El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela - efe

La juez De Lara desimputa a Rey Varela en la «Operación Pokemon»

Las pruebas fonométricas revelan que la voz de las escuchas no coincide con la del alcalde, tal y como él había defendido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La instructora de la «operación Pokemon», Pilar de Lara, ha notificado este martes la desimputación del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, tras confirmar que la voz que aparecía en las grabaciones de Vigilancia Aduanera no se corresponde con la del regidor ferrolano.

La desimputación se fundamenta en las pruebas fonométricas encargadas para confirmar el testimonio de Rey Varela que, desde un primer momento, negó que fuese él la persona que conversó con el delegado de Vendex, empresa nuclear de esta trama. También lo negó, llamado a testificar ante la juez, el presidente de la Diputación de La Coruña, Diego Calvo. Tras probarse que la voz que aparecía en este registro no era la del alcalde, De Lara buscó otro tipo de conexiones para mantener su estado judicial.

Al no conseguirlas, ha tenido que acceder a la petición de la defensa de proceder a la desimputación definitiva.

En un principio la jueza le atribuía a Rey Varela la vinculación con el supuesto cobro de 3.000 euros en dinero B procedentes del delegado de Vendex, José María Tutor. La errónea identificación de las voces quedó patente desde el momento en el que Rey Varela presentó a un militante del PP de Ferrol, José Manuel Vilaboy Lois, como autor de la llamada. Un hecho que se ha confirmado este martes y que él mismo reconoció en su día al haber sido llamado a declarar.

Ver los comentarios