La voz Digital
Domingo, 2 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Al rescate del país
Al rescate del país
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Andrés Manuel López Obrador, AMLO, se dice un hombre feliz dispuesto a «rescatar México, como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda», pero sin venganzas ni odios. «Primero México y luego el extranjero», asegura el centroizquierdista, que nació en el poblado de Tepetitán, municipio de Macuspana, Estado de Tabasco, en 1953. Se licenció de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A mediados de los años 70, se afilió al PRI. Desempeñó cargos como la Dirección del Instituto Indigenista de Tabasco y en 1984 fue Director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor. Fue presidente del PRD desde 1996 hasta 1999. En marzo del 2000, se inscribió como candidato a la elección interna para jefe de Gobierno del Distrito Federal. Casi fue impugnado por, supuestamente, no llevar viviendo cinco años en la capital. Al final ganó con el 80% de los votos. En las elecciones de 2000, ganaba para el PRD la alcaldía de una de las ciudades más pobladas del mundo, con un 38,3% de los votos. Desde que asumió el cargo, comenzó un tira y afloja de acusaciones políticas con el presidente Fox y se destacó como la primera figura de la oposición. En su haber destacan las ruedas de prensa diarias matutinas, más de 1.500.

La corrupción que implicaba a algunos de sus colaboradores le mermaron popularidad. También su negativa a pagar una indemnización por la expropiación de un terreno realizada por un gobierno anterior le colocó a un paso de ser juzgado por desacato. En 2005, el Congreso aprobó retirar su inmunidad judicial. La víspera, AMLO anunció que dejaría la alcaldía para preparar la defensa. Comenzó una campaña que llamó de «resistencia civil» y dijo que era una estrategia del Gobierno para bloquear su candidatura presidencial. El 28 de abril, Fox, en un mensaje a la nación, dio por terminado el caso al anunciar una salida política. El 29 de julio comenzó a prepararse para la carrera presidencial.

López Obrador es padre de tres hijos y está viudo desde 2003, cuando su esposa falleció. Se le relaciona con una periodista, pero guarda celosamente su vida privada y sostiene que si llega a Los Pinos no habrá pareja presidencial. «Lo único que quiero es que todos vivamos en una sociedad mejor», afirma.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento