Provincia

La Cámara de Cuentas de Andalucía auditará los gastos del ejercicio de 2023 del Ayuntamiento de Sanlúcar

Entonces el gobierno local estaba en manos del socialista Víctor Mora

L. V.

Cádiz

El Pleno de la Cámara de Cuentas ha indicado que ha aprobado el documento de directrices técnicas de la 'Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)', por lo que realizará una auditoría financiera sobre el presupuestos de gastos del ejercicio 2023.

Cabe recordar que durante el ejercicio que se va a auditar el gobierno de la ciudad lo ostentaba el PSOE hasta las elecciones municipales del mes de mayo, que pasó a manos de IU en coalición con el PSOE, que ocupó algunas concejalías.

En una nota, ha señalado que esta actuación, configurada como una fiscalización financiera y de cumplimiento, se encuadra dentro una fiscalización de compromiso de atestiguamiento. El objetivo de la auditoría financiera es expresar una opinión en términos de seguridad razonable sobre si la liquidación del presupuesto de gastos del ejercicio fiscalizado (2023), se ha llevado a cabo en todos sus aspectos significativos de conformidad con el marco normativo de información financiera y presupuestaria que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

En este sentido, ha explicado que para la auditoria de cumplimiento, el objetivo es opinar en términos de seguridad razonable, con alcance referido al examen del cumplimiento de legalidad para cada una de las áreas que conforman el alcance material de la actuación, como son ciclo presupuestario, modificaciones presupuestarias, personal, contratación, Plan de Ajuste y la configuración de las sociedades mercantiles como medios propios del Ayuntamiento y la repercusión de la situación financiera de estas entidades.

La fiscalización de regularidad incluirá como procedimiento transversal la revisión de los controles básicos de Ciberseguridad que proporcionará información sobre el grado de ciberseguridad implantado y las posibles acciones de mejora, según ha indicado la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Además, ha señalado que también se formularán las recomendaciones oportunas que deriven del proceso de fiscalización, graduadas en función de su significatividad (alta o media). El alcance temporal del trabajo se centrará en el ejercicio 2023, aunque no obstante, se desarrollarán pruebas y procedimientos de auditoría sobre datos, informaciones o actividades de ejercicios anteriores o posteriores si éstos resultaran necesarios para una mejor consecución de los objetivos de la actuación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación