Más de 5.000 familias recibieron apoyo en vivienda, alimentación y suministros básicos gracias a Cáritas Cádiz
Cáritas Diocesana de Cádiz ha presentado su Memoria de Actividades 2024, enmarcada en la celebración del Día de la Caridad – Corpus Christi bajo el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”. El informe detalla la intensa labor social realizada en todo el territorio diocesano durante el último año, con un foco claro en el acompañamiento a las familias más vulnerables.
En total, 5.160 familias fueron atendidas en el área de Acogida y Atención Familiar, el eje central de la acción de Cáritas. Estas intervenciones se tradujeron en apoyo en necesidades básicas, como alimentación, vivienda y suministros esenciales, además de orientación y acompañamiento integral. El impacto directo de esta línea de acción alcanzó a 14.448 personas.
Esta área concentró también el mayor esfuerzo económico, con una inversión de 547.590,54 euros, destinados a sostener hogares donde la pobreza es estructural y la precariedad, cotidiana. Los proyectos incluidos abarcan todas las etapas de la vida: desde el Proyecto Belén (dirigido a madres gestantes), pasando por infancia y adolescencia, hasta el acompañamiento a mayores en soledad no deseada con el programa Estamos Contigo.
Un contexto marcado por la precariedad laboral y la crisis habitacional
Cáritas advierte que, pese a algunos signos de recuperación económica tras la pandemia, la realidad en Cádiz sigue siendo preocupante. Muchas familias trabajadoras no logran salir de la pobreza debido a la proliferación de empleos inestables y mal remunerados. Esta precariedad se ve agravada por una crisis habitacional creciente, con alquileres cada vez más caros, escasa oferta y requisitos de acceso inasumibles para los hogares vulnerables.
Desde la organización señalan que la lucha contra la pobreza no puede centrarse solo en aumentar los ingresos, sino también en abordar los costes básicos, especialmente el de la vivienda, como un derecho esencial.
Más de 15.000 personas beneficiadas y más de 2 millones de euros invertidos
En conjunto, Cáritas atendió directamente a 5.889 personas y más de 15.000 fueron beneficiarias de las ayudas ofrecidas durante 2024. Esta labor fue posible gracias a 602 voluntarios distribuidos en 83 equipos parroquiales, además de 38 personas contratadas en los 7 centros de atención social de la Diócesis. El total de recursos invertidos ascendió a 2.266.927,33 euros.
Otros programas destacados incluyen:
-
Atención a personas sin hogar: 716 personas atendidas en Algeciras, San Fernando y Chiclana, con una inversión de 283.396,50 euros.
-
Empleo y economía social: 537 personas acompañadas en su búsqueda de empleo, con 200 inserciones laborales y una inversión de 720.882,23 euros. La empresa de inserción INSERTA Cádiz recogió 587.497 kilos de ropa en sus 107 puntos de recogida.
-
Formación e inclusión: 33 acciones formativas para voluntarios, 28 para personal técnico y 57 para personas acompañadas, con una inversión de 442.243,05 euros. De los participantes, 69 lograron su inserción laboral.
Cáritas concluye su memoria con una llamada a colocar en el centro de la agenda social a quienes más sufren la desigualdad, y a seguir apostando por una sociedad más justa y cohesionada.
Calidad, sensibilización y austeridad
En 2024, Cáritas renovó su certificación de calidad UNE EN ISO 9001:2015, que se mantendrá vigente hasta 2027. Este hecho reafirma su compromiso con la mejora continua y con la implicación activa de las personas y entidades que forman parte de su labor. A pesar de los elevados recursos económicos invertidos, Cáritas Diocesana de Cádiz ha logrado conservar un alto nivel de austeridad en el área de Gestión y Administración. Así, por cada 100 euros destinados a la lucha contra la pobreza, únicamente 7,3 euros se han invertido en gastos de gestión.
Agradecimientos y llamada a la solidaridad
Cáritas agradece especialmente a las personas voluntarias su entrega y dedicación, y a los socios y donantes, empresas colaboradoras y administraciones públicas por el apoyo económico a la acción social de Cáritas.
Se invita a la ciudadanía a seguir colaborando con Cáritas, porque la pobreza no se ha ido, solo ha cambiado de rostro, por eso se hace un llamamiento a la colaboración económica para que la labor de Cáritas no se vea en riesgo.
Si se quiere colaborar con Cáritas se pueden donar en la cuenta ES98 2103 4000 67 3300000639 o a través de la www.caritas.es/cadiz, en el teléfono 956 212 080 o a través de un testamento solidario.