El ‘Armario Solidario’ recibe más de 2.700 kilos de ropa donada para Madre Coraje
El centro comercial LUZ Shopping en Jerez ha promovido entre sus visitantes y clientes la economía circular y la solidaridad a través de la iniciativa ‘El Armario Solidario‘, organizada por el centro en colaboración con IKEA Jerez y en beneficio de la asociación Madre Coraje. Gracias a la misma se han recolectado más de 2.700 kg de prendas que transformarán en ‘ropa solidaria’ para el apoyo de proyectos humanitarios.
La iniciativa ha tenido lugar desde el 16 de marzo hasta el 3 de abril, tiempo durante el que se habilitó un local de recogida en la zona central de LUZ Shopping donde poder donar las prendas para darles una segunda vida. Durante estas dos semanas, han asistido a la entrega de prendas 955 personas, habiendo recogido un total de 2.700 kg de ropa en beneficio de Madre Coraje.
Asimismo, LUZ Shopping ha premiado a los participantes, apoyando a la economía familiar y recompensado su gesto solidario. Por ello ha entregado cheques regalo canjeables en los negocios adheridos del centro comercial e IKEA por la entrega de prendas: a partir de 5 prendas, ofrecían un cheque de 5 euros y, a partir de 10 prendas, los participantes fueron recompensados con cheques de 10 euros. Además, todos los participantes recibieron un descuento directo de 5€ para compras en IKEA JEREZ y un regalo promocional directo por parte de LUZ Shopping como muestra de agradecimiento.
Con estos cheques, LUZ Shopping e IKEA quisieron ayudar a las familias e impulsar la economía de los operadores de LUZ Shopping. El centro ha entregado 9.320€ en cheques regalo, además de 955 vales de 5€ en descuentos en compras en IKEA y 955 regalos promocionales de LUZ Shopping.
El fin de esta iniciativa era concienciar sobre la necesidad de un consumo circular, gracias al cual poder dar valor a prendas que ya no usamos y, de este modo, poder darles una segunda vida. Además, el carácter solidario de esta acción radica en la donación de todas estas prendas a la asociación Madre Coraje, en ayuda a sus proyectos.
La asociación Madre Coraje cederá las prendas a entidades españolas que se encargarán de repartirlas entre familias necesitadas, de ponerlas a disposición de todas las personas a precios simbólicos en tiendas solidarias, y de entregarlas a compañías que se encargan de revalorizarlas reutilizándolas o reciclándolas, generando fondos que serán destinados a proyectos sociales y de cooperación en España, Perú y Mozambique.
Madre Coraje y la aplicación móvil cleanSpot se unen para facilitar la localización de puntos de reciclaje
El ‘Armario Solidario’ de los jerezanos está en LUZ Shopping y premia a sus participantes
Luz Shopping ha lanzado una nueva iniciativa solidaria, en esta ocasión llamada el ‘Armario Solidario’. Esta acción tiene el objetivo de crear conciencia de consumo circular y contribuir en apoyo a la comunidad, animando a sus clientes a que también aporten su granito de arena con la entrega de aquellas prendas que pueden tener una segunda vida.
Las prendas recogidas se entregarán a la asociación Madre Coraje, volcada en las mujeres y en las personas afectadas por la crisis económica, con la finalidad de darles un uso solidario. Las prendas se cederán a instituciones españolas que se encargan de repartirlas entre familias, se pondrán a disposición de las personas a precios simbólicos en tiendas solidarias, y se entregarán a compañías que se encargan de revalorizarlas reutilizándolas o reciclándolas, generando fondos que se destinan a proyectos sociales o de cooperación en España, Perú y Mozambique.
La acción ‘Armario Solidario’ tendrá lugar desde el 16 de marzo al 3 de abril, con recogida de las prendas y enseres personales en un espacio que se habilitará en un local de la zona central de LUZ Shopping. Las personas interesadas en participar podrán realizar su registro a través de la página web, indicando sus datos y el número de prendas que aportarán, pudiendo ganar premios directos de 5€ y 10€, en función de los artículos que aporten a esta campaña.
Con la entrega de prendas, los participantes obtendrán cheques regalo canjeables en los negocios adheridos del centro comercial e IKEA. A partir de 5 prendas se obtendrá un cheque de 5€. En caso de que el número de prendas aportadas sea de 10 o más, los participantes serán premiados con un cheque de 10€. Cada participante contará con un único registro y un máximo de 10€ por la donación de sus prendas, que deberán estar en buenas condiciones para que las personas que las reciban puedan darles una segunda vida.
