La V edición del Premio Jesús Gargallo recae sobre la Asociación Pro Derechos Humanos

El jurado de la quinta edición del Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad, Jesús Gargallo, ha decidido conceder este galardón a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Cádiz). La elección ha sido escogida entre las cinco propuestas presentadas. El acto de entrega se realizará el próximo 10 de diciembre, a las 13.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.

Este Premio, dotado con 6.000 euros, tiene como objetivo reconocer la trayectoria de personas o entidades (públicas o privadas) que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y, en general, acciones civiles, sociales y laborales conducentes a realzar la dignidad de colectivos desfavorecidos.

En este sentido, el jurado ha reconocido la implicación de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía “en la defensa de los derechos civiles, ejerciendo una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, su labor de concienciación con las personas inmigrantes y el consenso que genera en el tejido asociativo de la ciudad”..

Cabe recordar que en las pasadas ediciones este galardón fue concedido a la Asociación Alendoy (2016), la asociación Mujer Gades (2017), la Fundación Virgen de Valvanuz (2018) y la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (2019).

La Asociación gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia recibe el IV Premio Jesús Gargallo

La Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia ha recibido este jueves, de manos del alcalde de Cádiz, José María González, el IV Premio Jesús Gargallo a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.

La presidenta de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (AGEBH), Maria Luisa Valderrama, ha agradecido que desde el Ayuntamiento se reconozca el trabajo que se lleva haciendo «desde hace 23 años para dar a conocer los efectos de esta malformación congénita crónica tiene sobre las personas que la padecen y el trabajo que se realiza para promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social».

Valderrama ha explicado que «seguimos luchando y trabajando para lograr una educación inclusiva y para que los niños y niñas que tienen Espina Bífida tengan espacios accesibles».

La presidenta de la entidad ha señalado que «nos queda mucho camino por recorrer» al mismo tiempo que ha agradecido «a todas las personas que día a día colaboran como los padres, madres,  y personal, tanto el profesional como el voluntario su dedicación y esfuerzo».

Por su parte, el alcalde de Cádiz ha destacado que el premio quiere representar las cualidades de las que hizo gala Jesús Gargallo en su trayectoria como activista, tales como «el compromiso, la valentía, la solidaridad, la convicción, una profunda capacidad de diálogo y una sensibilidad especial». «Es un orgullo que en Cádiz haya ejemplos como el de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia que merezcan este reconocimiento por su tenacidad, por su capacidad y, sobre todo, por ese pulso diario que mantiene desde la justicia social contra la sociedad más excluyente, descarnada e inhumana».

«Es necesario que la sociedad y las instituciones reconozcamos el recorrido de este tipo de experiencias, y más ahora que intenta encontrar un peligroso hueco en la sociedad el discurso del odio al diferente, al débil, a los más desfavorecidos», ha añadido, insistiendo en que «Cádiz se muestra orgullosa de dar un cálido abrazo con este premio a una asociación que representa bien la lucha por la inclusión, por la justicia social, por la dignidad y, en definitiva, por un mundo mejor. Por todo aquello por lo que luchaba Jesús Gargallo y por lo que, ahora y desde otro ámbito, lucha y persigue la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia».

El jurado del premio destacó en su fallo «la búsqueda» por parte de la AGEBH de «la integración real» de las personas con espina bífida y/o hidrocefalia y patologías afines y sus familiares, y se valoró «su lucha conjunta por la plena inclusión social de las personas con discapacidad» desde, también, un trabajo constante en esta línea en los centros  educativos. El reconocimiento está dotado con 6.000 euros.

La distinción tiene como objeto recompensar a personas o entidades legalmente constituidas, de carácter público o privado, que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y, en general, acciones civiles, sociales y laborales conducentes a realzar la dignidad  de colectivos desfavorecidos. Fue el pasado 29 de septiembre de 2016 cuando la Junta de Gobierno Local aprobó las bases de este galardón, que responde a un acuerdo plenario. En la primera edición de este galardón se reconoció a la Asociación Alendoy, mientras que en la edición de 2017 el reconocimiento fue para Mujer Gades y en 2018 recayó en La Fundación Virgen de Valvanuz.

Continúa abierto el plazo para la presentación de candidaturas del Premio Jesús Gargallo

El plazo para la presentación de candidaturas a la cuarta edición del Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad Jesús Gargallo continúa abierto. Se inició el pasado 1 de octubre y finalizará el próximo día 31. Este galardón, que responde a un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cádiz, tiene como objeto recompensar a personas o entidades legalmente constituidas, de carácter público o privado, que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y, en general, acciones civiles, sociales y laborales conducentes a realzar la dignidad de colectivos desfavorecidos. Y está dotado con una cuantía de 6.000 euros, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de Cádiz vigente para 2019.

Las entidades o personas podrán proponer a otras para la obtención del Premio o proponerse a sí mismas como candidatas. Y las entidades o personas que pretendan proponer una candidatura deberán acompañar a su solicitud un informe centrado en los méritos que acumule la entidad o persona propuesta, añadiendo cuantos documentos y testimonios acrediten el contenido de la propuesta. Las entidades o personas que deseen proponerse como candidatas al Premio tendrán que presentar, junto a la memoria de sus actividades y la relación justificada de sus méritos, dos avales de colectivos o personas cuyas actuaciones y fines sean semejantes.

Las candidaturas deberán ir dirigidas a la Delegación de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz y presentarse, junto con la documentación pertinente, en el Registro General del Ayuntamiento. La solicitud deberá estar firmada por el representante legal de la entidad o persona proponente o, en su caso, por la entidad o persona propuesta a sí misma.

El estudio de las propuestas será encomendado a los miembros de un jurado, que tras su análisis y deliberación, acordará otorgar el premio a la candidatura más idónea según su criterio. En el análisis de los méritos de las candidaturas propuestas,.

En esta edición, el jurado para la concesión de este galardón estará compuesto por: el alcalde de Cádiz o persona en quien delegue, un representante de una entidad cuya actividad esté dirigida a la defensa activa de los Derechos Humanos, un representante de la Coordinadora Provincial de ONG´s para el Desarrollo, un representante de una Asociación integrada en el Consejo Local de Cooperación Internacional, y un representante de una asociación del ámbito de las políticas de igualdad de género. Será secretario del jurado el Secretario General del Ayuntamiento de Cádiz o funcionario/a en quien delegue.

El jurado se constituirá y emitirá su veredicto antes del 31 de diciembre de 2019. Concederá el Premio a la propuesta que obtenga la mayoría de los votos de los miembros presentes.

Abierto el plazo para presentar candidaturas a la IV edición del Premio Jesús Gargallo

El plazo para la presentación de candidaturas a la cuarta edición del Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad Jesús Gargallo se prolongará desde este martes 1 hasta el 31 de octubre de 2019. Este galardón, que responde a un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cádiz, tiene como objeto recompensar a personas o entidades legalmente constituidas, de carácter público o privado, que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y, en general, acciones civiles, sociales y laborales conducentes a realzar la dignidad de colectivos desfavorecidos. Y está dotado con una cuantía de 6.000 euros, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de Cádiz vigente para 2019.

Las entidades o personas podrán proponer a otras para la obtención del Premio o proponerse a sí mismas como candidatas. Y las entidades o personas que pretendan proponer una candidatura deberán acompañar a su solicitud un informe centrado en los méritos que acumule la entidad o persona propuesta, añadiendo cuantos documentos y testimonios acrediten el contenido de la propuesta. Las entidades o personas que deseen proponerse como candidatas al Premio tendrán que presentar, junto a la memoria de sus actividades y la relación justificada de sus méritos, dos avales de colectivos o personas cuyas actuaciones y fines sean semejantes.

Las candidaturas deberán ir dirigidas a la Delegación de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz y presentarse, junto con la documentación pertinente, en el Registro General del Ayuntamiento. La solicitud deberá estar firmada por el representante legal de la entidad o persona proponente o, en su caso, por la entidad o persona propuesta a sí misma.

El estudio de las propuestas será encomendado a los miembros de un jurado, que tras su análisis y deliberación, acordará otorgar el premio a la candidatura más idónea según su criterio. En el análisis de los méritos de las candidaturas propuestas, el jurado valorará muy especialmente que la acción de sus programas esté centrada en el termino municipal de Cádiz y tenga por beneficiarias a personas residentes en la ciudad; la amplia trayectoria en la defensa y promoción de los valores objeto del premio; la diversidad de la acciones realizadas, el beneficio reportado a la ciudad de Cádiz o la promoción del voluntariado que caracterice el trabajo del colectivo.

En esta edición, el jurado para la concesión de este galardón estará compuesto por: el alcalde de Cádiz o persona en quien delegue, un representante de una entidad cuya actividad esté dirigida a la defensa activa de los Derechos Humanos, un representante de la Coordinadora Provincial de ONG´s para el Desarrollo, un representante de una Asociación integrada en el Consejo Local de Cooperación Internacional, y un representante de una asociación del ámbito de las políticas de igualdad de género. Será secretario del jurado el Secretario General del Ayuntamiento de Cádiz o funcionario/a en quien delegue.

El jurado se constituirá y emitirá su veredicto antes del 31 de diciembre de 2019. Concederá el Premio a la propuesta que obtenga la mayoría de los votos de los miembros presentes.

La Fundación Virgen de Valvanuz, Premio Jesús Gargallo 2018

El Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad Jesús Gargallo 2018 ha recaído en la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz. Así lo ha decidido en la mañana de hoy el jurado de este galardón creado en 2016 y que ha destacado su incansable labor para ayudar a las personas más vulnerables a lo largo de los años desde su sede ubicada en la calle Santiago. Fundada en 1983 por el matrimonio formado por Enrique Mazorra y Ángeles Abascal, esta fundación tiene como principales objetivos ayudar a las personas con menos recursos y la promoción humana integral.

En la exposición de motivos, señalan que «los derechos humanos, la igualdad y la dignidad están asegurados por la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin embargo, en el día a día de la ciudad, nos encontramos con colectivos desfavorecidos a los que hay que defender y otorgar esa dignidad». Así, hacen alusión al centenar de personas sin hogar que están en Cádiz «a los que hay que tener una mano, ofrecer un lugar de referencia al que puedan acudir para ser acogidos, escuchados y ayudados».

Las acciones de la Fundación Virgen de Valvanuz no solo dirigidas al plano individual, «también a la comunidad, a la sociedad gaditana para conseguir una implicación de todos los ciudadanos, un compromiso en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus semejantes». Entre sus programas destaca el del comedor social donde promueven el derecho a una alimentación básica, el de ropería y el de atención a las familias.

El Premio Jesús Gargallo tiene como objeto recompensar a personas o entidades legalmente constituidas, de carácter público o privado, que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y, en general, acciones civiles, sociales y laborales conducentes a realzar la dignidad de colectivos desfavorecidos. Fue el 29 de septiembre de 2016 cuando la Junta de Gobierno Local aprobó las bases de este galardón, que responde a un acuerdo plenario y que está dotado con 6.000 euros. En la primera edición de este galardón se reconoció a la Asociación Alendoy mientras que en la edición de 2017 el reconocimiento fue para Mujer Gades.