La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Cádiz C.F.
El Cádiz lo tiene en sus manos
Los amarillos, con un calendario asequible, dependen de sí mismos pues quedan muchos duelos directos
El Cádiz lo tiene en sus manos
EN SUS MANOS. El Cádiz depende de sí mismo para salvarse ya que quedan varios enfrentamientos entre rivales directos. / ANTONIO VÁZQUEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Lo tiene en sus manos. O en sus pies. Como todos sus contendientes, eso está claro. Pero es que antes de la victoria de La Romareda, el Cádiz dependía de lo que hicieran sus rivales para poder seguir manteniendo esperanzas.

Ahora, las cuentas para la permanencia salen. Al equipo amarillo le espera un calendario difícil, duro pero asequible. Es decir, se la jugará con rivales de su talla y, sobre todo, con dos conjuntos que ya no tienen mucho que decir en esta Liga. La plantilla cuenta con los tres puntos de la última jornada ante el Málaga (es colista y a esas alturas estará descendido salvo milagro inexplicable) y espera cosechar un buen resultado en Getafe.

Antes estará la visita de la Real Sociedad, triunfo obligado pues, como dice gran parte de la plantilla cadista, «si no ganamos a Real y Málaga no nos merecemos estar en Primera División». Entre seis y nueve puntos en esta cuenta que afición y equipo siempre comienza por atrás.

Si se produce algún tropiezo previsible en Getafe, hay que sumar alguno más para llegar a los 40 fijados. El club cree que hará falta llegar a esta cifra para asegurar la permanencia, pues existe mucha igualdad y todos los de abajo están sumando. Para ello hay que ganar este domingo al Deportivo de la Coruña. A efectos de que salgan las cuentas y también para igualarse con todos e incluso salir del descenso si acompañan los resultados. La sorpresa en Barcelona ni se contempla pues es más que probable que los de Rijkaard necesiten la victoria para ser campeones esa misma noche.

Athletic y Real, difícil

Tres asequibles, uno complicado y otro imposible. Hay otros conjuntos implicados que lo tienen mucho más difícil. La Real Sociedad se las verá con Villarreal, Sevilla y Celta, en plena forma y que pelearán hasta el final una por plaza europea. Y en las salidas a Carranza y Montjuic le esperan dos rivales directos en la lucha por la permanencia.

El Athletic recibe en casa a Valencia y Barcelona, los dos mejores de la Liga, si bien habrá que ver cómo se toma el duelo el presunto campeón. En las visitas al Betis y Dépor deberá imponer su historia, ya que el triunfo ante el Zaragoza es obligado por lo que se juegan ambos.

En el lado opuesto está el Espanyol, que ha de certificar la salvación en casa venciendo a Betis y Real Sociedad. Sólo el duelo en el Camp Nou es el único que puede oscurecer un camino fácil, siempre y cuando los periquitos mantengan la concentración y olviden la Copa.

Betis y Espanyol, fácil

Racing, Mallorca y Alavés tienen un calendario parecido al Cádiz, complicado pero asequible. Los santanderinos, al contrario que los amarillos, se enfrentan a su futuro en las dos próximas jornadas, pues dos malos resultados ante Getafe y Málaga los dejarían muy tocados.

Mientras, en Vitoria, la salvación pasa por Mendizorroza, que ha de ser un fortín. Además, la salida a La Romareda es de las más recomendables en este final de Liga. Precisamente donde acabará el Mallorca, que se las verá con equipos que pelean por la zona UEFA y la Champions.

El final también dependerá de otros factores claves. El primero es la actitud de ciertos equipos que podrían no jugarse nada, caso de Málaga, Barcelona, Getafe o incluso Atlético de Madrid.

Ahí intervienen las primas a terceras. Antonio Muñoz ya hablaba ayer de la posibilidad de que Málaga y Getafe llegaran primados, y ahí el Cádiz tiene las de perder.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento