La Fundación Municipal de la Mujer renueva el convenio de colaboración con Agamama

La vicepresidenta de la Fundación Municipal de la Mujer y concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón ha firmado este jueves un convenio de colaboración la representante de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), Agustina Castañeda para el desarrollo y ejecución del Programa de Apoyo Socio-Laboral a la Mujer con Cáncer de Mama.

Lorena Garrón ha explicado que con este convenio la Fundación Municipal de la Mujer aporta 23.477,28 euros a la asociación, con lo que se financia el 61% del total del presupuesto del programa. Garrón ha señalado que este programa coordina a nivel técnico los servicios y actividades que ofrece la entidad, así como la realización de acciones de orientación laboral y mejora de la empleabilidad del colectivo.

La vicepresidenta de la Fundación Municipal de la Mujer ha subrayado la labor fundamental que desarrolla Agamama desde hace 20 años y «ante la necesidad de contar con las herramientas y recursos de la Administración pública no podíamos dejar de colaborar con ellas para que sigan siendo un recurso útil en la sociedad para las mujeres».

Lorena Garrón ha resaltado «la labor que realizan desde diferentes ámbitos ya que además de asociación, trabajan como centro sanitario ofreciendo atención psicológica y de fisioterapia para todas las mujeres ante el recorte de los servicios de la salud pública por parte de la Junta de Andalucía».

Por su parte, la representante de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), Agustina Castañeda ha agradecido la renovación de este convenio que «nos permite seguir contando con el personal necesario para atender todas las necesidades de la asociación y de las mujeres».

De este manera, a través de esta iniciativa, se valora de manera individualizada cada caso, determinando así tanto el ámbito de actuación como el tipo de intervención; se establece la coordinación con las distintas entidades públicas y privadas y los agentes comunitarios implicados para dar solución a distintas problemáticas que se plantean en el colectivo, se coordina el apoyo social necesario para normalizar la vida de estas usuarias, se diseña, organiza y evalúan actividades formativas para mejorar la empleabilidad y se facilita la inserción laboral de las mujeres, entre otras cuestiones.

Diputación y Agamama evalúan el proyecto de atención integral a la mujer con cáncer de mama

La responsable del área de Igualdad de Diputación, Carmen Collado, ha visitado la sede de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) al objeto de evaluar el proyecto que promueve esta entidad y en el que colabora económicamente la institución provincial. La iniciativa concreta se denomina ‘Atención integral a la mujer con cáncer de mama en la provincia de Cádiz’ y contempla el desarrollo de programas de fisioterapia oncológica, apoyo psicológico para pacientes y familiares, así como atención socio-laboral. Los fines del proyecto, al que Diputación dedica 15.000 euros, se regulan en un convenio. Diputación y Agamama mantienen una relación estable, diversificada en diferentes iniciativas, que se inició hace más de una década.

Carmen Collado, durante su estancia en la sede de Agamama, ha departido con la presidenta de dicha asociación, Agustina Castañeda, y con la coordinadora del centro, la psicóloga Mari Paz Ríos. A juicio de la diputada provincial “el respaldo a la labor que desarrolla Agamama está más que justificado”, a tenor de los beneficios sociales que reporta.

Agamama es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito provincial, fundada en 1999. Comprende más de 200 socias, entre personas con cáncer y colaboradoras, que convergen en una sede que está reconocida como centro sanitario. Pertenece desde el año 2001 a la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA).

Sus fines están encaminados a promover la calidad de vida de las personas con cáncer de mama y de sus familias. La asociación creó hace cinco años su propia marca comercial, ‘Alborear abrazos solidarios’, como medio para facilitar su autofinanciación y favorecer la inserción sociolaboral del colectivo.

Agamama pide ‘abrazos solidarios’ para vender un excedente de su aceite de Alborear

‘Alborear Abrazos Solidarios’, la marca de productos gourmet puesta en marcha por la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), ha puesto a la venta a mitad de precio, 3,5 euros, un stock de aceite de oliva virgen extra que tiene fecha de consumo preferente mayo de 2020.

Desde Alborear explican que «hemos hecho una mala previsión y nos encontramos con un stock de 1200 botellas de aceite de oliva virgen extra Alborear con una fecha de consumo preferente de mayo de 2020. El aceite podrá consumirse después de esta fecha sin problema, como sabréis esta fecha no es la caducidad sino una fecha de consumo aconsejado necesaria por ley. Pero ya no lo podemos vender como hasta ahora y es por ellos que hemos decidido sacar esta partida al 50% de su precio habitual». 

Por el momento, la respuesta está siendo «estupenda y buenísima. Es impresionante porque está llamando mucha gente o nos están escribiendo o están pasando por la sede», explica Mª Paz Ríos Fernández, responsable de Alborear Abrazos Solidarios’. Según señalan ya se han vendido 900 botellas, quedan 300 a la venta.

Pese a la situación actual con el estado de alarma a consecuencia del coronavirus, la sede de Agamama, donde se podían realizar pedidos y comprar in situ está cerrada temporalmente, pero se pueden hacer a través del email info@alborear.com o al teléfono 956 266 266. 

Por este motivo, Mª Paz Ríos Fernández señala que «aunque no es un momento de lo presencial, tenemos la posibilidad de hacer los envíos» por el momento.

‘Alborear Abrazos Solidarios’, una marca de productos solidarios y sostenibles que tiene como misión cubrir los gastos de los programas a los que acuden las beneficiarias de Agamama. La Asociación está formada por mujeres que han sufrido o están sufriendo un cáncer de mama y por personas que tienen una especial sensibilidad con este tema.

 

El Perdón entrega a Agamama la recaudación del concierto de marchas procesionales

La Cofradía del Perdón de Cádiz ha hecho entrega a la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (AGAMAMA) de la recaudación de la taquilla y de la fila 0 del concierto de Marchas Procesionales y que asciende a 8.400 euros. 

Desde AGAMAMA explican que con la cantidad recaudada harán «posible nuevos proyectos para mujeres y familiares que pasan por un cáncer de mama, especialmente todas las actividades que mejoran la calidad de vida a nivel físico y psicológico de nuestro colectivo, ya sean o no socias» de la entidad.  «Por lo que hacemos llamamiento a las personas que tengan alguna necesidad a nivel de salud física o psicológica que nos llamen al 956 266 266 porque podemos ayudarlas», añaden.

Asimismo, desde la entidad agradecen la labor de las Cofradías que a través de su obra social promueven actuaciones que hacen que los colectivos mejoren su calidad de vida.

Al acto de entrega asistieron por parte de Agamama su Presidenta Agustina Castañeda y su coordinadora Mª Paz Ríos. Después de unas palabras de agradecimiento desde Agamama regaló un broche para el ajuar de la Virgen con el logo del concierto compuesto por un lazo y el escudo de la Cofradía. Asimismo hicieron entrega de un lote de productos Alborear a los representantes de las Bandas y a la Comisión Organizadora.

Tanto la cofradía del Perdón como AGAMAMA han agradecido a Charo Padilla y Juan Manzorro por la presentación del acto, y a N.H. Manuel Marvizon por su colaboración en el acto. Tampoco faltó el agradecimiento y las palabras para la Banda de Música Maestro Dueñas del Puerto de Santa María, a la Banda de Música Enrique Montero de Chiclana, a la Agrupación Musical Polillas de Cádiz y a la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario Coronada de Cádiz, artífices de las marchas procesionales que sonaron en el concierto.

 

Éxito de la III Papachocada popular de Carnaval a favor de Agamama en el Mentidero

Un año más, el lunes de coros se ha celebrado la III Papachocada popular de Carnaval a favor de Agamama (Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama)  en la plaza del Mentidero donde han actuado algunas de las agrupaciones más destacadas y ha estado organizada por la Asociación de Vecinos El Carmen del Mentidero y San Lorenzo Mártir.

A partir de las 13.00 horas comenzó un non stop de coplas de carnaval. Es el tercer año que Agamama es beneficiaria de lo que se recauda en este evento. Rocío Barredo, presidenta de la entidad, comenta que «estuvo fenomenal, vino muchísima gente y vendimos todas las mochilas y los pitos nuevos de este año».

Por el escenario de la plaza del Mentidero pasaron agrupaciones como la comparsa Los Encaidenados de Kike Remolino, la chirigota de los Couchers Lowcost del Bizcocho, los Impacientes, el cuarteto Cari Resiste o el coro Al Sonar las Doce, entre otros, explica Barredo. «Nosotras nada más que podemos dar gracias porque la gente se vuelca con Agamama», añade.

Entre las campañas de carnaval solidarias, la venta de los pitos de Agamama, se ha consolidado. Este año celebran su tercer cumpleaños y «ya quedan muy pocos. Los primeros pitos que salieron fueron para Barcelona, Córdoba y un pueblo de Extremadura. Parece que ya son de colección», comenta la vicepresidenta de Agamama.

En este sentido, Rocío Barredo, señala que los beneficios de los pitos de carnaval 2020 y de la III Papachocada del Mentidero «van destinados a una causa muy concreta, a la terapia acuática para mujeres de Cádiz con cáncer de mama que lo hayan sufrido o estén en proceso».  Desde Agamama hacen un llamamiento a todas las mujeres «sean o no socias de Agamama para que contacten con ellas y para que la fisioterapeuta de la entidad las valore y les diga qué ejercicios puede y cuáles no puede hacer».

Desde esta entidad inciden en la importancia de la terapia acuática que llevan aplicando desde hace 12 años. Explican que «cada vez hay más estudios sobre esa rehabilitación oncológica y tenemos mucho interés en que la gente se entere y que nos llamen».  Asimismo Barredo agrega que «aparte del ejercicio en sí, tiene muchas ventajas porque es muy buena también para la depresión de las mujeres al ser un ejercicio grupal y en el que socializar y compartir experiencias».

Tal es el éxito de los pitos de carnaval de Agamama que ya están preparando con el luthier gaditano Fernando Hermida la cuarta edición para el Carnaval de 2021.

AGAMAMA pone en marcha la III Edición del Pito Solidario de Carnaval

La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (AGAMAMA) presenta un año más la el pito solidario de carnaval. En esta ocasión, los beneficios de la venta de este artículo se van a destinar a sufragar los gastos de terapia acuática durante seis meses a mujeres gaditanas que han padecido cáncer de mama. 

La venta de estos pitos se enmarca dentro de la Campaña de Carnaval, tras el éxito del pasado año esta nueva edición vuelve a tener al luthier gaditano Fernando Hermida como artesano del mismo con el valor añadido de que el montaje se realiza en la sede de AGAMAMA por un grupo de mujeres que han pasado por el cáncer de mama. Las Artesanas de AGAMAMA terminan de ‘poner el alma’ a este instrumento de Carnaval. 

Con un precio de venta al público de 9 euros, los beneficios obtenidos por la venta de los pitos se destinarán a la atención a nivel físico de mujeres que han pasado por esta enfermedad a través de la terapia acuática. AGAMAMA cuenta con este programa desde el año 2008 y está destinado a mujeres gaditanas que tienen secuelas producidas por el hecho de haber padecido un cáncer de mama y que necesiten este tratamiento para mejorar su calidad de vida. 

La terapia acuática favorece el drenaje linfático, disminuye el estrés en las articulaciones, reduce el dolor, aumenta la movilidad y tiene beneficios a nivel psicológico como la disminución de ansiedad , depresión y mejora del estado del ánimo. En este sentido, todas las personas interesadas pueden llamar al 956 266 266 y pedir cita para la valoración profesional en la unidad de fisioterapia de AGAMAMA. 

Desde AGAMAMA agradecen el apoyo y la solidaridad que recibieron durante el pasado año 2019 por parte de la ciudadanía y organizaciones, no solo de Cádiz sino de toda España, que demostraron su interés por los Pitos Solidarios de Carnaval. 

Puntos de venta del Pito Solidario de Carnaval de AGAMAMA:

Cádiz Centro: 

Torre Tavira – El Melli – Cofradía del Perdón – Espacio Creativo Flamenco David Palomar – Hotel La Catedral – Bar La Casapuerta – La Cervecería del Mercado – La Esquinita del Falla – Peluquería Pilar Cía – Peluquería P. Peinado – Farmacia Central 

Cádiz Extramuros: 

Asociación AGAMAMA – Varicentro – Frigolat – Peluquería Eva Septien – Peluquería Silvia Virlán – Peluquería Cheymar – Farmacia Machuca 

San Fernando: 

Peluquería Noelia – Peluquería Vintage

El objetivo de Agamama: «teñir el Falla de rosa con los pitos y las calles con la mochila solidaria»

La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) celebra su 20 cumpleaños este 2019 y quiere a celebrar a lo grande los carnavales de este año. Por ese motivo, y tras agotar los pitos de carnaval solidarios, va a lanzar el próximo jueves 7 de febrero su segundo artículo de carnaval solidario‘La Mochila Solidaria’, un artículo pensado para disfrutar de la fiesta en la calle a 4 euros, según adelanta a Cádiz Solidaria Rocío Barreda, vicepresidenta de Agamama.

Barreda afirma que la intención de Agamama en esta fiesta, tras 20 años al servicio de la mujer gaditana, es «dar visibilidad al cáncer de mama, hacer algo especial y de alguna manera homenajear a las mujeres que han pasado por la Asociación, las que han pasado el cáncer de mama y las que no».

El primer artículo de carnaval que pusieron a la venta y ya está agotado fueron los pitos de carnaval solidarios. Tras la negativa para vender en el Teatro Falla el artículo por parte de la junta directiva del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC), Barreda asegura que tanto la ciudadanía como las agrupaciones se han volcado y se han superado las previsiones de venta, agotando en tiempo récord los 600 pitos diseñados para la ocasión.  No obstante, desde Agamama informan que a partir del mes de marzo se van a volver a fabricar para cubrir las peticiones que están recibiendo.

Los beneficios obtenidos  por los pitos, están destinados para dar 80 sesiones de fisioterapia oncológica y atención a mujeres gaditanas que tengan secuelas producidas por el hecho de haber padecido un cáncer de mama y que necesiten de este tratamiento para mejorar su calidad de vida sean o no socias de Agamama. Por este motivo, desde la Asociación hacen un llamamiento a aquellas personas que necesiten de su ayuda no duden en llamar al teléfono 956 266 266 y pedir cita para la valoración profesional en la unidad de fisioterapia de Agamama partir del 11 de febrero.

Respecto a los beneficios recolectados con la venta de la mochila solidaria, que sale al mercado con un coste de 4 euros, estarán destinados a talleres que tengan como finalidad mejorar la salud tanto física como emocional de estas mujeres.

Tanto está metido el carnaval en Agamama y Agamama en el carnaval que el lema del cartel de este año no es otro que ‘Tú sí eres de Cádiz’, con permiso de su creador Manolo Morera para el que, según aseguran desde la Asociación, es un honor poder colaborar con Agamama de esta forma.

Los puntos de venta de la mochila solidaria de Agamama van a ser los siguientes: Sede de la Asociación Agamama, Bar La Casapuerta, Torre Tavira, La Cervecería del Mercado, La Esquinita del Falla, El Melli, Copistería San Rafael, Farmacia Central, Gimnasio Body Factory, Cofradía del Perdón, Óptica Centro (Chiclana), Asociación Parroquial del Santísimo Cristo Resucitado (Puerto Real) y el Espacio Creativo Flamenco David Palomar.

Agamama presenta los nuevos pitos de carnaval solidarios

La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) ha presentado de manera oficial los pitos solidarios de carnaval que ya están a la venta gracias a la labor de Fernando Hermida, creador de dichos artilugios y que van a sonar a través de diferentes comparsas y chirigotas durante el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC) 2019 y a toda aquella persona que esté interesada en adquirirlos.

En el acto, celebrado este jueves en el Bar La Casapuerta de la calle Sagasta, Rocío Barredo de Agamama, ha explicado que en este 2019 en el que cumplen 20 años como Asociación tenía que empezar con una gran celebración. Aunque es la primera vez que salen a la luz los pitos rosas, si es el primer año que, según Barredo, «han decidido planificarlo y comunicarlo de manera oficial». En el carnaval pasado les «pilló de sopetón porque se lo dijeron dos días antes del comienzo del carnaval» y aún así, consiguieron vender un número considerable de estos instrumentos.

Pitos de Carnaval de Agamama

Fernando Hermida es el artífice, junto con su equipo, de hacer estos pitos solidarios en su taller situado en la gaditana Calle Colón nº13. Allí comenzó hace poco más de un año este proyecto a raíz de un encargo de una chirigota que quería este diseño y se puso en contacto con Agamama. Hermida comenta que «el primer año salió muy bien y se ha decidido hacerlo más a lo grande. Hay muchas comparsas y chirigotas que ya se han interesado».  Todo lo recaudado está destinado a Agamama y por ello Hermida ha añadido que «espero que lo que se recaude sirva como la gotita que colma el vaso y se solucione un poquito más», ha añadido.

El pito de carnaval solidario de Agamama para el público en general tiene un coste de 7 euros. Todo lo recaudado está destinado a sufragar sus proyectos propios. Todas las personas interesadas en hacerse con este instrumento tan característico del carnaval de Cádiz ya puede hacerlo la propia Asociación, el taller de Fernando y el Bar La Casapuerta.  Aún está pendiente que se cierren más puntos de venta.

En los últimos años, Agamama, ha puesto a la venta diferentes productos solidarios, a los que ahora se suma esta nueva iniciativa. Ante la crisis y sin subvenciones, desde la Asociación se decidió crear la marca Alborear a través de la que comercializan sus productos. El primero en ser lanzado al mercado fue el aceite, acto seguido la miel y hace apenas dos meses Alborear presentó la flor de sal de la mano del chef portuense Ángel León.

Agamama cuenta con unidades de asistencia de Fisioterapia y Psicología para las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama. Además tiene un proyecto nuevo enfocado a la reinserción laboral de la mujer y como ellas mismas pregonan, están abiertas a recibir a toda aquella persona que necesite de su ayuda.

El Perdón regala ‘Abrazos Solidarios’ estas navidades

Tras varias acciones puntuales, este miércoles se cerró un acuerdo de colaboración entre la Cofradía del Perdón de Cádiz y la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (AGAMAMA) a través del que la Casa de la Hermandad se convierte en punto de venta oficial y permanente de los productos solidarios de la marca Alborear.

El convenio, con todo lo expuesto, se firmó entre la presidenta de la AGAMAMA, Agustina Castañeda Moreles y por la Cofradía, el Hermano Mayor D. Manuel José Garrido López. Asimismo actuaron como testigos Maripaz Ríos Ferández, Sebastián Garrido Serrano y Emilio Núñez López.  

«Solo queremos aportar nuestro granito de arena, y servir de altavoz para llevar a todos los Hermanos, devotos y el colectivo cofrade gaditano la información tanto los fines sociales y como los productos de AGAMAMA, para luchar contra el Cáncer a través de los canales de la Cofradía» afirman desde El Perdón.

Tanto el aceite de oliva, la miel y la recién estrenada, sal de mar, de la marca Alborear, la marca solidaria de AGAMAMA, están ya disponibles en la Casa de la Hermandad. Los productos los puedes adquirir de forma individualizada o mediante lote.

La Cofradía anima a comprar estos productos porque «cuando adquieras estos productos sabes que estás ayudando a muchas mujeres a combatir su enfermedad y a la prevención del mismo a través de la investigación».

Además, como agradecimiento por la compra, la Cofradía va a regalar una ‘medallita’ de la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos a todos los compradores.

‘Alborear abrazos solidarios’ nace como respuesta a las necesidades de un colectivo de mujeres de Cádiz que padecen cáncer de mama, AGAMAMA. Entidad que integran mujeres emprendedoras, luchadoras y con ganas de aportar valores a la sociedad.

Alborear, abrazos solidarios es, por tanto, una marca solidaria de productos de máxima calidad, beneficiosos para la salud y que lo producen empresas o personas emprendedoras, socialmente responsables. 

El nuevo producto solidario ‘La Flor de Sal’ de Alborear apadrinado por el Chef del Mar

El tercer y nuevo producto de la firma solidaria de Alborear, La Flor de Sal, se ha presentado este viernes en el restaurante Aponiente del chef con cuatro estrellas michelín Ángel León, quién ha apadrinado el producto en su restaurante de El Puerto de Santa María.

‘Alborear abrazos solidarios’ es la marca que ha creado AGAMAMA (Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama). En la presentación, Maripaz Fernández Rios, de Agamama, ha destacado que «este proyecto de la ‘Flor de Sal’ es un paso más. Es doblemente solidario porque los beneficios van destinados a las mujeres con cáncer de mama, a las desempleadas y también, como novedad, al Medio Ambiente». Fernández Ríos ha señalado que «una vez obtenidos los beneficios, colaboraremos para recuperar la marisma salinera que tenemos en nuestra tierra» a través de la ONG Salarte que tiene su misión en recuperar la marisma salinera de la Bahía de Cádiz.

Por su parte, el padrino del producto y reconocido mundialmente, el chef Ángel León, a nivel culinario ha destacado que «no puede haber algo con más pureza y más verdad que la sal». Asimismo, León, ha explicado que hay mucha confusión, incluso entre los cocineros, con la sal que se consume habitualmente y es conocida pero que la de las salinas gaditanas es «inédita» y aporta los valores nutricionales necesarios.

Desde la ONG Salarte, Juan Martín, ha hecho hincapié en que la «sal marina virgen es un tesoro por descubrir, que simplemente es el agua del océano condensada». Según ha explicado Martín, «la flor marina virgen que ha sacado a la luz Agamama con Salarte vale su peso en oro porque es salud, lo necesitamos en nuestro organismo para nuestra fisiología diaria», porque contiene las propiedades que se necesitan para vivir.

Aporta #TuGranitoDeSal esta Navidad

Desde el 1 de diciembre y hasta el próximo día 20, Alborear ha puesto en marcha el concurso #TuGranitodeSal que será visible a través de las Redes Sociales. Las personas interesadas en participar tienen que elaborar una receta original con los tres productos de Alborear: miel, aceite y sal.

Una vez realizada la receta, deben publicarla a través de las Redes Sociales a Aporta Tu Granito de Sal y deben etiquetar tanto a Alborear como a Aponiente.

La persona que resulte ganadora del concurso será obsequiada con un pack de productos Alborear, una visita a las salinas, un mandil del Chef del Mar y, como principal novedad y sorpresa inesperada, en la presentación del producto, Ángel León ha anunciado que también obtendrá una comida en el restaurante Aponiente.