Imagen del exterior del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (Icav)
Imagen del exterior del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (Icav) - rober solsona
economía

«Cero desahucios» en los casos de intermediación hipotecaria en Valencia gracias al Icav

La solución más usual es la refinanciación o rehabilitación del préstamo, que permite a los deudores conservar la vivienda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Cero desahucios» en los casos de intermediación hipotecaria en lo que va de año. Este es el logro que ha comunicado este jueves el Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Según fuentes del colegio, el número de casos atendidos ha ido en aumento desde que el Centro de Mediación del Colegio (CMICAV) abrió sus puertas y la ratio de acuerdos ha ido creciendo desde el 47 % en 2012 hasta el 66'66 % de los 1.047 casos atendidos en lo que llevamos de 2015.

La solución más usual es la refinanciación o rehabilitación del préstamo hipotecario que permite a los deudores conservar la vivienda, una opción que incluso proponen los mismos Bancos cuando se dan las condiciones oportunas.

Las fuente han señalado que se ha producido un "notable aumento" de las entregas pacíficas de la vivienda con condonación de la deuda y de las daciones en pago, que suele ir acompañada de un alquiler social que permite a los deudores permanecer en su vivienda con una renta de alquiler asequible y que se ajusta a su situación económica.

Desde el Programa de Intermediación del CMICAV se han suspendido los desahucios, en todos aquellos casos que reunían las condiciones establecidas por la ley y también se han tramitado muchas prórrogas de la suspensión del desahucio hasta mayo de 2017.

En el CMICAV, el mediador atiende a las personas y familias afectadas de una forma totalmente personalizada y empática, gestionando cada situación en función de sus necesidades y de sus posibilidades concretas, buscando la mejor solución a medio y largo plazo, que permitan no solo poner un "parche provisional" sino que el problema se solucione realmente.

Ver los comentarios