El Puerto se tiñe de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Un año más el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se suma este martes 19 de octubre a los actos organizados con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer y como muestra de solidaridad con las personas que están luchando para vencerlo.

La concejal de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento de El Puerto, Carmen Lara, anima a todos los portuenses a que acompañen a la Corporación Municipal presidida por el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, al acto institucional que tendrá lugar a las 20.00 horas, en la Plaza Isaac Peral, junto a las presidentas de la Asociación Mujeres con Cáncer Bahía, Yolanda Belaustegui, de la Asociación Española Contra el Cáncer, María José Pérez Sánchez Romate, y de la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, Antonia Calvo Jarana.

Se procederá a la lectura del manifiesto que conmemora la efeméride a cargo de la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía, Yolanda Belaustegui, que se realizará en la fachada del Ayuntamiento de El Puerto, en representación de los tres colectivos.

Posteriormente, se procederá al acto de iluminación de la fachada principal de Ayuntamiento, en Plaza Isaac Peral.

Así la fachada se iluminará de rosa, color que simboliza el apoyo a esta causa, para recordar el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, a la vez que se brinda una oportunidad de ámbito internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz de esta enfermedad.

Con este gesto, señala la edil Carmen Lara, también se adhiere a esta jornada mundial que busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.

El mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Desde el Ayuntamiento de El Puerto se suman a esta efeméride con un mensaje de esperanza y admiración a las personas enfermas y sus familiares.

Kiabi y Agamama aúnan fuerzas para luchar contra el cáncer de mama

Kiabi ha señalado que un año más une fuerzas con la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), y los clientes al finalizar sus compras en cualquiera de sus tiendas podrán realizar una donación con la que contribuir a la financiación y mejora del proyecto ‘Espacio de Confianza‘, una plataforma web que da apoyo a pacientes y familiares con información accesible, útil, y disponible en cualquier momento y lugar. Además, para este 2021, se lanza su nuevo espacio ‘Comunidad de Confianza’.

Kiabi ha manifestado que sabe de la importancia de dar apoyo y soporte a todos los pacientes que sufran o hayan sufrido cáncer de mama. Por ello, desde 2014 llevan a cabo distintas acciones tanto locales como internacionales con el fin de contribuir y financiar proyectos que faciliten y apoyen la situación tan complicada de pacientes y familiares a causa de la enfermedad.

Así, para este 2021 Kiabi continua de la mano con Agamama mejorando y financiando su proyecto ‘Espacio de Confianza’. Una plataforma en formato WebApp con contenido audiovisual en la que se pueden encontrar testimonios de pacientes que han superado la enfermedad, información útil de profesionales de los sectores de la psicología, fisioterapia y la Unidad de Gestión Clínica de Atención Integran al Cáncer (UAIC) del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, así como historias de personas que hayan vivido la enfermedad de cerca.

Con el apoyo de Kiabi, con la que colabora desde 2020, y gracias a las donaciones de sus clientes, para este 2022 se actualiza de la plataforma enfocándose en la ampliación de contenido médico para las
pacientes y se lanzará un nuevo espacio llamado ‘Comunidad de Confianza’, que contará con referentes en la lucha contra el cáncer de mama como la presidenta de FECMA o distintos testimonios de pacientes de cáncer de mama metastático.

En definitiva, una herramienta que ayude y acompañe a los pacientes durante todo el proceso de la enfermedad a la que acudir para informarse y recibir todo tipo de ayuda, ha incidido.

Colección postoperatoria 

Kiabi, en su propósito de diseñar prendas que hagan sentir bien a todas las mujeres, y desde hace más de seis años, lleva ampliando y renovando su colección de prendas postoperatorias a pequeños precios pensada para todas las mujeres que hayan sufrido una mastectomía.

Desde el lanzamiento de esta colección Kiabi ha contado con la ayuda de pacientes de cáncer de mama para el diseño de sujetadores deportivos, bañadores o pijamas que se adapten a sus necesidades.

Gracias a ellas Kiabi ha podido crear una colección de prendas que se adapten a cada etapa del tratamiento. Además, a día de hoy, la marca se enorgullece de que sean mujeres que han padecido cáncer de mama las que posan para la

Campaña Octubre Rosa.

Por la compra de alguna de estas prendas de la Colección de Octubre Rosa, se donará un euro a la asociación gaditana Agamama con la que financiar su proyecto ‘Espacio de Confianza’. Además, cada cliente podrá hacer una donación libre en caja en cualquiera de las 55 tiendas con las que cuenta Kiabi en el país.

Además de las iniciativas de carácter local, Kiabi lleva colaborando a nivel internacional con la Liga Contra el Cáncer recaudando tan solo en 2020 más de 770.000 euros en donaciones particulares de clientes concienciados con la necesidad de apoyar la lucha contra el cáncer.

Para financiar y llevar a cabo todas estas iniciativas, Kiabi ofrece una colección de productos que cuentan con mensajes de prevención como “Love yourself and check your boobs”.

La Fundación de la Mujer renueva el convenio con Agamama para cofinanciar el programa de orientación socio-laboral

La presidenta de la Asociación Gaditana de Mujeres Mastectomizadas (Agamama), Agustina Castañeda, y la concejala de Feminismos y vicepresidenta de la Fundación Municipal de la Mujer, Lorena Garrón, han firmado este miércoles el convenio de colaboración para seguir colaboración en el programa de orientación socio-laboral 2021 que desarrolla la entidad.

Lorena Garrón ha explicado que con la firma de este convenio se financiará el 61% del programa de apoyo socio-laboral a la mujer con cáncer de mama con el que se pretende facilitar la inserción laboral de mujeres que han padecido esta enfermedad así como la mejora de la empleabilidad del colectivo.

Garrón ha señalado que “este convenio es fundamental porque las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama necesitan una serie de recursos y actividades que de por sí no tienen ya que la Junta de Andalucía, a pesar de tener las competencias en salud, tampoco ofrece”. En este sentido, la concejala ha afirmado que “es el Ayuntamiento el que, en colaboración con Agamama, ofrece estos recursos para que las mujeres puedan recuperarse tanto física como psicológica y socialmente”.

Entre las acciones que se desarrollan dentro de este programa se encuentra la valoración de manera individualizada de cada caso para determinar el ámbito y el tipo de actuación, la coordinación con las distintas entidades públicas y privadas, y los agentes comunitarios implicados para dar solución a distintas problemáticas que se plantean en el colectivo; la coordinación del apoyo social necesario para normalizar la vida las usuarias; el diseño, organización y evaluación de las actividades formativas para mejorar la empleabilidad; la organización de los recursos personales de las voluntarias para rentabilizar la labor que realizan; facilitar la inserción laboral de las mujeres y facilitar el intercambio de experiencias en formación con otra entidades de las mismas características que las nuestras.

El Puerto de Cádiz colabora con una docena de instituciones a través de su bolsa de ayuda

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz colabora con 20.000 euros con una docena de proyectos que han resultado beneficiarios de la convocatoria de Ayudas, colaboraciones y subvenciones en materia de responsabilidad social corporativa (RSC) convocada por el Puerto de la Bahía de Cádiz para este año.

La convocatoria, que se publicó por primera vez el pasado ejercicio y tiene carácter plurianual, ha contado en esta ocasión con una concurrencia de 16 proyectos, de los que todos los que cumplían con los requisitos previstos en las bases han resultado receptores de ayuda.

Las asociaciones que han obtenido subvención son: Banco de Alimentos, Cruz Roja Española, Festival Jazz Cádiz, Madre Coraje, Fundación Vela Clásica Española, Asociación de Familiares TEA, AGAMAMA, Asociación Gaditana Espina Bífida, Asociación Síndrome de Down Lejeune, Asociación Española Contra el Cáncer y Asociación de Familiares y Personas con Enfermedades Mentales (FAEM) y Archicofradía Nuestra Señora del Pilar.

Los aspirantes a las ayudas presentaron un programa con la relación detallada del proyecto a desarrollar, en el que se indicaba la forma y los medios necesarios para llevarlo a cabo.

Un comité de instrucción elaboró un informe -en el que se valoraron las propuestas atendiendo a los criterios planteados en las bases- para la Comisión Puerto-Bahía de Cádiz, encargada de garantizar la transparencia, publicidad, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación a la hora de seleccionar las solicitudes.

La Autoridad Portuaria agradece a todas las entidades concurrentes el interés en la convocatoria y, sobre todo, la labor social que realizan y las anima a presentarse a la siguiente edición, que se publicará en 2022.

Con esta medida, la Autoridad Portuaria pretende fomentar la integración del puerto en su entorno social y atender a los organismos constituidos en asociación o fundación sin ánimo de lucro de la zona que trabajen en beneficio de la sociedad.

Consigue la mascarilla solidaria Alborear y visibiliza el cáncer de mama

Agamama ha creado una campaña muy especial para este verano con el nombre “¿Nos ayudamos?” con el objetivo de generar sinergias con el tejido empresarial y sensibilizar a la población de que las mujeres con cáncer de mama siguen necesitando estar protegidas. Por ello, se ha pensado en las  mascarillas solidarias Alborear, homologadas y muy cómodas.

La pandemia ha roto todos nuestros esquemas. No cabe duda de que tanto el tejido empresarial como el asociativo se han visto muy afectados. “Esto nos ha hecho reflexionar y centrarnos en aportar nuestro granito. ¿Es posible que sea este el momento de generar sinergias?”, se preguntaron desde Agamama. La respuesta es una “nueva propuesta solidaria para ayudarnos mutuamente y generar un impacto socia” que tiene como  principal objetivo  dar visibilidad al colectivo y a las empresas que lo apoyan y acompaña. “En este caso lanzamos una propuesta dirigida a empresas de todos los sectores aunque principalmente a hostelería y a sus empleados“.

Ellos serán el ejemplo de que es importante protegerse con mascarillas seguras y al mismo tiempo con esta acción solidaria contribuyen a sensibilizar y proteger a mujeres con cáncer de mama. “Cuando te proteges, nos proteges”.

La propuesta de Agamama  es que las empresas se sumen a esta campaña adquiriendo un lote de 20 unidades a un precio de 5€ la unidad, por un valor total de 100€. Las mascarillas tienen certificación une0065 por AITEX.
Con esta pequeña acción estarán impulsando los proyectos de Agamama.

Subiremos a las redes, de forma periódica, las imágenes de los empleados con las mascarillas puestas visibilizando que los dos sectores nos unimos con el objetivo de apoyarlos mutuamente. La empresa tan sólo tendrá que enviarnos la imagen y nosotras les facilitaremos la máxima difusión en todas nuestras cuentas de RRSS”.

A esta nueva propuesta ya se han sumado empresas como La Marea, El Chicuco, el club deportivo “Más que Veteranas” o la referente en el sector industrial, Titania, adquiriendo mascarillas para todo su personal. Para participar en esta campaña puedes contactar en ell teléfono 956 266 266 o escribiendo al email info@alborear.com.

Agamama solicita ayuda para la venta de stock de aceite virgen extra de su marca solidaria Alborear

La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama AGAMAMA hace un llamamiento para vender las 500 botellas botellas de aceite de oliva virgen extra de su marca Alborear que tienen en stock con una fecha de consumo preferente de julio 2021 a un precio de 3,50 euros. 

Desde la AGAMAMA explican que «la pandemia ha provocado una situación negativa en nuestra entidad, especialmente en nuestro proyecto Alborear». «En estos tiempos que vivimos, desde hace más de un año, hemos continuado nuestra labor ya que hemos recibido una demanda de mujeres que nos necesitan, hemos creado una plataforma digital, espaciodeconfianza.org, donde atendemos a mujeres más allá de nuestra provincia, aunque no hemos conseguido sacar adelante nuestras ventas del aceite de oliva virgen extra Alborear», continúan.

Por este motivo, «nos encontramos con un stock de 500 botellas de aceite de oliva virgen extra Alborear con una fecha de consumo preferente de julio de 2021». Desde la entidad gaditana aseguran que «el aceite podrá consumirse después de esta fecha sin problema, como sabéis esta fecha no es la caducidad sino una fecha de consumo aconsejado necesaria por ley. Pero ya no lo podemos vender como hasta ahora y es por ello quehemos decidido sacar esta partida al 50% de su precio habitual».

El precio de venta de la botella de aceite es de 3,50 euros. Asimismo, si se adquiere un pack de productos de Alborear que contenga una de estas botellas, el descuento se aplica también.

Para cualquier información o contacto sobre la venta del AOVE de Alborear Agamama ha puesto a disposición el correo info@alborear.com y el teléfono 956 266 266.

Asimismo, para esta ocasión, Agamama ha habilitado en la nueva tienda solidaria una ficha especial de caja de seis unidades de AOVE Alborear para facilitar que cualquier persona pueda ayudar desde cualquier lugar de España.

Yoga solidario a beneficio de Agamama este sábado en la playa de Santa María del Mar

El próximo sábado 10 de abril a las 10.30 horas la playa de Santa María del Mar de Cádiz acogerá una práctica de Yoga Solidario a beneficio de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama – Agamama organizada por el centro Salud Sport Center.

El precio de la clase es de 5 euros. Las personas interesadas en acudir al evento pueden apuntarse ya a través de las redes sociales de Salud Sport o bien a través del teléfono 692 22 49 98. 

La clase está indicada para personas de todos los niveles.  La profesora de yoga de Salud Sport Laura Caurín  anima a todas las personas a acudir a la práctica y les indica «que se lleven ropa cómoda y una toalla o esterilla». La practica va a consistir en «vinyasa yoga que es un yoga más dinámico» al aire libre.

Por su parte, desde Agamama Maripaz Ríos Fernández de Agamama comenta que la idea de la clase solidaria «surgió del centro porque tienen mujeres con cáncer de mama y conocen mucho a una de nuestras socias». Desde la entidad gaditana señalan que «los beneficios irán destinados a material para unidad de fisioterapia, material técnico y también de higiene del uso diario ya que en esta etapa de pandemia las medidas de higiene es la prioridad».

Desde la organización recuerdan a las personas asistentes que acudan 10 minutos antes del comienzo de la práctica, lleven agua y vistan con atuendo blanco, aunque no es imprescindible.

 

Agamama lanza ‘Espacio de Confianza’ para dar apoyo a mujeres con cáncer de mama

Agamama, de la mano de la compañía francesa Kiabi, ha creado la plataforma digital Espacio de Confianza para ofrecer una ayuda integral a todas las mujeres a las que se les haya diagnosticado esta enfermedad o también para todas aquellas personas que deseen conocer un poco más acerca de todo lo que rodea a este cáncer, que es el que tiene una mayor incidencia en el sexo femenino.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que tendrá lugar este jueves 4 de febrero, esta entidad gaditana pone en marcha esta herramienta de ayuda que puede consultarse en www.espaciodeconfianza.org o a través de un enlace de la propia web de la asociación www.agamama.org.

En el nuevo portal se puede encontrar el testimonio de mujeres que han pasado la enfermedad, especialistas médicos, psicólogos, fisioterapeutas, preparadores físicos y la experiencia de los cuidadores.

En Espacio de Confianza se puede encontrar un apartado llamado Apoyo entre Iguales, es decir, vídeos de mujeres que han superado la enfermedad y que reformulan la experiencia en positivo, sin dejar de ser realistas. En la misma cuentan cómo vivieron la noticia del diagnóstico, cómo comunicaron la noticia, cómo pasaron los diferentes tratamientos y cómo viven hoy el día a día con las secuelas que deja el cáncer de mama, entre otras cuestiones. 

Además también se cuenta con un Espacio de profesionales, donde se pueden consultar aspectos médicos y todo lo relacionado con los tratamientos y a las diferentes fases de la enfermedad: en este apartado participan profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Atención Integral al Cáncer (UAIC) del Hospital Universitario Puerta del Mar. Ahí también se trata sobre los aspectos emocionales, en el que dan sus consejos profesionales de la psicología del propio centro sanitario y de la asociación gaditana con dilatada experiencia. 

Hay otro lugar, dentro de la plataforma, donde se fomentan los Cuidados a nivel físico, dirigido por fisioterapeutas y expertos en actividad física. También se ha querido incluir una zona para Cuidar la imagen, que es algo muy importante para las mujeres que pasan por un cáncer de mama. En este espacio se ha pretendido que se integren todos los recursos que hagan sentir a la mujer más segura de sí misma. Y por último, también hay un lugar para conocer el testimonio de las personas más cercanas a mujeres que han vivido esta enfermedad, el de los cuidadores, bajo el título de Historias paralelas.

Esta iniciativa nace a partir de las dificultades que han traído consigo la pandemia del Covid-19 donde las nuevas tecnologías han jugado un papel fundamental en la atención a las mujeres.  En este sentido, con el confinamiento aparecieron nuevas necesidades a las que hubo que dar solución, por lo que buena parte de los servicios principales que ofrece esta asociación se pasaron a los canales remotos, tanto digitales como telefónicos, para poder seguir atendiendo a las usuarias de los cumpliendo con las medidas de aislamiento. 

Gracias a las nuevas tecnologías se pudo dar respuesta a las necesidades en tiempo de pandemia con sesiones grupales de actividad física y emocional, terapia psicológica por videollamada, apoyo y asesoramiento, y de esta forma se consiguió mejorar el estado de salud global de las mujeres. 

Agamama también ha querido con esta iniciativa romper las barreras de lo que hasta ahora ha sido su ámbito geográfico de actuación, de manera que cualquier persona de cualquier lugar del mundo pueda acceder a esta plataforma permanente digital para consultar cualquier aspecto relacionado con la enfermedad.

La alianza de Agamama con Kiabi se produce gracias a la campaña Octubre rosa que puso en marcha la compañía francesa En la misma, Kiabi lanzó una serie de “productos rosas” marcados con un lazo de este color tanto en sus tiendas físicas como a través de su web. Por cada venta de uno de estos productos, la firma francesa destinaría 1 euro a una asociación dedicada a apoyar a las mujeres que padecen cáncer de mama, así como a concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.

La asociación elegida para destinar dichos fondos fue Agamama, que forma parte de las 51 Asociaciones de toda España pertenecientes a la Federación Española de Cáncer de Mamá. 

Tras la finalización de la campaña, el importe obtenido, sumado a las donaciones realizadas libremente por los clientes en caja, fueron destinados para apoyar la propuesta digital que había hecho Agamama y que, después de meses de trabajo, hoy ve la luz finalmente.

 

Agamama lanza ‘Los abrazos que aún podemos darnos’ para esta Navidad

Bajo el lema ‘Los abrazos que aún podemos darnos’ la Asociación  Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (AGAMAMA) ha puesto en marcha  una nueva campaña solidaria para esta Navidad utilizando su propia marca  Alborear abrazos solidarios

Bajo Alborear, marca de Agamama, se integran productos de máxima  calidad, beneficiosos para la salud y producidos por personas emprendedoras o  empresas socialmente responsables

En la campaña se incluyen productos como la tradicional botella de aceite de  oliva virgen extra, la miel de bosque Sierra de Grazalema, la Flor de Sal  ecológica, la Botella de Cristal reutilizable y dos tipos de mascarillas  homologadas con un diseño exclusivo para AGAMAMA. 

Todos estos productos solidarios se pueden adquirir por separado o en unos  packs combinados con los mismos y con una presentación muy cuidada e  ideales para regalar durante las próximas navidades. 

Los productos de Alborear Abrazos Solidarios están disponibles en la tienda online solidaria de Agamama www.agamama.org, en la sede de la asociación  en el Edificio “Hermanas Mirabal” o en el establecimiento Ultramarinos “El  Chicuco” en la plaza de San Juan de Dios. 

«Queremos transmitir salud, solidaridad, amor… Que muchas personas pongan  una sonrisa en su cara en unos momentos tan complicados como los que  estamos viviendo porque con pequeñas acciones se consiguen grandes logros  para muchas mujeres con cáncer de mama. Y lo que se comparte, se multiplica.  Por eso, para esta Navidad, proponemos un regalo diferente: regalar un proyecto  y, con ello, recibir un abrazo solidario», han señalado trabajadoras y voluntarias  de Alborear y miembros de AGAMAMA. 

Los beneficios obtenidos de la comercialización de esta campaña navideña  solidaria se destinarán, en primer lugar, a financiar programas de atención a  mujeres con cáncer de mama y sus familiares. Cabe recordar que AGAMAMA  cuenta con dos unidades clínicas propias de psicología y fisioterapia oncológica. Por otro lado, también irán destinados a la contratación de mujeres con dificultad  de acceso al mercado laboral. 

Un patrocinio solidario para el Cádiz CF femenino

El Cádiz CF sigue muy implicado en la lucha contra el cáncer de mama y la entidad ha mostrado el patrocinio solidario de Alborear que el equipo Femenino lucirá esta temporada en su camiseta. Así las cosas, la camiseta cadista llevará el patrocinio solidario la marca comercial de la ONG de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (AGAMAMA).

La venta de los productos como aceite, sal o miel de la provincia de la marca Alborear repercute directamente en los proyectos que AGAMAMA tiene en marcha en la lucha contra el cáncer.

José Mata, gerente de la Fundación CCF, acompañado por Enrique Pérez, gerente del Cádiz CF, recibieron a Agustina Castañeda para la presentación y muestra del logo en la prenda que lucirá el equipo que entrena Emilio Soler.

La presentación del patrocinio se celebró en una fecha muy señalada, ya que fue el pasado 19 de octubre coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer de Mama, fecha establecida así por la Organización Mundial de la Salud.