Mauricio García - Cadiz CF

Sin obsesiones

En fútbol, cada temporada se empieza de cero en sensaciones y puntos

El Cádiz tiene una plantilla reforzada con incorporaciones que suman a ese mensaje de Cervera de «hacer lo mismo pero mejor» y con una filosofía que sigue funcionando en una liga exigente

Álvaro Cervera en un entrenamiento. Antonio Vázquez

Mauricio García

El otro día decía que el fútbol es para listos . Y ahí, entra lo táctico, lo estratégico y por supuesto, lo mental. Por eso es tan importante creer en lo que se hace, porque ayuda a no dudar que con lo que tienes puedes alcanzar el objetivo. Cervera ha dicho que la primera victoria será importante, pero también ha advertido que no hay que obsesionarse. Todo llegará.

La obsesión en el deporte puede ser muy mala compañera de viaje. Como la venganza en una batalla. Eso que Valdano definía en su habitual prosa como «el peso de la ansiedad». ¿Cuántas veces hemos escuchado de algún deportista o algún equipo eso de «es que tiene una confianza que le sale todo» ? Pues eso, la confianza es una de las claves.

Cierto es que la victoria ante Osasuna nos llevaría a un espíritu de tranquilidad, que le daría al vestuario ese puntito de confianza en que las cosas salen y que definitivamente los nuevos se montarían en un carro futbolístico en el que creer no deja de ser una cuestión de fe, a pesar de los resultados de otros años, porque en fútbol cada temporada se empieza de cero en sensaciones y puntos .

Ganar a los de Pamplona sería afrontar el parón de selecciones casi con la sensación de tener los deberes hechos hasta el momento. Con una plantilla reforzada con incorporaciones que suman a ese mensaje de Cervera de «hacer lo mismo pero mejor» y con una filosofía que sigue funcionando en una liga exigente.

Cervera tiene poco de tonto. Detrás de ese pequeño con gafas que se toca la barba en el banquillo hay alguien que jugó cuando los campos no eran los tapetes que son ahora , cuando el fútbol era más aguerrido, cuando las botas eran negras y los peines los jugadores lo usaban una vez terminada la jornada de trabajo, cuando se duchaban para ir a casa. Y por eso sabe que una de las claves es que los jugadores crean en lo que les dice y que una victoria antes del parón le vuelve a dar un as en su discurso ante el vestuario. Sin obsesiones, pero ojalá sea así.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación