característica de este grupo era su enorme movilidad geográfica para llevar a cabo sus asaltos. Desde Almería se desplazaban de forma periódica al centro y al norte peninsular para ejecutar los robos. Posteriormente, para evitar ser detectados, regresaban a su lugar de residencia con el botín conseguido, que consistía fundamentalmente en dinero, joyas y aparatos electrónicos. Llegaban a realizar en una misma noche viajes de más de mil kilómetros.

Estructura piramidal

La organización criminal se estructuraba en forma piramidal para establecer una jerarquía criminal en sus actividades. En la cúspide de esta estructura se encontraban dos personas, encargadas de la coordinación y supervisión de los integrantes del grupo y objetivos a realizar. En el segundo escalón se hallaban los responsables de ejecutar los robos en los establecimientos, especialistas en la apertura de cerraduras mediante el «bumping» para hacer saltar los cilindros y en el manejo de herramientas para cortar los cierres y anular los sistemas de alarma mediante inhibidores de frecuencia. En un tercer escalón se encontraban los efectivos del apoyo logístico, que facilitaban la información necesaria para llevar a cabo los robos.

El modus operandi utilizado por este grupo era siempre el mismo. Se reunían previamente en un punto concreto o se recogían los unos a los otros en sus domicilios para lo que utilizaban dos vehículos ocupados siempre por tres o cuatro miembros de la organización. Antes del encuentro adoptaban grandes medidas de seguridad para impedir su localización. Además, los dos vehículos no salían ni regresaban juntos y, cuando transitaban por autovías o carreteras, uno de los coches hacía las funciones de «lanzadera». Lo hacían para detectar la presencia policial mientras el segundo transportaba las herramientas y útiles para los robos así como el botín, que luego repartían en algún área de servicio antes de llegar a sus domicilios.

Los agentes, tras tener localizados e identificados a todos los miembros del grupo, procedieron a los registros de ocho domicilios en los que se han incautado, entre otros efectos, un rifle y una escopeta, abundante munición, cuatro vehículos de alta gama, inhibidores de frecuencia, equipos de trasmisiones, gran cantidad de herramientas idóneas para cometer los robos, 100 piezas de joyería, 46 teléfonos móviles, perfumes, equipos informáticos, GPS's, y dinero. Han sido arrestadas 12 personas como presuntas responsables de delitos de pertenencia a organización criminal, robo, tenencia ilícita de armas y falsificación de moneda. Las detenciones se han practicado en las localidades almerienses de Vícar (5), Roquetas de Mar (5) y El Ejido (2).

Hasta el momento, a los detenidos se les imputan ocho asaltos en establecimientos comerciales de la comunidades autónomas de Extremadura y Castilla y León, y otros cuatro robos en Almería. Los investigadores no descartan su participación en más actos delictivos perpetrados en diversas provincias de la geografía española y continúan las gestiones para localizar a los propietarios de los efectos recuperados.

Ver los comentarios