Infraestructuras
Sale a licitación el nuevo edificio del Estado en las Puertas de Tierra de Cádiz
Estará ubicado en la Avenida de Andalucía, 1 y 3, y Plaza de la Constitución, 2, de Cádiz, y tendrá un coste de 18,4 millones de euros
El Consejo de Ministros autoriza el contrato de 18,4 millones para un nuevo edificio en las Puertas de Tierra

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el anuncio de licitación para la construcción de un nuevo edificio administrativo situado en las Puerta de Tierra, en la Avenida de Andalucía, 1 y 3, y Plaza de la Constitución, 2, de Cádiz, por un valor estimado de 18.472.608 euros. El plazo de ejecución será de 24 meses, y las obras comenzarán en el tercer trimestre de 2025.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de mayo un acuerdo por el que se autoriza a la Dirección General del Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, a la construcción de esta nueva infraestructura. Cabe destacar que el Estado es propietario de estos solares Puerta de Tierra, donde también se sitúan las sedes de la Delegación de Economía y Hacienda, la Subdelegación del Gobierno (antigua sucursal del Banco de España), y dependencias del Ministerio de Trabajo.
En 2019, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) expresó su interés por estos terrenos como alternativa al alquiler de su sede provincial. A partir de esta iniciativa, la Dirección General de Patrimonio del Estado evaluó las opciones de uso y, actualmente, impulsa la edificación de un nuevo inmueble administrativo de servicios múltiples, con una superficie aproximada de 7.200 metros cuadrados.
La memoria justificativa publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público recoge que este nuevo edificio permitirá alcanzar tres objetivos fundamentales: la integración de unidades administrativas en una misma sede, optimizando la funcionalidad y la eficiencia en la prestación de los servicios; la construcción de un edificio de características adecuadas, basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, potenciando la representatividad y la imagen de la Administración del Estado; y la reducción de gasto público mediante la amortización de contratos de arrendamiento de otros inmuebles, mejoras de gestión y disminución de consumos.
Características del futuro edificio
El planteamiento del proyecto se basa en materializar una edificabilidad inicial de 7.200 metros cuadrados que permita reubicar todos los servicios de la Administración General del Estado de la ciudad de Cádiz que se encuentren en situación de arrendamiento o similar, dotando de instalaciones adecuadas a las unidades. En cuanto a la urbanización del resto de la parcela, se utilizará como zona libre y aparcamiento, con la posibilidad de agotar la edificabilidad restante en una segunda fase en el futuro, que dependerá de las nuevas necesidades que pueda demandar la Administración.
El resultado que se pretende es alcanzar es un inmueble eficiente y sostenible durante todo su ciclo de vida, con un nivel muy alto de eficiencia energética y confort, y con la obtención de una certificación VERDE, CUATRO HOJAS, por lo que la prestación del servicio incluirá la elaboración de toda la documentación necesaria para obtener la citada certificación.
El proyecto se ha concebido con el objetivo de aprovechar parte de la edificabilidad autorizada en el solar, con la finalidad de trasladar a este nuevo espacio todos los servicios de la Administración General del Estado en Cádiz que actualmente operan en régimen de alquiler o en condiciones provisionales, proporcionándoles instalaciones adecuadas y funcionales.