Jesús Bienvenido, Chipi y Marta Ortiz cantan por Nepal en el festival solidario de Cádiz
Carnaval, música, poesía y solidaridad se darán cita este sábado en Cádiz en el I Festival Solidario Cádiz con Nepal, una iniciativa que une arte y compromiso social con un objetivo muy claro: apoyar la escolarización de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Nepal.
El evento, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Aulario La Bomba, ha sido organizado por el grupo de voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer en Cádiz, con el respaldo de la Universidad de Cádiz (UCA). La recaudación se destinará íntegramente a proyectos educativos de la Fundación en Nepal.
Una noche de arte con causa
Sobre el escenario se reunirán reconocidos nombres del Carnaval y de la escena cultural gaditana:
Jesús Bienvenido, Paco ‘El Bandu’, Los Catedráticos del Carnaval (con ‘Er Gome de Cai’ y Paco Mesa), Chipi La Canalla, Marta Ortiz con La Valla, el escritor y periodista Juanjo Téllez, el defensor del pueblo andaluz emérito Pepe Chamizo y la actriz Silvia Samsari, entre otros.
Además del espectáculo artístico, habrá una barra solidaria con productos elaborados por la asociación Amigas del Sur, sumando sabor y compromiso a una jornada que promete emoción y esperanza.
Las entradas están disponibles en www.cadizconnepal.es y en la librería Quorum, con una aportación solidaria de 10 euros.
Un puente entre Cádiz y Nepal
La iniciativa parte del compromiso personal de Antonio Vergara, médico y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer desde hace años. “El año pasado visité Anantapur y lo que vi allí me cambió. Comprobé cómo han transformado el abandono en oportunidades reales de vida: escuelas, hospitales, viviendas... Y ahora Nepal necesita esa misma mano tendida”, explica emocionado.
Nepal representa una nueva frontera de trabajo para la Fundación Vicente Ferrer, y desde Cádiz, este festival quiere ser una mano extendida hacia el Himalaya para abrir camino a la educación, especialmente en las comunidades más olvidadas.
“Queremos construir desde aquí nuevas oportunidades para niñas y niños que hoy apenas tienen acceso a la escuela”, afirma Vergara.
Cádiz que canta, también abraza
El delegado de la Fundación en Andalucía, Rafael Carmona, ha destacado el valor del evento como expresión del compromiso ciudadano:
“Los artistas, la Universidad, los voluntarios… todos los que hacen posible este festival están sembrando justicia donde más se necesita. La educación no puede ser un privilegio, tiene que ser un derecho para todos los niños del mundo”.