Imagen de este lunes del presidente de la Generalitat
Imagen de este lunes del presidente de la Generalitat - efe
política

Puig defiende que el trasvase Tajo-Segura se mantenga como está

El presidente de la Generalitat afirma que es una «cuestión justa» porque «contribuye al crecimiento económico de España»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este lunes el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura "en los términos en los que está" porque, a su juicio, es una "cuestión legal, justa" y que contribuye "al crecimiento económico no solo de Murcia y la Comunitat Valenciana, sino de toda España".

Puig se ha referido así tras recibir al presidente del Consell Jurídic Consultiu, Vicente Garrido, al ser preguntado por la intención del Gobierno castellanomanchego de recurrir el trasvase de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado por el Ejecutivo central.

El pasado viernes, la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, pidió una reunión urgente a la ministra de Agricultura para analizar "en serio" los planes hidrológicos de cuenca y en especial el del Tajo y añadió: "Vamos a recurrir el trasvase hasta las últimas consecuencias".

La posición del Consell, ha dicho Puig, es de "defensa del trasvase Tajo-Segura" por considerar que es "una cuestión legal justa y que sirve a crecimiento económico no solo de Murcia y la Comunitat Valenciana, sino de toda España", y ha afirmado que hay que mantenerlo "en los términos en los que está".

Preguntado por otra parte sobre si hay tiempo para tramitar las ayudas a los libros de texto para el próximo curso, tal y como planteaba ayer el PP, ha manifestado que "el descalabro" hecho por el PP en 20 años de gobierno "es imposible" solucionarlo en 30 días.

Ha afirmado que le sorprende que aquellos que han acabado con las ayudas a los libros de texto ahora pidan, en menos de 30 días de gobierno, que se reponga "todo el descalabro que han hecho" en 20 años, y lo ha considerado un "acto de cinismo e hipocresía profunda".

A su juicio, costará "mucho más darle la vuelta" a la situación "de ruina económica, moral y de gran ruptura social" que ha provocado el PP, pero se ha mostrado convencido de que "con armonía, fuerza y capacidad de todos los valencianos" se superará esta situación.

Ver los comentarios