La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Rajoy interpreta que Zapatero acepta la autodeterminación
El líder popular cree que el presidente asume con esta postura las tesis de los comunicados de Batasuna
Rajoy interpreta que Zapatero acepta la autodeterminación
Mariano Rajoy. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Mariano Rajoy se mostró ayer tajante al analizar la declaración que hizo el presidente para comunicar el inicio del diálogo con ETA. El líder de la oposición considera que la intervención de Zapatero resulta inquietante porque, a su juicio, utiliza términos coincidentes con los habituales en los comunicados de Batasuna y el entorno etarra.

El dirigente popular entiende que Zapatero asumió la existencia del derecho de autodeterminación al reconocer, en su discurso, «el derecho de los vascos a decidir» y recordó que la soberanía reside en el pueblo español. Es este punto el que más preocupa al líder del PP, quien también señaló como «inasumible» la vinculación que, a su juicio, estableció entre la desaparición de ETA y la política.

Por otra parte, en declaraciones a la Cope, dijo que el comunicado del jefe del Gobierno le pareció «muy vago» y «genérico», diseñado con la intención de que «cada uno pueda interpretar lo que quiera». El líder de la oposición calificó de «demoledora» la intervención porque «coincide con algunos de los últimos comunicados emitidos por el entorno de la organización terrorista en lo que se refiere a la parte de hablar de política y del derecho de los vascos a decidir».

Igualmente, criticó la decisión de los socialistas de reunirse con Batasuna y dijo que los discursos del partido ilegal, así como el de la banda terrorista siguen siendo los mismos. Sin embargo, el líder del PP denunció que la novedad reside en que, en los últimos dos años y medio, el PSOE «ha cambiado de criterio» en asuntos esenciales.

«No pinta nada bien»

En su opinión, el presidente debería haber marcado sus planteamientos con claridad exigiendo la disolución de ETA y anunciado que no pagaría precio alguno a cambio. De haberlo hecho, Rajoy cree que la banda terrorista, que ya está «débil», se habría quedado prácticamente sin salida. Por el contrario, considera que la actual situación «no pinta nada bien». Por el momento, señaló abre un compás de espera. «En cuanto el Gobierno haga algo que contravenga la ley, tomaremos decisiones».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento