Cádiz

El Buque Escuela 'Capitán Miranda' llega a Cádiz: cómo visitarlo, horarios y días

El navío, construido en los antiguos Astilleros de Matagorda en 1930, permanecerá en la ciudad hasta el domingo 25 de mayo

El capitán de 'Elcano' recuerda a las víctimas del «triste accidente» del buque escuela mexicano

Una madre de Lebrija busca al hombre que encontró a su hijo perdido en la playa de Chipiona: «Quiero abrazarlo y darle las gracias»

El 'Capitán Miranda', que estará en Cádiz hasta el domingo, ha organizado varios días de puertas abiertas y admite visitas L.V.

M.L.

Cádiz

El Buque Escuela 'Capitán Miranda', embarcación insignia de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay, atracará en el Puerto de Cádiz a primera hora de este jueves 22 de mayo, en el marco de su actual crucero de instrucción, reafirmando los históricos lazos que unen a Uruguay con la Bahía gaditana.

El navío, procedente de Gran Canaria, regresa a Cádiz como parte de su crucero de instrucción 2025, que lo llevará por más de 10 países y 17 puertos.

Permanecerá en la ciudad hasta el domingo 25 de mayo, cuando zarpará rumbo a Livorno (Italia), consolidando su rol como embajador itinerante del Uruguay y punto de encuentro entre culturas.

La nave es un símbolo flotante del espíritu marinero y diplomático del país sudamericano.

Cómo visitar el 'Capitán Miranda'

Durante su estancia en Cádiz se han programado jornadas de puertas abiertas al público el jueves 22 de mayo de 16:00 a 18:00 horas y el sábado 24 de mayo de 10:00 a 12:00 horas, en el muelle del Puerto de Cádiz.

Al mando del buque se encuentra el capitán de navío Andrés Debali, oficial con una sólida trayectoria en operaciones internacionales y formación académica en Ciencias Navales y Dirección de Empresas. Con una carrera forjada en el ámbito operativo, docente y estratégico de la Armada, Debali asumió el mando del 'Capitán Miranda' en diciembre de 2024.

A bordo viajan 80 tripulantes, incluidos 20 guardiamarinas en formación, 13 oficiales de la Plana Mayor y 40 subalternos. También participan 7 invitados de Uruguay, Argentina y Brasil, así como otros dos provenientes de España y Reino Unido.

Durante esta escala, Cádiz será también escenario de una agenda institucional protagonizada por el cónsul general del Uruguay en Madrid, Conrado Silveira Rodríguez, que se desplazará a la ciudad para participar en diversos encuentros institucionales.

El viernes 23 de mayo mantendrá audiencias con el alcalde de Cádiz, Bruno García; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca del Pilar Flores; y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez. La jornada concluirá con una recepción oficial a bordo del buque a las 20:00 horas.

Capitán Miranda

El 'Capitán Miranda', con una eslora de 60,45 metros y 8 de manga, es una goleta de tres mástiles. Originariamente fue construido en los antiguos Astilleros de Matagorda en 1930. Transformado en buque escuela en 1978 en el propio dique de Cádiz, años más tarde, en 1993, el barco ingresó al astillero de la Empresa Nacional Bazán en San Fernando, donde fue sometido a una profunda restauración y mejora.

El velero representa un legado compartido entre Uruguay y España. Lleva el nombre del insigne marino uruguayo Francisco Miranda, de ascendencia gaditana, cuya memoria sigue navegando en cada travesía.

Para el Consulado de Uruguay en Cádiz, esta visita no solo refuerza los vínculos históricos y culturales con la ciudad, sino que también representa una oportunidad para estrechar la colaboración con instituciones y acercar a la ciudadanía gaditana a una expresión viva de la tradición naval latinoamericana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación