Los Caballeros Hospitalarios presentan su nuevo gabinete dental para personas sin recursos en Cádiz
Un paso más en la lucha contra la exclusión social y por la dignidad de las personas vulnerables. La Real y Benemérita Institución de Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista de Cádiz ha presentado oficialmente su nuevo gabinete dental solidario, un proyecto pionero en la ciudad que busca garantizar el acceso a una asistencia bucodental integral a quienes más lo necesitan.
La clínica, situada en la sede de la entidad en la calle Benjumeda, está dirigida a personas en situación de exclusión social que, por sus circunstancias económicas, no pueden acceder a tratamientos odontológicos básicos.
Este nuevo recurso supone una apuesta firme por devolver salud, bienestar y dignidad a quienes suelen quedar fuera del sistema sanitario en lo que respecta a la salud dental, una necesidad muchas veces ignorada pero clave para la autoestima, la salud general y la integración social. En el gabinete odontológico en él brindarán prestaciones y tratamientos bucodentales a los colectivos identificados como vulnerables por parte de estamentos sociales, como Cáritas, Cruz Roja o asuntos sociales del Ayuntamiento, entre otros.
Un proyecto con vocación humanitaria
Esta consulta solidaria ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la Orden Hospitalaria y la colaboración del Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz y la Fundación Odontología Social Luis Séiquer, que han facilitado tanto los medios técnicos como el compromiso profesional necesario para poner en marcha este ambicioso e innovador proyecto.
"Esto no es caridad puntual, es una respuesta estructural a una necesidad real", destacan desde la institución hospitalaria. El gabinete no solo ofrecerá tratamientos básicos, sino que pretende funcionar como una clínica dental estable, con todos los protocolos y estándares de calidad de cualquier consulta profesional.
🏥 Herencia viva de una tradición sanitaria centenaria
Con esta iniciativa, los Caballeros Hospitalarios de Cádiz reafirman su vocación sanitaria y humanitaria, enraizada en la larga historia de esta orden fundada bajo la advocación de San Juan Bautista. Desde sus orígenes, los hospitalarios han sido referencia en la atención a los enfermos, peregrinos y pobres, y ahora, en pleno siglo XXI, continúan actualizando ese legado con respuestas concretas a los retos sociales del presente.
Su trabajo en la ciudad no es nuevo: el albergue de Benjumeda ofrece cada día techo, alimento y compañía a decenas de personas sin hogar. Con la puesta en marcha de esta clínica dental solidaria, la institución añade un nuevo servicio que responde con humanidad, profesionalidad y eficacia a una de las carencias más invisibles de los sectores más desfavorecidos: el acceso a la salud bucodental.
Una sonrisa para reconstruir vidas
Este gabinete dental no es solo una consulta más: es un símbolo de justicia social. Un espacio donde la salud deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho real, al alcance de quienes más la necesitan. Cádiz gana con ello no solo una infraestructura sanitaria, sino un modelo de solidaridad con vocación transformadora.
Gala en el Baluarte de la Candelaria
Para dar impulso a esta hermosa y necesaria iniciativa, los Caballeros Hospitalarios celebrarán el próximo 15 de julio una gran gala benéfica en el Baluarte de la Candelaria, uno de los enclaves más simbólicos de Cádiz. El evento, aún en fase de diseño, pretende ser una cita solidaria, abierta y festiva, en la que la ciudad entera tenga la oportunidad de colaborar con esta causa que busca restituir sonrisas donde hace tiempo que faltan.
Se celebrará a las 20:30 horas y participarán representantes del sector privado y de la sociedad civil. La gala está enmarcada en la iniciativa “Razoptimismo”, de Mediolanum Aproxima, proyecto de acción social de Banco Mediolanum, entidad española especializada en el asesoramiento financiero a sus clientes a lo largo de todas las etapas de su vida. Y contará con Luca Lazzarini, responsable de comunicación comercial y formación de Banco Mediolanum.
En este sentido, se prevé que Lazzarini ofrezca su innovadora visión sobre el futuro, el mundo que nos rodea y sus acontecimientos, más allá de la incertidumbre imperante marcada por las coyunturas económicas o por los conflictos que actualmente impactan al escenario socioeconómico, y en el que las personas tienen un papel clave.
Baldomero García Hoces y María Luisa Roldán Otero, Family Bankers de Banco Medilanum, ejercerán de padrinos.
Será una noche para compartir, emocionarse y comprometerse con quienes más lo necesitan. Desde la organización ya se lanza un llamamiento a la participación de entidades, empresas, profesionales y ciudadanos que quieran sumarse a este gesto colectivo de justicia y esperanza.
Porque detrás de cada sonrisa recuperada hay una historia de dignidad. Y en Cádiz, esas historias también se escriben desde la solidaridad. Y como siempre, detrás de cada consulta, cada diente tratado y cada sonrisa devuelta, estará el trabajo silencioso pero incansable de los Caballeros Hospitalarios y su equipo de voluntarios.