Cinco historias interesantes que Juego de Tronos solo nos cuenta por encima
Eddard Stark tenía muchas historias que contar
Series

Cinco historias interesantes que Juego de Tronos solo nos cuenta por encima

Descubre más del pasado de los principales personajes de Juego de Tronos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Descubre más del pasado de los principales personajes de Juego de Tronos

123456
  1. 5 Sucesos del pasado de Juego de Tronos que debes conocer

    Eddard Stark tenía muchas historias que contar
    Eddard Stark tenía muchas historias que contar

    Viendo la extensión de los libros en que se basa «Juego de Tronos» y el número de volúmenes que componen la historia completa (y aún inconclusa) escrita por George R.R. Martin, es de cajón que la serie de televisión se salte algunos pasajes, y aunque esto es algo que trae de cabeza a los fans de la obra original, los que disfrutamos del show en su versión televisiva no tenemos demasiadas quejas.

    Aún así, «Juego de Tronos» es una de las series con más trasfondo que se ha podido ver nunca en televisión y además de narrarnos los acontecimientos de multitud de personajes importantes, cada cierto tiempo nos deja caer pistas sobre hechos acontecidos en el pasado que resultan muy importantes en la historia global de la serie.

    En este artículo destacaremos cinco de estos sucesos, contándote porque tienen tanta importancia en la trama.

  2. La caída de Valyria

    Tyrion y Sir Loras se atreven a atravesar Valyria
    Tyrion y Sir Loras se atreven a atravesar Valyria

    La ciudad de Valyria fue durante mucho tiempo el centro del mundo conocido en el universo construido por George R.R. Martin, pero como vemos en la serie, fue destruida hace tiempo por un cataclismo similar al que destruyo Pompeya.

    Valyria era el hogar ancestral de la casa Targaryen, y debido a los sueños de la hija de Aenar Targaryen, esta familia consiguió huir del lugar con parte de sus riquezas y sus dragones, desplazándose hacia Poniente, donde fueron reyes durante siglos gracias a la tecnología que traían de Valyria y el poder de sus dragones.

    Los Hombres de Piedra Acechan en Valyria
    Los Hombres de Piedra Acechan en Valyria

    Esto, junto al hecho de que sus aguas están a una alta temperatura, hace que la gente piense que la isla esta maldita, evitando los saqueos de sus riquezas y convirtiendo en tabú todo aquello que rodea a esta civilización.

    Entre los objetos más preciados de Valyria, se encuentran las espadas que forjaban con un acero especial que solo se encontraba allí, y que como muchos sabrán, forma parte de los tesoros de ciertas familias, teniendo estas armas una serie de características muy apreciadas por los guerreros.

    La historia de Valyria es importante en la trama de «Juego de Tronos» debido a que de allí proceden tanto los Targaryen, como las espadas de acero valyrio, unas armas que serán imprescindibles para frenar el avance de los Caminantes Blancos.

  3. Las Lluvias de Castamere

    Tywin, el señor de Rocacasterly
    Tywin, el señor de Rocacasterly

    Este suceso del que tenemos constancia gracias a una canción y la narración de Cersei, supone el ascenso de Tywin Lannister hasta convertirse en uno de los señores más respetado de Los Siete Reinos y probablemente, por su disposición y rigidez, hizo que Aerys II Targaryen (el rey loco) lo nombrara Mano del Rey.

    La canción de ‘Las Lluvias de Castamere’ hace alusión a como Tywin recupero el honor de su familia tras la caída en desgracia de su padre, y como para evitar que nadie se burlara de su casa, destruyó por completo a las familias Reyne y Tarbeck, la cuales, se habían rebelado contra él y se burlaban de su ascenso como Señor de Roca Casterly a una edad temprana.

    El poema o canción ha aparecido bastantes veces en la serie y casi siempre con desastrosas consecuencias, convirtiéndose en un himno sobre el peligro que se corre al infravalorar a un enemigo o un aliado, algo que vimos bien en las bodas roja y purpura, las cuales, acabaron con parte de la familia Stark y con el rey Joffrey Baratheon.

  4. La Guerra del Usurpador

    Robert Baratheon es el primer rey del Trono de Hierro que conocemos en la serie
    Robert Baratheon es el primer rey del Trono de Hierro que conocemos en la serie

    La Rebelión de Robert es uno de los primeros eventos históricos que conocemos dentro del universo de «Juego de Tronos» y consiste básicamente en como Robert Baratheon se alzó con el trono de hierro, y aunque eso ocurre antes de que comience la historia de la serie, siembra las bases de todo lo que vendrá a posteriori.

    Esta guerra comienza cuando Rhaegar Targaryen, el hijo del Rey Loco secuestra a Lyanna Stark, la hermana de Eddard Stark y la prometida de Robert Baratheon.

    Es en este conflicto donde nace el odio de Oberyn por los Lannister, el conflicto que bautiza a Jaime Lannister como Matareyes y el que ubica a Robert Baratheon como Rey de los Siete Reinos debido a que encabezó la rebelión y su abuela era descendiente de un Targaryen.

    Con el tiempo hemos ido viendo como los protagonistas de aquel episodio morían o se convertían en instrumentos de los nuevos aspirantes al trono, algo que todavía está en el aire.

  5. El nacimiento de Daenerys Targaryen

    Daenerys y su hermano Viserys
    Daenerys y su hermano Viserys

    En «Juego de Tronos» conocemos a Daenerys casi a punto de convertirse en mujer, pero pocos espectadores saben cómo acabaron en el exilio los últimos Targaryen.

    Según se cuenta en los libros, poco antes del asedio a Desembarco del Rey por parte de las fuerzas de Robert Baratheon, y en concreto, tras la caída Rhaegar Targaryen, el primogénito de Aerys, el rey loco envía a su esposa embarazada y a su hijo Viserys a Rocadragón, el ultimo bastión de los Targaryen.

    Allí Rhaella (la esposa de Aerys) muere durante el parto de Daenerys, dejando huérfanos a los últimos Targaryen, quienes tras la llegada de Stannis (el hermano del nuevo rey) esta antigua fortaleza de los reyes caídos, tienen que huir hasta Bravoos y las ciudades libres.

    Pese a que este pasaje no tiene mucho peso en la historia, nos hace entender porque Stannis vive en Rocadragón y cómo fue posible que Daenerys y su hermano salieran con vida de este conflicto bélico.

  6. La Rebelión del Hierro

    La familia Greyjoy conspirando contra Invernalia
    La familia Greyjoy conspirando contra Invernalia

    Otro conflicto del que tenemos constancia y que si tuvo mucha importancia (y puede que aún la tenga), es la Rebelión del Hierro, un intento de alzamiento contra Robert Baratheon por parte del padre de Theon Greyjoy que provoco que este tipo quedara exiliado a su isla y que su único hijo fuera criado por Eddard Stark.

    Esta rebelión fue aplacada por la flota de Stannis y las fuerzas de Eddard Stark, y de no haber sido así, probablemente Theon no se habría criado en Invernalia, ni la habría intentado conquistar, algo que pese a ser una traición consumada, provoco que Bran y su hermano Rickon Stark escaparan de los territorios del norte, y por extensión, de la campaña de ejecuciones para tomar el poder que emprendieron los Bolton, algo que todavía tenemos que ver como acaba.

Ver los comentarios