La voz Digital
Domingo, 4 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
Chiclana la homenajeó como mujer trabajadora
Rocío Jurado protagonizó en 2003 los actos del VII Centenario de la fundación de la ciudad
Chiclana la homenajeó como mujer trabajadora
SÉPTIMO CENTENARIO. La cantante de Chipiona, en plena actuación en 2003. / ROMÁN RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Era una persona muy sencilla y cercana, nada que ver con la imagen que de ella se proyectaba en los medios por aquel en-tonces». Habla de la cantante chipionera, Rocío Jurado, fallecida en la madrugada de ayer, la delegada de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, Juani Capurro. Ella tuvo ocasión, hace ahora casi cinco años, en marzo de 2001, de compartir viaje y servir de anfitriona para «la más grande» de la copla.

«Recuerdo que fui a recogerla al aeropuerto de Jerez en mi coche particular y no puso ningún problema; llegó junto a su marido Ortega Cano y se sentó en el asiento de atrás; estaba muy agradecida de que la hubiéramos invitado a participar en los actos del Día de la Mujer que tenían lugar ese año. Ya en el 2000 quisimos invitarla pero su hija tuvo aquel grave accidente y no pudo acudir; me pareció una persona normal y corriente y no tenía en absoluto aires de diva inalcanzable».

La edil chiclanera relataba ayer a este medio la admiración que despertaba la cantante chipionera en la localidad. «Decidió aceptar la invitación para dar aquella conferencia sin pensarlo, porque se sentía orgullosa de venir a hablar a las mujeres y de que la pusiéramos como ejemplo de mujer luchadora y trabajadora; tuvimos ocasión de entregarle la medalla de oro de la ciudad y le obsequiamos con una muñeca de Marín; fue muy emocionante», recordaba Capurro.

Asimismo, Rocío Jurado también tuvo ocasión de disfrutar de las tierras chiclaneras hace apenas tres años en lo que fue una de sus últimas apariciones musicales en los escenarios de la provincia.

Con motivo de los actos de clausura del VII Centenario de la fundación del municipio, la chipionera acudió en mayo de 2003 a cerrar un espectáculo musical que la comisión organizadora del evento había preparado en la explanada de la Plaza Mayor.

Rodeada del halo de gran artista que le acompañaba a todas partes la cantante interpretó el tema Chiclana, compuesto para la ocasión por el artista local Antonio Alemania, con quien compartió además escenario a la hora de recibir los aplausos de los cientos de admiradores allí presentes. Así, y con el recuerdo emocionado de su pisar en las tablas de aquel escenario y de su cercanía como persona muy querida, los chiclaneros expresaron ayer su tristeza por su fallecimiento de Rocío Jurado en su domicilio de La Moraleja.

«Ella tenía mucho interés en venir, y agradeció mucho que en aquellos momentos tan difíciles con el reciente accidente de su hija la homenajeáramos por su trayectoria profesional», recordaba la aún hoy presidenta de la Asociación Sociocultural de la Mujer, Asocum, que fue quien personalmente llevó las negociaciones para que Rocío Jurado pudiera venir a Chiclana.

Desde el ámbito institucional, el Ayuntamiento de Chiclana emitió ayer un comunicado oficial en el que se lamenta la pérdida de una de las mayores artistas que ha dado la provincia de Cádiz en los últimos años.

El escrito recordaba las pa-labras que rubricó en el Libro de Oro de la Ciudad durante su visita: «A todos mis chiclaneros, a su alcalde y a su Ayuntamiento, con todo el amor del mundo, de siempre y para siempre, a Chiclana».

El alcalde, José María Ro-mán, expresó ayer en nombre de la ciudad «el profundo pe-sar y dolor por la muerte de la artista chipionera y gaditana más universal del siglo XX».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento