La voz Digital
Lunes, 22 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
La policía carga en Madrid contra los participantes en la sentada por una vivienda digna
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La sentada organizada ayer en Madrid con el lema 'Por una vivienda digna' acabó a primera hora de la noche con cargas policiales contra los cerca de 1.000 manifestantes que se dieron cita a las 19.00 en la Puerta del Sol.

Uno de los participantes en la convocatoria, realizada de forma espontánea a través de mensajes de móviles e internet, aseguró, en declaraciones a Europa Press que durante las cargas se produjeron varios heridos y que unas 20 personas podrían haber sido detenidas. Según señalaron fuentes de Emergencias Madrid a Efe, los facultativos del Samur-Protección Civil atendieron por lesiones leves a ocho personas en las inmediaciones de los varios recorridos de la concentración juvenil.

La policía impidió que los participantes en la manifestación, que se celebra por segunda vez en siete días, se dirigieran hasta la zona de Callao y, según los manifestantes, los condujeron hasta la Puerta del Sol donde permanecieron retenidos hasta pasadas las 21.00 horas.

Los participantes, que denunciaron lo que consideran «ensañamiento» por parte de los agentes, han vuelto a convocar la sentada para el próximo domingo a la misma hora y en el mismo punto de la capital. Su intención es crear un comité que se encargue de la convocatoria de futuras acciones y englobe a las distintas organizaciones que coinciden en su protesta por el elevado precio y malas condiciones de la vivienda.

Concentraciones

En otros puntos del país se celebraron nuevas concentraciones que, a diferencia de la convocada en la capital madrileña, se saldaron sin incidentes. En total se hicieron 60 convocatorias. Este movimiento reivindicativo, de vocación espontánea y apolítica, toma como punto de partida el artículo 47 de la Constitución española, por el que todo ciudadano tiene derecho a una vivienda digna.

Otras de las reivindicaciones que mantienen los convocantes son la insuficiente oferta de viviendas de protección oficial o la escasez de inspección y regulación de un sector en el que han aumentado los abusos y delitos de la economía sumergida o los defectos de construcción.

En la capital riojana, una treintena de jóvenes montaron ayer una tienda de campaña en la plaza del Ayuntamiento de Logroño e hicieron una sentada para reivindicar su derecho a una vivienda digna.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento