La voz Digital
Domingo, 2 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
El camino de Valencia
Benedicto XVI estará sólo unas horas, pero su llegada requiere de un operativo logístico colosal, un trabajo de meses que ha dejado la ciudad acondicionada para recibir a millón y medio de peregrinos
El camino de Valencia
MOSAICO. Elaborado con 1.500 panorámicas de Valencia.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
DETALLES
Habitación del Papa: Dormitorio de 12 metros cuadrados con baño, en el Palacio Arzobispal. En la estantería hay una imagen de la patrona de Valencia. Vino de consagración: De La Baronía de Turís. Un rosario de artículos conmemorativos: Abanicos, camisetas, banderines... Precios: de 0,50 a 450 euros. Copón: En mate e interior esmaltado. De Lladró.

Publicidad

Benedicto XVI bajará del avión a ritmo de pasodoble. La banda local La Artística Manisense interpretará el «Valencia es la tierra de las flores, de la luz y del amor. Valencia, tus mujeres todas tienen de las rosas el color...» del maestro José Padilla. Ya en la ciudad, será recibido con un volteo general de todas las campanas de las diócesis. El toque de bienvenida durará una hora.

La capital lucirá sus mejores galas, vestida de blanco y amarillo, «de esperanza y alegría», los colores del Vaticano. Banderolas, lonas, vallas, abanicos, pañoletas en tonos limonada y con el anagrama CV. No de Curriculum Vitae. Tampoco de Comunidad Valenciana o Ciudad del Vaticano. Procede de Cooperatores Veritatis, cooperadores de la libertad, el lema oficial del Santo Padre, extraído de la tercera epístola de San Juan.

Sobre edificios destacados como el Miguelete, la iglesia de San Agustín y la Catedral, un foco proyectará un haz de luz durante la noche con el logotipo y el escudo vaticanos. Todo para agradar al Papa número 265 de la historia de la Iglesia y «sorprender al mundo». Palabras de la alcaldesa, Rita Barberá, encargada de entregar las llaves de la ciudad al Pontífice.

En su primer viaje a España como Papa, Ratzinger realizará cinco recorridos por Valencia en su coche panorámico -el papamóvil ha viajado en avión desde Roma- y presidirá dos celebraciones litúrgicas. El ritmo de trabajo en la capital del Turia ha sido en los últimos meses frenético. La comisión organizadora del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), integrada por Ayuntamiento, Diputación, Arzobispado y Generalitat no ha dejado nada al azar. Tamaño acontecimiento va asociado a cifras de volumen. «Hemos preparado la ciudad para acoger a un millón y medio de peregrinos», explica la consejera de Turismo, Milagrosa Martínez. Se ha respondido a 3.500 solicitudes de acreditación de medios de comunicación, el 20% extranjeros. 9.300 voluntarios de 44 países se han prestado a colaborar. Entre ellos, Hortensia Bartolo Jarque, de 84 años. «Doy gracias a Dios por permitirme vivir este evento», dice.

Sobre el puente de Monteolivete que cruza el antiguo cauce del río Turia, entre la plaza de Europa y la avenida del Saler, en el entorno mismo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava, se ha encajado un estrado desde el que el Papa presidirá el encuentro festivo del día 8 (por la noche) y la misa que dará fin al EMF, el 9 de julio por la mañana. Montserrat Caballé interpretará un Padrenuestro compuesto por José María Cano en la misa del sábado.

Reliquia

El domingo, Benedicto XVI celebrará con el Santo Grial que se guarda en la Catedral de Valencia desde hace siete siglos. Sólo otro Papa, Juan Pablo II, ha oficiado antes con la reliquia que, según la tradición local, utilizó Jesús en la Última Cena. Religiosas de los monasterios de Serra y Puzol han fabricado las formas sagradas. Los sacerdotes utilizarán monovolúmes para dar la comunión.

El creador del escenario, Juan Pablo Mas, lo ha asumido como «uno de los mayores retos en mi ejercicio profesional». Es una estructura tubular de plataformas y grada circular. 700 toneladas de piezas metálicas sobre las que se han configurado distintas plataformas, escalones, para su posterior revestimiento con tableros de madera, tratada para resistir al fuego. Las rampas culminan en una superficie de 500 metros cuadrados elevada sobre el puente: el altar, protegido con una cubierta. A pocos metros, se habilitará un espacio reservado para los miembros de la Familia Real y en los planos escalonados siguientes, otros para cardenales, autoridades civiles, obispos y sacerdotes de todo el mundo, así como una tribuna para 400 familias.

Junto al entarimado se alza una torre de 40 metros y planta cuadrada. Un prisma limpio con una incisión en forma de cruz en la parte superior de cada uno de sus lados que resultará visible durante el día y por la noche se convertirá en una cruz luminosa dorada que «servirá de referente visual a los peregrinos».

Es un detalle que gusta mucho a monseñor Esteban Escudero, obispo auxiliar de Valencia y presidente ejecutivo de la Fundación de la Comunidad Valenciana V EMF. El seguimiento de la misa y la visión de la figura papal en el altar serán óptimos gracias a pantallas y torres de megafonía.

Despliegue

Se han instalado 8.000 urinarios portátiles y 20.000 fuentes de agua potable. Tres hospitales de campaña y 50 puestos sanitarios con ambulancias movilizarán a 650 médicos y enfermeros. Ayudarán 40 efectivos del Cuerpo Italiano de Socorro de la Orden de Malta.

El metro funcionará las 24 horas del día, pero cerrarán las estaciones más céntricas, por motivos de seguridad: Alameda, Aragón, Amistad, Ayora, Xátiva y Colón. También se habilitará un bono gratuito que podrá ser utilizado los días 7, 8 y 9 de julio sin límite de viajes.

Más controles: dos helicópteros sobrevolarán la Ciudad de las Artes. Además, en un radio de dos kilómetros alrededor del altar se prohíbe el tráfico rodado. Habrá que caminar o coger una lanzadera. A ello se ha destinado la flota de autobuses urbanos. Se verá mucho uniforme, 11.000 agentes. Habrá reparto de zumo de naranja y horchata. Los hosteleros darán menús a siete euros de doce a seis de la tarde. Los comerciantes tienen una chuleta oficial con las expresiones básicas en varios idiomas. El Ejército ha dispuesto en la Feria 1.000 camas para los peregrinos mayores y los discapacitados físicos. Benedicto XVI y su séquito (diez personas) pasarán 28 horas en España y harán noche en el Palacio Arzobispal, en unas estancias decoradas con fotos familiares. Como en casa.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento