SIERRA
La sierra de Cádiz quiere enseñar las estrellas
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra ha licitado seis miradores astronómicos para posicionarse dentro del 'turismo de estrellas'
astronomía
«Nos podemos convertir en el epicentro del mundo en cuanto a espectáculo, no sólo hablamos de astronomía, también de turismo», destaca el astrofísico gaditano Javier Parra
SIERRA
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra ha licitado seis miradores astronómicos para posicionarse dentro del 'turismo de estrellas'
Firmamento
Esta Luna llena de septiembre, la más grande del año, tendrá lugar unos días antes del equinoccio de otoño en el hemisferio norte
El Puerto
Este proyecto, orientado a descubrir la astronomía desde el mar, atraca el 7 de este mes de agosto en la Sala de Audiencias del Palacio de Araníbar
astronomía
Este mes viene cargado de fenómenos astronómicos, desde conjunciones de planetas hasta lluvia de estrellas o, el día 20, el solsticio que marcará el comienzo del verano
Astronomía
El Ministerio de Defensa adjudica a Telescopiomania este plan pionero, que se dirige desde el Real Observatorio de la Armada
BArbate
Durante el recorrido, que será el viernes 24 de mayo, se repasarán algunas de las leyendas que rodean a la observación del firmamento principalmente a través de la mitología griega
fenómeno
Un experto astrofísico explica que el bólido, procedente de un cometa, mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad
Universidad
El objetivo es proporcionar energía continua a dispositivos que vigilen la actividad volcánica
astronomía
El nombre evoca la aparición de las flores silvestres durante la presente estación de la primavera
Meteorología
Según explicó eltiempo.es, la luna ha sido un 14% más grande y un 10% más brillante
Este mes de agosto llega con un plenilunio en el que podremos ver el satélite con un gran tamaño y brillo
Este mundo está tan cerca de su estrella que su atmósfera se evapora, pero no lo hace siempre
abc podcast
Oculto por el brillo del Sol, un asteroide de 60 metros, de gran potencial destructivo, pasó hace unos días rozando la Tierra y los astrónomos no lo vieron hasta dos días después
El hallazgo, posible gracias a la potencia del Telescopio Espacial James Webb, muestra que esta luna de Saturno controla el suministro de agua de todo el sistema del planeta gigante y 'riega' profusamente el anillo E
Grandes cúmulos de polvo podrían colapsar para crear mundos tan gigantescos como Júpiter a 5.000 años luz de distancia
El hallazgo desafía los modelos cosmológicos actuales y pone en jaque a los investigadores, que por ahora desconocen cómo una galaxia así pudo llegar a formarse