Cádiz

Cádiz iza la bandera del colectivo LGTBI e inicia su semana del Orgullo

Hasta el próximo 29 de junio se celebrarán numerosas actividades

María Peláe será la pregonera del 'Orgullo de Cadi Cadi'

Despliegue de la bandera en Cádiz Francis Jiménez

L. V.

Cádiz

La ciudad de Cádiz ha dado por iniciada este viernes la semana del Orgullo con el acto simbólico de izado de la bandera inclusiva del colectivo LGTBI en el mástil de Plaza Sevilla.

Representantes institucionales, sociales y del colectivo han inaugurado esta mañana la semana del 'Orgullo de Cadi Cadi', que contempla actividades culturales, lúdicas, formativas y reivindicativas del 20 al 29 de junio, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado que se trata de «un día emotivo para sentirse orgulloso de la diversidad, tan importante para Cádiz«, una ciudad que como ha dicho, »siempre ha sido símbolo de libertad y progreso«. Además, ha animado a que las actividades del 'Orgullo de Cadi Cadi' tenga participación.

Por su parte, la concejala de Políticas de Inclusión y Lgtbi, Virginia Martín, ha señalado que el izado de la bandera es «un símbolo más del respeto y la tolerancia de una ciudad inclusiva como la nuestra, cuna de la libertad, donde todo mundo sea libre de ser y de amar».

«Cádiz es una ciudad muy orgullosa donde la diversidad nos enriquece a todas las personas, con el respeto como base de todo, y trabajando por tener un ambiente inclusivo», ha afirmado, al mismo tiempo que ha destacado que el Orgullo cuenta con una programación «amplia, con actividades de todos los ámbitos«, entre los que se encuentra el pregón que tendrá lugar el sábado a cargo de la artista María Peláe.

Por último, el presidente de Aghois y representante de la Comisión 28J, Jaime Zamora, ha manifestado que Cádiz «siempre ha sido una ciudad orgullosa que arropa la diversidad», recordando que con este acto simbólico se da comienzo a las actividades del Orgullo, que incluirá también una manifestación este sábado desde la Plaza Asdrúbal.

Sobre el pregón, el Ayuntamiento ha recordado que la Plaza de la Catedral acogerá este evento de la mano de María Peláe, cantautora, compositora y «una de las voces más representativas del panorama musical español actual, no sólo por su estilo único, sino también por su firme compromiso con el activismo LGTBI».

El pregón tendrá lugar desde las 22.00 horas, una vez que la manifestación --que partirá desde la Plaza Erytheia a las 20,30 horas-- llegue a la Plaza de la Catedral. Tras el pregón, habrá varias actuaciones de artistas como The Macarena y DJ Lady Lion.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación