
200 gr. de calabacín |
100. gr. de zanahoria |
175 gr. de pepitas de chocolate |
160 gr. de harina de trigo |
170 gr. de azúcar |
2 cucharadas de cacao en polvo |
Una pizca de canela en polvo (la punta de la cucharilla pequeña) |
Levadura en polvo ¼ cucharilla pequeña |
Bicarbonato sódico ½ cucharilla pequeña |
1 huevo grande a temperatura ambiente |
120 ml. de aceite de girasol |
1 cucharadita pequeña de extracto de vainilla |
Así lo cocinamos
1. Comienza encendiendo el horno para que caliente. Arriba y abajo a 180º.
2. Prepara dos boles grandes. Uno para los ingredientes secos y otro para los húmedos.
3. En un bol tamiza la harina, la canela y el cacao. Añade el azúcar, la levadura, el bicarbonato sódico y la sal. Mezcla hasta obtener un polvo homogéneo. Incorpora las pepitas de chocolate.
4. Ralla el calabacín y la zanahoria. Resérvalos.
5. En el otro bol cascamos el huevo a temperatura ambiente y lo batimos bien con la cucharadita de extracto de vainilla. Vamos añadiendo el aceite de girasol poco a poco mientras vamos mezclando con la varilla. Termina incorporando el calabacín y la zanahoria rallada, y mezcla suavemente con una cuchara de madera para no oxidarlos.
6. Vierte este último bol sobre el bol de los ingredientes secos. Remueve suavemente con la cuchara de madera hasta que quede todo integrado. Si bates demasiado corres el riesgo de que queden apelmazados los muffins.
7. Reparte la masa en 12 moldes de papel para muffins o magdalenas.
8. Hornea unos treinta (30′) minutos, hasta que al pincharlos con un palillo salga seco y cuando los presiones, notes su esponjosidad y cedan levemente volviendo a su posición inicial.
9. Enfría sobre una rejilla antes de disfrutarlos.
¡Cuidado, son adictivos!
Trucos y Consejos
Yo le he puesto cacao en polvo, que es amargo, pero si quieres lo puedes sustituir por cacao el polvo tipo colacao o nesquik, a los niños les gustará más.
Puedes añadirle unas nueces troceadas, le viene genial, a mi me encantan así. Cuidado si lo comen niños pequeños. Los anacardos también le van estupendamente.
Si te gusta más el azúcar moreno, adelante, sustitúyelo.
Puedes conservarlos perfectamente unos días en un recipiente hermético.
Si quieres ver la receta original de muffins de chocolate con pepitas pincha en el enlace.
Más en el Blog De Camino a mi Cocina