Arte, compromiso y alegría en la primera edición del Festival Solidario Cádiz con Nepal
El Aulario La Bomba de la Universidad de Cádiz reunió el sábado a más de 200 personas con motivo de la celebración del I Festival Cádiz con Nepal, una iniciativa impulsada por el grupo de voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer, liderado por Antonio Vergara y Lola Martínez, con el objetivo de recaudar fondos para promover la educación infantil en Nepal.
El propio Vergara lideró el evento desde el escenario. Recordó que el origen de esta iniciativa está en su propia experiencia con la organización tras visitar, el año pasado, Anantapur, epicentro de la acción solidaria de la Fundación en la India. “Vi algo que realmente me impresionó y me emocionó, la vida prosperando en zonas donde antes solo había abandono y olvido. Creo que el trabajo de esta ONG es un auténtico milagro laico al servicio de las personas más excluidas”, subrayó el activista social.
Jorge Garret, representante de la Fundación Vicente Ferrer, agradeció a los impulsores de este proyecto su iniciativa y liderazgo, y también a todas las personas, empresas e instituciones que hicieron posible esta celebración. “Uno de los grandes valores de la Fundación es nuestra experiencia en proyectos de desarrollo, pero, el verdadero gran patrimonio de la organización son las personas, como se demuestra en la figura de Antonio y Lola”, señaló Garret.
El representante de la FVF destacó que la ONG vive un momento “muy especial”. “Llevamos 50 años trabajando mano a mano con las comunidades locales de la India rural para llevar esperanza, desarrollo y dignidad a millones de personas. Ahora, queremos compartir nuestra experiencia y nuestro aprendizaje con otros países, y Nepal es el primero de ellos”, explicó.
La recaudación de este festival estará dirigida a contribuir al funcionamiento de una red de centros de preescolar que asiste a centenares de niñas y niños de entre 3 y 6 años que viven alrededor de los hornos de ladrillos. Estos centros garantizan su escolarización y propician un espacio seguro en el que puedan crecer.
El festival estuvo marcado por la solidaridad, la implicación del público y la calidad y originalidad de las actuaciones. Paco ‘El Bandu’ interpretó un romancero dedicado a la figura de Vicente Ferrer y donó el libreto para contribuir a la recaudación del evento.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la actuación de Los Catedráticos del Carnaval, que ofrecieron por primera vez su repertorio fuera del marco oficial del Carnaval gaditano.
La autora Marta Ortiz interpretó letras comprometidas, emocionantes y divertidas de la comparsa La Valla y de la agrupación ilegal Las Adolfas. Silvia Samsari trasladó al público hasta Asia con un pase de danza india lleno de sensibilidad. Y el cierre de la noche estuvo a cargo del trío formado por Chipi La Canalla, el poeta Juanjo Téllez y el cantautor Dani Mata, que ofrecieron un espectáculo único de poesía, música y humor. El momento culmen de la noche llegó cuando, desde el propio público, Pasión Vega se unió espontáneamente a Chipi para finalizar su concierto.
Aunque tanto Jesús Bienvenido como Pepe Chamizo no pudieron finalmente participar, su apoyo fue reconocido públicamente por Antonio Vergara, quien agradeció su compromiso con la causa y el respaldo mostrado desde el inicio del proyecto.
El evento contó además con una barra solidaria con productos de la asociación Amigas del Sur, y con el apoyo institucional de la Universidad de Cádiz, a través de su Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, de la Fundación Cruzcampo y de la empresa Sonido 5, que ofreció una sonorización de primer nivel a las actuaciones.
Vergara se mostró muy feliz por el desarrollo de este I Festival Cádiz con Nepal y ya ha sumado apoyos relevantes para celebrar una nueva edición en 2026.
- "Con la Fundación Vicente Ferrer, en la India hay alegría y esperanza, atención y compromiso"
- Brazadas Solidarias presenta en Chiclana su desafío solidario para ayudar a la Fundación Vicente Ferrer
- Cien nadadores cruzarán la Bahía a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer
- Dos ciclistas sordos recorren más de 2.500 kilómetros a lo largo de Andalucía a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer
- El II Festival de Yoga Solidario a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer, en el Monasterio de la Victoria
- "Brazadas solidarias tiene un reto: hacer deporte con sentido y solidaridad"
- Arte, compromiso y alegría en la primera edición del Festival Solidario Cádiz con Nepal
- Carlos Rodríguez y Fátima Souissi, los más rápidos en la VIII Travesía Brazadas Solidarias Chiclana