Además, todos los participantes recibirán un descuento directo de 5€ para compras en IKEA JEREZ y un regalo promocional directo por parte de LUZ Shopping como muestra de su agradecimiento por la participación en este acto de sostenibilidad y apoyo a la comunidad, y por la confianza depositada en las acciones que desde el centro se desarrollan. La tienda de IKEA Jerez también ha querido ampliar los beneficios de los participantes en esta iniciativa ofreciendo un sorteo a todos los participantes de la acción, en el que tendrán la oportunidad de ganar el armario vestidor PAX y los complementos que estarán exhibidos en el espacio de la recogida de ropa de esta promoción, con un valor superior a 500€.
Rosario Fernández-Gao, marketing manager de LUZ Shopping, ha declarado que “desde LUZ Shopping trabajamos durante todo el año realizando diferentes acciones sostenibles con fondo solidario que puedan ayudar a la comunidad, especialmente este año y en el entorno de nuestra provincia. Con esta acción, esperamos que todas las personas saquen su lado más solidario y le den una segunda vida a la ropa olvidada, dando una nueva oportunidad a quienes lo necesitan y al planeta, buscando una conciencia medioambiental en el uso circular de nuestras pertenencias”.
Autismo Cádiz arranca la campaña de derechos y alianzas sociales #TransformamosContigo
Madre Coraje y el Ayuntamiento de Chiclana apoyan comedores en Perú que atienden a personas vulnerables afectadas el Covid-19
La ONG para el Desarrollo Madre Coraje y la Procura de los Jesuitas, con el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz), han apoyado la alimentación de más de 200 personas vulnerables facilitándoles, al menos, una comida diaria en el distrito de San Juan de Miraflores, en Lima (Perú).
Esta iniciativa ha consistido en la compra y abastecimiento de alimentos para tres comedores sociales de esta zona de Perú que atienden, principalmente, a adultos y madres solteras «que viven de lo que trabajan en el día a día y que, por las restricciones que se establecieron ante la pandemia del Covid-19, no pudieron trabajar y cubrir sus necesidades básicas», explica Pamela Quispe, Técnica de Ayuda Humanitaria de Madre Coraje en Perú.
La población a la que ha beneficiado este proyecto es muy vulnerable y ya lo era antes de la pandemia. Se trata de una población que tienen trabajos eventuales y en el marco de la informalidad. Así, en una situación de emergencia, su vulnerabilidad se ha visto agudizada por la pérdida de sus medios de subsistencia.
Estos comedores sociales ofrecen alimentación diaria a estas personas a través de un coste simbólico por menú de 1,50 soles: En Lima un menú puede costar entre 9 y 15 soles. Gracias al apoyo del proyecto estás familias pueden asegurar su alimentación.
Al menos 600 familias de Mozambique mejoran la alimentación, la renta y el acceso a agua saludable con el apoyo de Madre Coraje
Madre Coraje celebra el 25 y el 26 el I Congreso On Line de Evaluación Educativa con enfoque de Ciudadanía Global
La ONG para el Desarrollo Madre Coraje, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, está celebrando los días 25 y 26 de noviembre el I Congreso On Line de Evaluación con Enfoque de Ciudadanía Global con el fin de crear un espacio para compartir logros y retos en el campo de la evaluación de experiencias educativas.
Más de 100 personas están participando en este encuentro destinado, principalmente, a docentes de diferentes niveles educativos, profesionales del ámbito socioeducativo que realizan su labor en educación no formal, y expertos y entidades que realizan evaluaciones externas.
«Cuando hacemos una actividad de educación nos preguntamos si hemos conseguido realmente influir en los valores de los participantes para que sean ciudadanos y ciudadanas comprometidos y críticos ante las injusticias sociales y si han adquirido hábitos para actuar de una manera más responsable y solidaria en su vida cotidiana con los demás y con el medioambiente», explica María Burgos, Secretaría Técnica del Congreso. Para dar respuesta a esas preguntas, Madre Coraje se planteó hace unos años el reto de saber cómo y dónde mirar para evaluar las actividades de Educación para el Desarrollo. «¡No fue tarea fácil pero lo hemos conseguido! y ahora queremos compartirlo con otros profesionales de la educación y personas que les pueda interesar. Para ello, hemos organizado este Congreso», comenta Burgos.
En esta cita se unirán la experiencia de Madre Coraje y los aprendizajes de otras personas que también han evaluado sus actividades y proyectos. «Nos hubiera gustado hacerlo presencial, pero las circunstancias y la prudencia mandan. Estamos trabajando con todas las ganas e ilusión para que la distancia sólo sea física», comenta Burgos.
Este Congreso cuenta con un Comité Científico formado por Francisco F. García Pérez, Catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y doctor en Pedagogía por esta universidad; Mª Dolores Ochoa Rodríguez, Especialista Universitaria en Educación para la Solidaridad y el Desarrollo de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid); y por Álvaro Oliver Gómez, Diplomado en magisterio y licenciado en psicopedagogía por la Universidad de Sevilla.
Madre Coraje entregó casi 30 toneladas de productos de sus Huertos Solidarios en 2019
La ONG para el Desarrollo Madre Coraje aprobó la semana pasada su memoria de actividades 2019 en la que destacan los 29.500 kilos de productos frescos que a lo largo del año pasado Madre Coraje entregó a entidades sociales en España en la provincia de Cádiz y en la de Granada.
Esta Memoria también recoge la información de los 37 proyectos de desarrollo, emergencia, ayuda humanitaria, educación y voluntariado puestos en marcha en Perú, Mozambique y España con el apoyo de 26 financiadores públicos y privados. Para estos proyectos e iniciativas, contó en 2019 con la colaboración de 57 entidades “sobre el terreno” y con el trabajo, esfuerzo y dedicación de los más de 370.000 personas que se han beneficiado de estas acciones sociales, educativas y de cooperación.
Por otra parte, Madre Coraje entregó 16.500 kilos de ropa a asociaciones y entidades en España para atención directa a la población más cercana y puso en circulación de nuevo, a través de sus Tiendas Solidarias, 200.000 kilos de prendas promoviendo el consumo de ropa con una segunda vida.
Durante el mismo periodo recogió más de 450.000 litros de aceite vegetal usado. Parte de este aceite lo destinó a la elaboración de los 100.000 kilos de jabón artesanal que se enviaron a comunidades empobrecidas de Perú y Mozambique. El aceite sobrante se entregó a empresas dedicadas a la elaboración de biodiesel.
De los 37 proyectos que la entidad llevó a cabo durante 2019, destacan los relacionados con las consecuencias que dejó el ciclón Idai en Mozambique y el Fenómeno de El Niño en Perú, y proyectos para prevenir y mitigar los riesgos que está provocando el cambio climático. Además, puso en marcha un gran proyecto en apoyo a la salud en Perú logrando que 18 centros sanitarios y puntos de salud en parroquias atendieran de forma gratuita a más de 34.000 personas de comunidades alto-andinas, indígenas y residentes en asentamientos humanos. Asimismo, la ONGD envió como ayuda humanitaria a Perú y Mozambique casi 330.000 kilos de alimentos, libros, juguetes, material sanitario… para apoyar a poblaciones en exclusión.
Bajo el paraguas de la cooperación internacional, Madre Coraje puso en marcha en Perú y Mozambique 11 proyectos en apoyo a comunidades rurales, 2 para fomentar la formación en gobernabilidad, 3 apoyando la educación, 1 promoviendo los derechos de la mujer y 2 proyectos para mejorar el saneamiento y el acceso al agua potable.
Por otra parte, y en relación a la Educación para el Desarrollo, la entidad con sede en Jerez, promovió en 2019 la Economía Social y Circular, la forma de evaluar acciones de Educación, el desarrollo sostenible, las migraciones y la participación de la comunidad educativa. Además, Madre Coraje fortaleció el voluntariado como Agentes de Transformación Social y trabajó la visibilización del voluntariado con productoras y cadenas de televisión.
Madre Coraje necesita voluntariado de forma urgente para recuperar su actividad total
La ONG para el Desarrollo Madre Coraje realiza un llamamiento SOS en busca de personas voluntarias para que colaboren en recuperar el ritmo de su actividad por la crisis del Covid-19.
Para ello, un grupo de voluntarias y voluntarios de las diferentes sedes de Madre Coraje en España han protagonizado un vídeo, enmarcado en la campaña ‘No hay excusas, haz voluntariado’, para animar a la ciudadanía a dedicar algo de su tiempo a labores en las que Madre Coraje requiere ayuda, como por ejemplo, el funcionamiento de sus tiendas y la organización de materiales.
«Durante los meses de confinamiento, Madre Coraje no ha cesado sus acciones pero, evidentemente, con ritmos diferentes debido, sobre todo, a no poder contar con el voluntariado, alma y sentido de Madre Coraje», explica Isabel Palma, Responsable de Voluntariado de la Asociación. Por ello, Madre Coraje lanza este vídeo en el que una representación de su voluntariado pide la colaboración y la implicación de personas solidarias.
Todas las acciones que las personas voluntarias pueden desarrollar en Madre Coraje persiguen importantes fines sociales en España, Perú y Mozambique, como la educación para el desarrollo en España, reutilización de prendas evitando más residuos, huertos solidarios para comedores sociales en España, el envío de ayuda humanitaria a comunidades empobrecidas de Perú y Mozambique, y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo en estos países.