La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
La cara y la cruz de 6 Grupos 6
Esta noche la Sala Rogue acoge la final del certamen, por el que han pasado 24 grupos de la provincia
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Todo certamen que se precie es, cuanto menos, polémico. Y eso precisamente es lo que le ha vuelto a pasar al conocido 6 Grupos 6 que hoy en las instalaciones de la discoteca Rouge disputa su gran final. Más de 50 maquetas invadieron los meses previos a este evento la Casa de la Juventud y de éstas 24 lograron convencer a los responsables de esta Delegación, que encabeza Ainhoa Gil, encargados de la selección de los grupos que lograron colocarse en semifinales. Tras tres fines de semana llenos de buena música, hace a penas unos días Jerez conocía a los finalistas de éste ya veterano concurso que año tras año se consolida dentro del panorama musical. El Pirata, Mario Vega, Estado Puro, Coconut Beat, The Feedback Noise y Manzana Prohibida son los nombres de estas bandas de bohemios que han conseguido meterse en el cartel formado por los que el jurado ha denominado como los seis mejores.

Fuera de esta lista han quedado nombres como el de Parafernalia y El tubo elástico lo que ha originado un gran revuelo entre buena parte del público que asistió a los conciertos e incluso de los propios participantes. Muchos de estos músicos han subrayado que el nivel de los grupos de este año era «mucho mejor al que estamos acostumbrados en 6 Grupos 6», no obstante, «se ha notado demasiado que el objetivo de este año era otorgar el premio a un estilo de música más flamenquita, todo lo contrario que en ediciones anteriores».

Para algunos esta afirmación ha roto con el encanto de 6 Grupos 6, aunque otros sostienen que «es positivo, ya que vuelve a la esencia del festival que en sus primeros años estaba totalmente abierto a cualquier artista jerezano o de la provincia independientemente del estilo musical que cultivara. Digamos que hasta la fecha este concurso había sido monopolizado por grupos más del estilo metal y eso no era bueno», en palabras de Javier Ríos, vocalista y guitarra de Manzana Prohibida.

La trayectoria de este grupo está constituida por muchos años de trabajo. En la actualidad llevan 730 días tocando juntos y recorriendo muchos locales donde dan muestras de su saber hacer, con un directo que sorprende gratamente a todo aquel que tiene el placer de disfrutarlo. Vito (bajista), Ismael (guitarra) y Javier son el alma y esencia de este grupo que cuenta con Chico Cabrales en la batería como artista contratado formalmente pero miembro de pleno de derecho de la banda. La ilusión que ponen en cada una de sus canciones les hace volcarse en cada puesta en escena. Ensayan cada vez que tienen un hueco y gracias a que han conseguido tener su propio estudio de grabación trabajan tranquilamente en casa de Javier. Para ellos, 6 Grupos 6 es «una forma de darnos más a conocer en la provincia y de poder tocar en Jerez» y afirman, sin ningún tipo de pudor, que «cuando nos apuntamos a este concurso lo hicimos para ganar y eso es lo que esperamos, aunque si hoy no lo conseguimos estaremos al menos contentos de haber podido llegar hasta aquí». Son, sobre todo, constantes y les espera un verano lleno de conciertos por la costa gaditana que no dejarán indiferente a nadie.

Otro grupo que forma parte de esas seis bandas que, pase lo que pase, ya tendrán algún premio, es El Pirata. Juan Pedro Ramos, una de las señas de identidad del Club xerecista en la década de los 90 y que llegó a ser capitán del primer equipo durante varias temporadas, es en esta ocasión el líder de dicha agrupación. La constitución de El Pirata como grupo ha sido un tanto accidental. Los músicos de esta banda no llevan años tocando juntos, aunque sobre el escenario parezca que sí. «La historia es un tanto peculiar. Yo tocaba con otros músicos y por circunstancias de la vida la banda se disolvió, aunque yo ya había enviado la maqueta que grabamos a Juventud. Cuando me llamaron para decirme que habíamos sido seleccionados para tocar en 6 Grupos 6 hablé con mi primo y nos pusimos inmediatamente a buscar músicos que pudiesen hacer algo bueno en este concurso. Así llegaron Alberto Pinto, Chico, Daniel Ramos, David Guillén, Peri, Jesús y Alberto (los piratitas), David Estrai y Chico Cabrales», como explica Juan Pedro.

