Tribunales

El Ayuntamiento de Algeciras cesa a una exconcejala condenada tras publicar un anuncio sexual suplantando al abogado de su exmarido

cargo de confianza

El Supremo ratificó la condena de 21 meses de prisión para Laura Ruiz por delitos contra la intimidad, la integridad moral y otro de coacciones

La exconcejal del PP del Ayuntamiento de Algeciras Laura Ruiz l.V.

L.V.

Cádiz

La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Algeciras ha informado este viernes del cese como personal de confianza en la administración local de Laura Ruiz, la exconcejala del PP que esta semana ha sido condenada en firme a 21 meses de prisión por el Tribunal Supremo por delitos contra la intimidad, la integridad moral y otro de coacciones.

Ruiz dimitió de su cargo como concejala en 2021 tras el proceso judicial en el que se la condenó por publicar anuncios de «contenido sexual y orientación homosexual» en un portal web haciéndose pasar por el abogado de su exmarido «con el ánimo de perjudicar su imagen», según la sentencia del Supremo.

No obstante, tras las elecciones municipales de 2023, la exconcejala entró de nuevo en el Ayuntamiento de Algeciras, esta vez como cargo de confianza, siendo ahora relegada de su puesto, algo que ya había solicitado el PSOE de esta localidad tras conocerse la sentencia del Supremo.

En ella se exponía que en agosto de 2017, tras el proceso de divorcio, la condenada publicó un mensaje de carácter sexual en una plataforma web de anuncios junto con el nombre y apellidos del letrado de su expareja y un vínculo en el que se recogía su número de teléfono particular. El anunció recibió numerosas visitas y «causó vergüenza y preocupación, afectando a su vida personal y profesional», al propiciar que muchas de las mismas realizaran llamadas y remitieran mensajes solicitando «encuentros o servicios de contenido sexual».

En el juicio, la mujer alegó que fue su exmarido quien publicó esos mensajes, pero se desestimó al considerarse que este «carecía de motivo alguno (a diferencia de su exmujer) para causar un perjuicio a un abogado que objetivamente nunca le perjudicó, sino todo lo contrario».

De esta manera, el Juzgado de lo Penal número 1 de Algeciras, y posteriormente la Audiencia Provincial de Cádiz tras recurso, la condenó a un total de 21 meses de cárcel al considerarla autora penalmente responsable de un delito contra la intimidad en su modalidad de revelación de secretos, otro contra la integridad moral y un delito de coacciones. Además, en concepto de responsabilidad civil, fue condenada a indemnizar al abogado con la suma de 10.000 euros.

Tras el recurso de casación de la exconcejala del PP, el Supremo esta semana ha confirmado la sentencia contra ella, propiciando con ello su cese como cargo de confianza en el Ayuntamiento de Algeciras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación