La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Hipnosis en la oración del mediodía
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Son las 12.35 horas y una pequeña caravana presidida por un modesto coche policial de color azul se abre camino entre los guardias de seguridad que han rodeado la mezquita, unos guardias barbudos que, sin ninguna duda, pertenecen a Hamás.

Le siguen dos grandes 'mercedes' con cristales tintados. En el negro está sentado Ismael Hanniya, quien, con una seductora sonrisa, entre una nube de periodistas, sale del coche, sube las escaleras y entra en la mezquita Al-Mahatta, que en árabe significa La Estación, porque en otros tiempos, antes del establecimiento de Israel, hubo aquí una estación del tren que llevaba a Egipto.

Estamos cerca de la calle Saladino y relativamente lejos del campo de refugiados Al-Shati (La Playa), donde está el domicilio del primer ministro Hanniya, quien tiene la costumbre de acudir cada viernes a una mezquita distinta de la Franja para la oración del mediodía.

'Lluvias de verano'

Su presencia en Al-Mahatta representa la primera comparecencia pública de Hanniya desde que Israel inició la operación militar 'Lluvias de Verano' el martes por la noche. Durante los últimos días simplemente ha tomado las debidas precauciones para no exponerse a un ataque contra su persona.

Fuera de la mezquita, bajo un sol insoportable, se ha reunido un enjambre de niños muy pequeños que no han podido acceder al interior, donde casi la mitad de los centenares de feligreses son también pequeños. Esta circunstancia garantiza que el islam cuenta aquí con una cantera inagotable.

Vestido con un traje azul oscuro y una camisa azul claro, Hanniya sube al púlpito y comienza a pronunciar un sermón plagado de referencias políticas a la situación actual. Dentro del islam, política y religión han ido siempre de la mano, desde los tiempos del profeta Mahoma, en el siglo séptimo.

Profesor de lengua árabe, Hanniya domina los vericuetos de la expresión oral en este idioma. Los grandes oradores musulmanes, la mayoría hombres de religión, son capaces de establecer con sus oyentes un nexo profundo y hasta hipnótico, y durante todo el discurso del primer ministro de Hamás nadie pierde la atención ni un momento.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento