Gastronomía con corazón: degustaciones solidarias en Bahía Sur para ayudar a los más necesitados

La recaudación obtenida por la venta de las más de 500 degustaciones, que se repartirán entre el público, será íntegramente destinada a la Hermandad de los Desamparados de San Fernando

Este sábado, el centro comercial Bahía Sur en San Fernando  será escenario de una iniciativa solidaria y colaborativa que une gastronomía, ocio y compromiso social.

Antonio González, el reconocido maestro cortador de jamón de San Fernando con más de 20 años de experiencia, participará en un evento especial con el objetivo de batir el Récord Guiness mundial de más de 72 horas seguidas cortando jamón, previsto para noviembre de este año. Durante las doce horas de actividad, se cortarán seis jamones, de los cuales se extraerán aproximadamente 300 raciones que podrán ser degustadas por los asistentes.

Lo más destacado de esta jornada es su carácter solidario. La recaudación obtenida por la venta de las más de 500 degustaciones, que se repartirán entre el público, será íntegramente destinada a la Hermandad de los Desamparados de San Fernando. Esta organización trabaja en la atención a personas necesitadas, especialmente en el ámbito sanitario y en otras labores de caridad, demostrando así el compromiso del centro comercial con las entidades locales y su voluntad de contribuir a mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

Además, en el paseo marítimo del centro, entre las 18:00 y las 20:30 horas, otros cinco cortadores profesionales realizarán un corte simultáneo de paletillas, cuyas raciones, valoradas en tres euros, también podrán reservarse previamente a través de la app del centro.

La suma de ambas actividades permitirá repartir más de 500 degustaciones, reforzando el espíritu de colaboración y solidaridad en la comunidad.

El gerente de Bahía Sur, Pablo Vivancos, ha destacado que “la acción contará con un marcado carácter solidario, al destinar el valor íntegro de las raciones repartidas a la Hermandad de los Desamparados, como parte del compromiso social del centro con las entidades locales”. Para él, iniciativas como esta permiten vincular el ocio y la gastronomía con causas que tienen un impacto real en el entorno, promoviendo valores de colaboración y apoyo mutuo.

La jornada también incluirá una cata especializada para 40 personas, dirigida por el neuropsicólogo Roberto Suárez, y un sorteo de una paletilla de jamón entre quienes canjeen su reserva, en una cita que combina gastronomía, espectáculo y solidaridad. Sin duda, una oportunidad para disfrutar de una experiencia única, mientras se contribuye a una causa solidaria que marca la diferencia en la vida de muchas personas.

Comentarios