El caso de Chico Cabrales es curioso. Este joven batería de a penas 20 años es componente de los dos grupos citados hasta el momento. De hecho, su habilidad con las baquetas ha ayudado mucho a que ambos grupos se encuentren en la final disputándose el primer puesto algo que, sin lugar a dudas, le dividirá un poco el corazón.

Al margen de este pequeño detalle, el grupo El Pirata en tan sólo unos días de ensayos ha demostrado que hacer un collage musical es posible. Todos y cada uno de los componentes de esta agrupación proceden de distintos grupos e incluso han recibido formación en esta materia. Y eso se nota. En los compases, los arreglos y la dedicación. Ellos consideran que como cualquier otro concurso «la polémica es positiva», ya que así «se da muestras de que el certamen está vivo e importa». Lo que no tienen muy claro de éste es el hecho de que «se mezclen tantos estilos de música, aunque tal vez sirva para darle un aire nuevo».

Desde Parafernalia las cosas no se ven igual. Ellos, serios candidatos a estar en la final desde que se conoció que participaban en 6 Grupos 6, han sido uno de los nombres que se no se encuentran en el cartel que anuncia las actuaciones previstas para esta noche a partir de las 20.00 horas. A pesar de que a nadie le gusta perder, sostienen que «la experiencia de 6 Grupos 6 ha sido muy positiva aunque no entendemos el criterio de selección llevado a cabo por el jurado». Parafernalia nació como tal hace ya casi dos años y desde entonces no han parado de dar conciertos por toda Andalucía occidental. En la provincia son de los grupos más conocidos y este verano lo tienen repleto de actuaciones que culminarán con una gran fiesta en septiembre. Son nueve los integrantes del conjunto que bajo la voz de Maca ha hecho bailar a cientos de jóvenes al son de unos acordes llenos de fusión. Su forma de trabajar es también un tanto peculiar. Se reúnen ante de los conciertos pero cuando estos quedan aún muy lejos es complicado poder agruparlos. Su directo consigue hacer moverse a cualquiera. Son originales, aunque tal vez en este sentido El tubo elástico se lleve la palma.

Vicente J. Rivas (guitarra), Daniel González (guitarra), Carlos Cabreras (batería) y Alejandro Zenón (bajista) son los integrantes de este peculiar grupo instrumental pioneros en toda la provincia. Llevan juntos desde el año 95 y esta es la sexta vez que participan en el certamen jerezano. «Nuestra música se caracteriza por no tener de vocalista y por estar constantemente innovando todo lo que podemos», como señala Daniel. Es el grupo más veterano de 6 Grupos 6 y se alegran enormemente de ello ya que «esto refleja que nuestra música, pese a ser sólo instrumental gusta y que hemos conseguido que ésta nos una cada vez más como amigos y profesionales que disfrutan a cada instante de los que hace». Están convencidos de lo que hacen, se divierten y advierten que «pese al tiempo que llevamos juntos y la de cosas que hemos hecho estos diez años han sido como una especie de proceso de preparación, y es que ahora es cuando viene lo bueno de El tubo elástico».

Todos estos grupos han puestos sus ilusiones en un certamen que a algunos ha conseguido entusiasmar y a otros desilusionar, pero pase lo que pase 6 Grupos 6 es una buena apuesta del Consistorio jerezano que cada año adquiere mayor importancia para aquellos grupos que intentan triunfar en el complejo mundo de la música.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento