PREMIOS GOYA 2022

Los fallos de una gala a cámara lenta

Discursos largos de «premiados paliza», falta de ritmo y algún detalle técnico, entre los errores de la ceremonia

Cuánto cuesta el palacio de Valencia donde durmió Cate Blanchett

Cate Blanchett: «El Goya Internacional significa que mi trabajo ha llegado a una cultura diferente»

Uno de los cortos supuestamente cómicos de los Goya TVE

F. M. B.

No ha tardado la gala de los Goya 2022 en hacer que muchos añoren la sobriedad forzada por la pandemia del año anterior, en la que Antonio Banderas brilló especialmente. En la edición número 36, celebrada en Valencia, se han producido ya varias imprecisiones, pero lo peor ha sido la falta de ritmo y de gracia de la ceremonia.

Para empezar, y como suele suceder, muchos de los discursos se hicieron largos. El truco de subir la música no terminó de funcionar, porque los que estaban sobre el escenario no se daban por aludidos. También cabe reseñar el gran momento que protagonizó Cate Blanchett y la calidad de las actuaciones musicales. Pronto sabremos, en todo caso, cuántos espectadores se desengancharon a las doce menos cuarto de la noche, cuando TVE introdujo un 'descanso' y aprovechó para promocionar algunos de sus programas.

Jaume Ripoll , cofundador de Filmin, fue uno de los más expresivos en sus críticas a la gala. «He visto películas en la Berlinale con más ritmo que estos Goya», aseguraba en un tuit. Poco después echaba más leña al fuego: «A los discursos: menos es más, menos son más», en referencia a la exagerada duración de muchos de ellos y a la participación de demasiadas personas en otros. Comprensible que quisieran aprovechar su momento, pero pesado para el espectador.

Ripoll dejó más comentarios, siempre con un punto de ironía: «Para cuando llegue C Tangana no quedará nadie despierto», escribió poco después. «Discursos que agotan galas, audiencias y minibares», añadió.

Mister Belvedere ('Fotogramas') fue más duro: «Definitivamente, ¿no hay un director, un regidor o alguien con sentido común que guillotine a los premiados paliza?», se preguntó.

El periodista de cine Oskar Belategui destacaba «el único momento de espontaneidad de los Goya 2022», la entrega del premio a Cate Blanchett , con lo que también dejaba claro cuánto le estaba gustando el resto. «¡Qué malos ratos me proporcionan algunos discursos de agradecimiento…!».

El experto en series Lorenzo Mejino opinaba de manera parecida: «Los Goya están dispuestos a durar más que la Superbowl de mañana».

Críticas al color del escenario

A todo esto cabe añadir unos cortos supuestamente cómicos que no han tenido demasiada gracia –mejoraron con la parodia a los tópicos aprovechando varios títulos clásicos de nuestro cine– y algún error técnico. Por otra parte, la Plataforma TVE Libre escribió un tuit que criticaba el color del escenario: «Al fondo de los #Goya2022 sólo le faltan las siglas del PSOE , porque el color lo han clavado. Esta ⁦@rtve⁩ no escarmienta».

Para rematar la cosa, la realización cortó antes de tiempo uno de los mensajes que dejaron los familiares y amigos de algunos nominados. Así, a la pareja de Tarik Rmili , candidato por 'El buen patrón', la dejaron con la palabra en la boca, pese a que se trataba de una grabación. En el Palau Les Arts Reina Sofía de Valencia se pudo escuchar un murmullo de desaprobación. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación