Ribera del guadalete

El Puerto da el primer paso en la transformación de Pescadería con la compra de las primeras viviendas para demoler

Suvipuerto, la empresa municipal de suelo, ha comprado ya cinco inmuebles que darán paso a una nueva plaza y a un puente de tráfico

El Puerto dedicará la Feria de la Primavera 2026 a San Sebastián

Puerto Sherry, motor del turismo náutico en Andalucía

Edificio de Pescadería en El Puerto

M.L.

El Puerto

El Ayuntamiento de El Puerto ha dado inicio a una de las actuaciones urbanísticas más relevantes del municipio con la compra de los primeros inmuebles del edificio de Pescadería, que será demolido para dar paso a una nueva plaza pública y al futuro puente sobre el río Guadalete.

La operación, ejecutada por la empresa municipal Suvipuerto, incluye la adquisición de cuatro viviendas y un local comercial, marcando el arranque efectivo del plan de reurbanización del entorno fluvial. Esta actuación forma parte del proyecto de transformación integral que conectará el casco histórico con la margen izquierda del Guadalete, mejorando la accesibilidad y generando un nuevo espacio urbano de calidad.

El alcalde, Germán Beardo, ha destacado que esta intervención representa un paso firme hacia la modernización de la ciudad: «Recuperamos espacios estratégicos para convertirlos en lugares de encuentro y calidad de vida. Esta actuación en Pescadería es clave para abrir una nueva puerta de entrada a El Puerto», señaló, destacando el valor patrimonial de enclaves como el Resbaladero y el Castillo de San Marcos.

32 inmuebles

La adquisición se ha producido tras un proceso de negociación con los propietarios de los 32 inmuebles residenciales y los 4 locales que componen el conjunto. Los titulares han podido optar entre una compensación económica, basada en la tasación municipal, o acogerse a una permuta para acceder a una vivienda rehabilitada en la histórica Casa de Cargadores a Indias de Roque Aguado.

Demolición

Los inmuebles ya adquiridos serán deshabilitados en su uso actual, lo que implicará la desconexión de suministros y el sellado de accesos como medida de seguridad preventiva y para evitar posibles ocupaciones hasta su demolición.

Con este paso, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una ciudad más accesible, cohesionada e integrada, en la que los espacios urbanos recuperen tanto su valor histórico como su funcionalidad contemporánea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación