
Euro
Moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea y de la Eurozona, es usada por más de 337 millones de europeos de 19 de los 28 estados miembros de la UE: España, Francia, Portugal, Alemania, Italia, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Eslovaquia, Eslovenia, Grecia, Irlanda, Chipre, Malta, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y Países Bajos. Otros países como Montenegro y Kosovo también han adoptado el euro como moneda, además de Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, los cuales han llegado a acuerdos con la UE para el uso del euro como moneda oficial. Entró en circulación en enero de 2002 en 12 Estados de la Unión. Desde ese año, poco a poco se han ido incorporando más países hasta llegar a los 19 actuales.


El adelanto electoral inyecta vida al Ibex 35 y otras cuatro noticias económicas de la mañana

Los precios suben en enero un 1% por la moderación de los carburantes y los alimentos
Euro imágenes y vídeos
Sánchez se reúne con Mario Draghi en La Moncloa para abordar cuestiones económicas de la eurozona
CaixaBank espera "pronto" una "solución satisfactoria" sobre el ERE
CaixaBank plantea un ERE para 2.157 empleados
El euro celebra 23 años desde que aprobaran su creación
El presidente Sánchez recibe al primer ministro de Eslovenia
Casado señala que no gastaría "ni un euro en desenterrarlo, ni un euro en enterrarlo"
- Filtrar por tipo de contenido
- Imagenes
- Videos
- Todos los contenidos

La Eurozona cierra el año con un crecimiento del 1,8%, su menor ritmo desde 2014
Solo España ha acelerado su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, al pasar del 0,6% entre julio y septiembre al 0,7% entre octubre y diciembre mientras que en conjunto la Zona Euro crece un 0,2%

Alemania se salva en el último minuto y cierra 2018 con un crecimiento del 1,4%
El producto interior bruto (PIB) de Alemania se estancó en el cuarto trimestre (0,0%) y evitó que la locomotora europea entrara en recesión, tras la caída del 0,2% registrada en el tercer trimestre

Los bancos europeos comienzan el lento camino del alza de intereses
A pesar de la prudencia de Draghi, algunos índices ya anticipan el cambio en la política monetaria

Aliseda pone a la venta 2.500 inmuebles con descuentos de hasta el 40%
La campaña incluye 1.500 viviendas en distintos puntos de España y 1.000 activos comerciales (naves industriales y locales)

De Guindos pide «rapidez» al BBVA en su investigación sobre el excomisario Villarejo
El vicepresidente del BCE no acometerá su primera subida de tipos hasta después del verano en función de la evolución de la tasa de inflación y de la economía

El BCE prevé una caída de la inflación en la Eurozona en los próximos meses por la moderación del petróleo
La caída de los precios del crudo y de los futuros correspondientes después de mediados de noviembre fue más acusada de lo previsto, apuntan los expertos de la entidad

Andalucía se desacelera y crecerá un 2% este año, cuatro décimas menos que en 2018
El Observatorio Económico de Andalucía cree que el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional será peor que en el resto de España
Sánchez se reúne con Mario Draghi en La Moncloa para abordar cuestiones económicas de la eurozona
El presidente Pedro Sánchez ha recibido esta mañana en el Palacio de La Moncloa al presidente del...
CaixaBank espera "pronto" una "solución satisfactoria" sobre el ERE
En la presentación de los resultados del ejercicio de 2018 de CaixaBank, el consejero delegado de...

Draghi y su Rubicón
Alfonso García Yubero, director de Estrategia de Santander Private Banking, cree que «el presidente del BCE lleva ya varios meses telegrafiando el inicio del final de la política expansiva» y que en abril tendrá que revelar un calendario más concreto

Sánchez frena la creación de empleo
Hasta ahora, el crecimiento se traducía en nuevos puestos de trabajo; pero el empleo avanzará a un ritmo inferior por las nuevas trabas que ha impuesto el Gobierno

La circulación de billetes de 500 euros caen a mínimos históricos de 2003 en diciembre
El número de billetes se ha situado en diciembre de 2018 en los 30,97 millones de unidades, el equivalente a 154.867 millones de euros, reduciéndose en 481.018 respecto a noviembre y en 7,46 millones desde diciembre de 2018

El BCE pide que la investigación interna del BBVA sobre Villarejo concluya «lo antes posible»
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) reconoce en la primera reunión del año del Consejo de Gobierno que los datos económicos de la Eurozona siguen siendo «más débiles de lo esperado» y mantiene los tipos en el 0%

Ayudas de hasta 17.000 euros en Alemania por achatarrar un diésel viejo y comprar otro nuevo
A la ayuda de hasta 8.000 euros que ofrece el gobierno se podrán sumar otros 9.000 euros por parte de las marcas del grupo V0lkswagen

Santander UK cerrará 140 oficinas, una decisión que afectará a 1.270 empleados
La filial del Banco Santander asegura que está en contacto con los sindicatos para intentar recolocar al menos a un tercio de los empleados

Esade enfría el crecimiento económico en España y prevé que el PIB se expanda solo un 2% en 2019
La escuela de negocios lo atribuye a un menor impulso del consumo y de la inversión empresarial debido a una mayor incertidumbre global por factores como el Brexit o la guerra comercial entre Estados Unidos y China
CaixaBank plantea un ERE para 2.157 empleados
La dirección de CaixaBank ha planteado a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo...

Alemania y España empujan a la producción industrial de la Eurozona a su mayor caída desde 2012
La producción industrial de la Eurozona cae en noviembre una caída anual el 3,3% tras el descenso observado en España, el más acusado desde mayo de 2013, con una bajada del 2,8%, y el 5,1% de Alemania

Moscovici anuncia que España «muy probablemente» saldrá del estricto control de Bruselas en marzo
España sigue siendo el único miembro de la Eurozona bajo un procedimiento por déficit excesivo, lo que estrecha el control de las autoridades comunitarias sobre las cuentas públicas

Señales de alerta económica
El discurso económico que blande el Gobierno ignora tanto la alta tensión en los mercados como las alertas que han surgido en el horizonte

El BCE ve riesgos de desaceleración en las economías de la Eurozona y otras cuatro noticias

El BCE ve ya riesgos de desaceleración en la Eurozona
Según las actas de su última reunión de política monetaria, celebrada en diciembre, los responsables del BCE constatan que los mercados esperan que la primera subida de los tipos de interés se posponga hasta finales de 2019

Los billetes de 500
Han sido unos billetes tentadores y semiclandestinos

Italia rescata a la Banca Carige y podría nacionalizarla
El gobierno actuó con urgencia para tranquilizar a los mercados y al Banco Central Europeo (BCE). Hasta hace pocos días, el gobierno Conte decía que «ni siquiera se pondría un euro público para la banca»

El Ibex 35 rompe con un deprimente 2018 y estrena el año con una ganancia semanal del 2,69%
Appel, protagonista de una fuerte caída ayer, registraba subidas sólidas superiores al 3% recuperando parte de lo perdido ayer tras reducir sus previsiones de ventas en China

El BCE comprará bonos en 2019 por 200.000 millones
Draghi cumple con la promesa de que el dinero de los bonos que vayan venciendo volverá al sistema durante un periodo de transición, para evitar bruscas disminuciones de la cantidad de dinero en circulación

El gasóleo cuesta menos de 1 euro el litro en 28 gasolineras de 12 provincias
Los precios de los carburantes siguen bajando y se sitúan en mínimos del año

El BCE prevé que la economía «experimente una desaceleración en 2019 y se mantenga estable después»
La actividad del PIB mundial perderá pulso por la maduración del ciclo y la retirada de apoyos por parte de los bancos centrales, así como por el impacto negativo de las tensiones comerciales

Al Ibex 35 se le atraganta el turrón y pierde los 8.500 puntos por primera vez desde agosto de 2016
El principal selectivo español ha restado 76,20 puntos, hasta 8.480,60 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 15,56%

Inditex cae más del 5% en Bolsa después de que Credit Suisse haya recortado el precio objetivo de sus acciones
La entidad considera que, aunque es el mejor en su clase, está «cada vez más maduro» y no se espera que se relaje la presión competitiva

Moody`s concluye que España y Portugal están más preparados que Italia para el fin de las ayudas del BCE
La calificadora valora la mayor calidad crediticia y la fuerte demanda de inversores extranjeros, aunque pide mayor diversificación después de que ayer el Banco Central Europeo terminara el programa de compras de deuda

El Banco Santander UK es multado con 36,4 millones de euros por «fallos graves» en la gestión de cuentas
La denominada Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) precisa que la entidad no transfirió fondos por valor de más de 201 millones de euros de clientes fallecidos, por lo que ya se ha disculpado

El BCE termina hoy su programa de compras de activos tras acumular 260.000 millones en deuda española
El 2 de enero de 2019 el banco central volverá al mercado, pero únicamente lo hará a través de su plan de reinversiones del principal de los vencimientos de deuda acumulada en su balance durante esta etapa ya finalizada
La Policía alerta de estas monedas con las que te pueden estafar
A simple vista pueden parecer euros normales, pero si te fijas descubrirás que tienen trampa
El euro celebra 23 años desde que aprobaran su creación
Hoy cumple años uno de los símbolos más representativos de la Unión Europea, y es que hace 23...

El IPC se sitúa en el 1,7% en noviembre y registra su nivel más bajo en siete meses
La moderación de los precios se debió en gran parte al abaratamiento de los carburantes y la electricidad

El Banco de España calcula que la creación de empleo bajará tres décimas por la subida del salario mínimo
La entidad central señala que la remuneración conjunta de los asalariados no se verá afectada en 2019 porque se compensará con el aumento de los ingresos

El BCE para la máquina de imprimir dinero y pone fin a la compra de deuda
La entidad central europea mantendrá los tipos de interés sin cambios hasta «al menos» el verano de 2019

El BCE pone fin al programa extraordinario de compra de deuda
El Banco Central Europeo ha realizado adquisiciones por valor de 2,6 billones de euros en cuatro años

Unicaja y Liberbank estudian su fusión y otras cuatro noticias económicas de la mañana

Dia renueva su equipo directivo mientras sus acciones vuelven a estar en caída libre
Los títulos de la cadena de supermercados caen entorno al 7% hasta poco más de 60 céntimos

El negocio en el que «cada euro del cliente es importante»
Ría Money Transfer lidera en España el pujante mercado del envío de remesas apostando por la cercanía con el usuario

La banca española y portuguesa limitarán el impacto del fin de las compras del BCE por mayores ingresos
Los bancos españoles y portugueses, junto con Italia y Grecia, se clasifican como los países que más dependen de la financiación del BCE de toda la eurozona

El parking de Santa Teresa tendrá árboles para mejorar su imagen
El Ayuntamiento dice que se plantarán teniendo en cuenta los restos arqueológicos

Los trabajadores de la fábrica de billetes del Banco de España convocan un paro parcial para el jueves
La plantilla reivindica que se ponga fin a la «precariedad» en la que se encuentran mediante decisiones encaminadas a estabilizar a la plantilla y proporcionar la cualificación necesaria para la fabricación del euro

Draghi insta a completar la reforma del euro en un contexto de desaceleración económica
El presidente del BCE tilda de «normal» esta ralentización del crecimiento aunque alerta de riesgos como el proteccionismo

Draghi reconoce una «pérdida de impulso del crecimiento» en la Eurozona
El presidente del BCE ha reconocido que las incertidumbres sobre las perspectivas de inflación a medio plazo se incrementan y el crecimiento de la economía de la zona euro pierde impulso, aunque ha omitido el mal dato de crecimiento alemán

El BCE vuelve a preocuparse por la conexión entre los bancos y la deuda
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) habla de la necesidad de aplicar «disciplina fiscal » en Europa
El presidente Sánchez recibe al primer ministro de Eslovenia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en el Complejo de La Moncloa, al primer ministro...

El Euribor cierra octubre en el -0,154% y vuelve a encarecer las hipotecas
Los créditos hipotecarios de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euribor más un 1% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento medio de unos 1,3 euros en su cuota anual

España se ralentiza y solo crece otro 0,6% entre julio y septiembre sostenida por la demanda interna
La variación interanual del PIB en el tercer trimestre fue del 2,5%, una tasa similar a la de los tres meses anteriores con una aportación de la demanda interna de tres puntos mientras la exterior restó medio punto al crecimiento

El anémico crecimiento de la Eurozona alimenta la desaceleración y otras cuatro noticias económicas

Los precios volvieron a crecer un 2,3% por segundo mes consecutivo impulsados por el precio del gas
Según Estadística, los precios de la electricidad al contrario que en otras ocasiones no han contribuido esta vez al alza

El crecimiento de la Eurozona cae a mínimos de 2014 y apenas registra un 0,2% en el tercer trimestre
La tercera economía de la Eurozona, Italia, se estanca por primera vez en cuatro años en plena tormenta presupuestaria con Bruselas a cuenta del gobierno populista de Conte, Di Maio y Salvini

Liberbank logra un beneficio neto de 108 millones de euros hasta septiembre y deja atrás las pérdidas
La entidad financiera destaca la mejora de todos los márgenes de la cuenta de resultados y a un mayor dinamismo de la actividad comercial bancaria típica, con un margen de explotación que crece un 24,2% hasta los 227 millones

El Ibex 35 suma cinco semanas consecutivas de caídas por primera vez en tres años
El selectivo termina esta semana con un retroceso del 1,81% despidiéndose de los 8.800 puntos, y sumando perdidas anuales de más del 13%, empujada por la presentación de resultados de algunas empresas y el mal desempeño de Wall Street

Guindos: «El BCE respetará la decisión del Supremo español sobre las hipotecas»
El vicepresidente del BCE considera que considera que es un asunto interno que queda completamente fuera de su jurisdicción

Italia no cambiará el paso al BCE
El Consejo del BCE mantendrá hoy una reunión en Fránkfurt en la que no se esperan cambios en los tipos de interés, que seguirán congelados en sus mínimos previsiblemente hasta septiembre de 2019

Bankinter gana un 7% más hasta septiembre y alcanza unos beneficios de 404 millones de euros
Estas cuentas, apuntan desde la entidad, consolidan la buena marcha del negocio y reflejan el crecimiento en variables como el margen bruto que alcanza los 1.472,2 millones de euros, un 7,5 % más, procedentes del negocio con clientes

El Ibex 35 pugna por recuperar los 8.800 puntos y cae menos de 0,5% a media sesión
La banca sigue cayendo en el parqué junto a otros valores como Indra (-2,90%) o Meliá Hotels (-3,11%). Por ejemplo, BBVA cae un 0,49% por un 2,88% de Banco Sabadell; un 1,50% de Caixabank o un 0,71% de Santander

OHL se deja otro 16% en Bolsa y pone en riesgo la cota del euro por acción
La constructora, que ya acumula una devaluación del 75,6% en lo que va de año, cerrró a 1,020 euros por acción

Italia defenderá el déficit del 2,4 % del PIB para 2019 en la carta a la CE
El Gobierno populista sigue manteniendo su postura a pesar de las preocupaciones de Bruselas

Las fuertes pérdidas de los bancos tras la sentencia del Supremo arrastran al Ibex a mínimos de 2016
La decisión del alto tribunal podría impactar de forma importante en las cuentas de las entidades

Venezuela sustituye el dólar por el euro en las transacciones internacionales
La medida se tomó por las sanciones de EE.UU. contra funcionarios del Gobierno

El Ibex 35 recupera los 9.000 puntos tras sumar su mayor alza en cuatro meses
Dos valores acaparan el protagonismo: Dia sigue con su debacle en el selectivo mientras los mercados premian a Ferrovial ante futuras desinversiones

La «incertidumbre» hace mella en el Ibex 35: cae a mínimos de 2016, y se aleja más de los 9.000 puntos
Los expertos consultados coinciden en que el selectivo español es víctima de un «cúmulo de circunstancias» (Italia, Bréxit, guerra comercial, Turquía, Presupuestos...) que inhiben el apetito de los inversores y le empujan a la baja
Moviendo el tipo
El economista Carmelo Tajadura advierte de que «estamos corriendo el peligro de que llegue la próxima contracción económica y nos encuentre tanto con la política momentaria como con la fiscal relativamente inutilizadas»

La OCDE confirma que el crecimiento de la economía española se desacelera
La última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI) en el caso de España bajó a 98,94 puntos en agosto desde los 99,25 del mes anterior

El Tesoro español coloca 5.053 millones de euros a tipos de interés más elevados
España ha tenido que elevar los intereses en tres de las cuatro referencias sacadas a subasta, aunque la demanda ha más que duplicado lo finalmente adjudicado entre los inversores, superando los 11.000 millones de euros

Se crearán 48.000 empleos y el PIB crecerá un 2,6% en 2019, según BBVA
Los factores en los que se basan estas cifras son la politica monetaria expansiva, el crecimiento de la demanda, la política fiscal y el crecimiento de las exportaciones

Alemania apuesta por un «plan Renove» para los vehículos diésel
El Gobierno y las empresas automovilísticas podrían llegar hoy a un acuerdo para la sustitución de los coches más contaminantes

El BCE espera que los salarios aupen la inflación, pero mantendrá estímulos
Mario Draghi prevé que los precios crezcan al 1,7% cada año desde ahora hasta 2020

El BCE presenta los nuevos billetes de 100 y 200 euros
Entrarán en circulación el próximo 28 de mayo de 2019

Estas son las recomendaciones de la Policía para identificar un billete falso
El tacto y verlo al contraluz son algunos de los indicativos que descubren una falsificación

Draghi advierte contra la banca en la sombra
El presidente del BCE sigue su hoja de ruta previendo que los cambios en los tipos se realicen en el verano de 2019

Tensa calma en el BCE
No se preveen cambios en la reunión de mañana

El IPC interanual se mantiene en agosto en el 2,2% y sube un 0,1% en el mes
La inflación subyacente bajó una décima en agosto situándose casi 1,5 puntos por debajo del IPC general

España ya entra de lleno en la desaceleración de la economía global
La OCDE avisa de que la actividad nacional se deteriora más que en el resto de países

Diez años después de caer Lehman Brothers, el sector inmobiliario vuelve a preocupar
La quiebra del banco de inversión estadounidense el 15 de septiembre de 2008 intensificó la crisis del mercado financiero

El precio de la vivienda continúa su escalada y se dispara un 6,8% en el segundo trimestre
El valor de los pisos suma 17 los trimestres consecutivos con tasas interanuales positivas, en el que destaca la subida de las casas de segunda mano, un 7% interanual

La Bolsa española cede el 2,42 % en la semana, el peor resultado desde mayo
El mercado nacional encadenó varios mínimos anuales y transcurrió en este ciclo entre 9.400 y 9.100 puntos mientras la cotización del euro se mantenía alrededor de 1,16 dólares

El Tesoro coloca 4.920 millones de euros en bonos y sube los tipos en todas las referencias
La demanda conjunta de todos los bonos ha superado los 8.500 millones de euros

La deuda de las familias se reduce en 6.800 millones de euros en julio
La cifra total se establece en 706.889 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Banco de España

Estados Unidos y Japón tiran del crecimiento de los países de la OCDE entre abril y junio
Destacan también el comportamiento de las economías de Reino Unido con un alza en el segundo trimestre del 0,4% por un 0,5% de Alemania en el mismo periodo

Merkel frena la carrera de Weidmann hacia la presidencia del BCE
La canciller está más centrada en que Alemania obtenga la presidencia de la Comisión Europea

El BCE, preocupado por la guerra comercial y las divisas de países emergentes
La amenaza de una escalada proteccionista representa un riesgo destacado para el crecimiento de la economía

Grecia supera ocho años de rescates pero con un futuro incierto
Los elevados niveles de deuda pública y paro obligan al país a seguir con los ajustes y las reformas

El Ibex 35 salva los 9.400 puntos pese a caer un 0,11 % por los bancos
Se amplían las pérdidas anuales al 6,24 %, y en la semana pierde un 1,92 %
La necesaria vigilancia del BCE

La banca alerta del almacenaje de contraseñas por las «fintech»
El sector advierte del riesgo de que terceras empresas tengan los datos de autentificación por si ocurre una brecha de ciberseguridad

El desplome de la lira turca desata la inestabilidad en la banca española
La moneda ahonda en mínimos frente al dólar y el euro pese a la inyección de 6.000 millones en el sistema

El euro cae a mínimos de hace un año respecto al dólar empujado por las tensiones en torno a la lira turca
El euro se intercambia a mediodía a 1,1432 dólares, muy por debajo de los 1,1575 dólares en las últimas horas de ayer

Tipos de interés reales, una oportunidad única
Si hubiera que seleccionar la medida de precio más importante de una economía, sin duda alguna, esta sería la del tipo de interés real.

La frase con la que Mario Draghi salvó al euro cumple seis años
«El BCE está dispuesto a hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme, será suficiente», afirmó el 26 de julio de 2012 el presidente del BCE. Unas palabras con las que apagó parte del fuego que consumía al euro

Los precios moderan su escalada en julio por la bajada de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas
La tasa interanual de julio es la vigésima tercera positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son un un 2,2% superiores a los de hace un año

Creación de empleo récord: 469.900 ocupados más entre abril y junio y otras cuatro noticias económicas

El BCE mantendrá los tipos de interés en el 0% al menos hasta el verano de 2019
Draghi saluda el acuerdo europeo con Trump y también deja sin cambios el tipo de la facilidad de depósito en el -0,4%