La construcción del nuevo Centro de Párkinson de la Bahía de Cádiz, ubicado en San Fernando, está a punto de culminar y se ha convertido ya en símbolo del compromiso social con las personas que conviven con esta enfermedad.
La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado las instalaciones y ha puesto en valor no solo la inversión realizada, sino el impacto humano y solidario que tendrá en la provincia.
Colombo ha destacado que este centro es “un ejemplo claro del compromiso firme y decidido del Gobierno andaluz con las personas con discapacidad, con la mejora de su calidad de vida y la de sus familias”. Gracias a una subvención de 1,5 millones de euros provenientes de fondos europeos, este nuevo espacio ofrecerá una atención especializada, “digna y adaptada” a las necesidades de quienes padecen párkinson, una enfermedad que afecta profundamente no solo a quienes la sufren, sino también a su entorno familiar.
Durante la visita, la delegada ha expresado su reconocimiento a la Asociación de Párkinson Bahía de Cádiz, remarcando que “hoy es un día de enhorabuena” por el esfuerzo y la constancia demostrados para hacer realidad este proyecto. Un proyecto que, según ha afirmado, demuestra que “la colaboración público-privada da sus frutos” y refuerza la importancia de las entidades sin ánimo de lucro en el ámbito sociosanitario.
La gerente de la Asociación, Lola Garzón, ha agradecido el respaldo institucional y ha manifestado que están “muy satisfechos” con el avance de las obras, calificando esta iniciativa como uno de los proyectos “más ambiciosos” desarrollados por la entidad desde su creación en 2003. Además, ha subrayado la importancia del nuevo centro, que cubrirá una demanda creciente en la provincia, al ser el único de estas características en Cádiz.
Garzón ha insistido en que el nuevo equipamiento no solo busca mejorar la salud física de las personas afectadas, sino también su bienestar social y el apoyo a las familias que las cuidan cada día. “Hoy es un día casi de celebración”, ha asegurado.
Durante la visita institucional, Colombo ha anunciado también mejoras estructurales en el sistema de atención a la dependencia, como el aumento del 4,5% en el precio/plaza de centros de día y residencias, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Asimismo, ha recordado que se ha incrementado el número de plazas para mayores en un 26% y para personas con discapacidad en un 32%.
La mejora del Servicio de Ayuda a Domicilio también ha sido destacada, con una nueva subida del precio/hora del SAS hasta los 16,63 euros, lo que representa una subida acumulada del 28% desde 2019. Este servicio, que emplea a más de 40.000 personas, en su mayoría mujeres, atiende actualmente a más de 159.700 usuarios en Andalucía, de los cuales casi 20.000 se encuentran en la provincia de Cádiz.
Este nuevo centro no es solo un edificio; es un paso decidido hacia una atención más humana, inclusiva y sensible a las necesidades de quienes más lo necesitan.