La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
El Marco de Jerez acerca posturas con el objetivo de volver a implicar a la Junta
Buena sintonía sobre los acuerdos previos a la vendimia que «sólo hay que afinar un poco»
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las organizaciones del Marco de Jerez avanzaron un poco más ayer en su objetivo de alcanzar acuerdos sectoriales previos a la vendimia, sobre todo en torno a temas como el límite de calificación y el precio al que se pagará la uva.

El encargado de comunicar ayer la «buena sintonía» entre todas las partes y el avance en los acuerdos fundamentales fue el director general de Fedejerez, Bosco Torremocha, que dijo que «estamos en la línea positiva, haciendo esfuerzos por el Marco y para evitar situaciones como las del año pasado».

Eso sí, aún falta afinar los posibles pactos, aunque la mayoría de las fuentes se inclinaron ayer a favor del acuerdo. Así, y como adelantó el propio Torremocha, las cuestiones del límite de calificación y el precio «van a mantener coherencia con lo acordado el año anterior, serán una evolución de aquello que ha supuesto un gran esfuerzo para todas las partes». De esta forma, el límite de calificación podría quedarse en los 9.500 kilos por hectárea, y algunas de las propuestas del precio rondan las 60 pesetas por kilo de uva, aunque aún está por discutir qué cantidad irá destinada al fondo de compensación.

Sea como fuere, el representante de Fedejerez dejó ayer claro que lo más importante en estos momentos es firmar acuerdos que «serán trasladados a la Junta -una comisión de seguimiento se celebrará en breve- para ver qué posibilidades hay de que la Administración alcance un compromiso» con el Marco. Y es que el apoyo de la Junta se presenta fundamental para el futuro del sector.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento