La voz Digital
Lunes, 22 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
El Festival de Cannes acoge el fin del mundo en Los Ángeles y el desamor en Turquía
Bruce Willis presentó 'Over de hedge', película de animación a la que pone voz junto a Nick Nolte
El Festival de Cannes acoge el fin del mundo en Los Ángeles y el desamor en Turquía
'OVER THE HEDGE'. Clovis Cornillac y Bruce Willis posando con uno de los personajes. / AFP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Festival de Cannes enfrentó en la jornada dominical a una superproducción de ciencia-ficción estadounidense con una pequeña película de autor turca, y ganó la segunda por amplia goleada. Se trata de Los climas, firmada por Nuri Bilge Ceylan, que con su anterior filme, Lejos, ganó en el 2003 el Gran Premio del Jurado en este mismo certamen. Por su parte, la estadounidense Southland Tales es una insufrible mezcla de futuro apocalíptico, videoclip e intriga sin sentido, de casi tres horas de duración.

Sin llegar a la altura de Lejos, Los climas es una estimable mirada a los estados anímicos envueltos en los diferentes climas atmosféricos, del calor tórrido al frío glaciar. La película muestra a un profesor acomodado que pasa de la felicidad a la tristeza por razones casi impredecibles.

Protagonizada por el propio director junto a su esposa Ebru Ceylan, que debuta como actriz, muestra a una pareja que pasa el verano lejos de la tumultuosa Estambul, visitando unas ruinas romanas. Pero la pareja atraviesa una crisis y ella le abandona. Un tiempo después, ya en otoño, este hombre no acaba de encontrarse a sí mismo con las relaciones esporádicas con otras mujeres y decide ir en busca de su ex, que trabaja en el equipo de producción de una película que se rueda en una lejana zona montañosa envuelta en tormentas de nieve en pleno invierno.

Dividida en tres partes que corresponde a cada una de las tres estaciones, que van paralelas a los tres estados de ánimo por los que pasa el protagonista, la cinta es honesta, de ritmo lento, habla de los desórdenes amorosos y no encuentra un remate adecuado. Al igual que en Lejos, Nuri Bilge Ceylan muestra una Turquía moderna con personajes y conflictos típicamente occidentales.

«El hombre está hecho para ser feliz con pequeñas y sencillas cosas, pero por cosas aún más simples se vuelve infeliz. Aquí, los protagonistas son dos seres que están muy solos, atravesados por los climas cambiantes de su vida interior, y persiguen una felicidad que no les pertenece», dijo el autor de esta obra director acogida con un discreto aplauso de cortesía.

Holocausto nuclear

Southland Tales es un mamotreto de difícil digestión. Dirigida por Richard Kelly (Donnie Darko) y protagonizada por un antiguo campeón de lucha libre, The Rock, Sarah Michelle Gellar (Buffy cazavampiros), Seann William Scott (American Pie) y Christopher Lambert (actor al que parece encantarle participar en proyectos suicidas) nos muestra la ciudad de Los Ángeles en un futuro inmediato, en el año 2008 cuando, tras un holocausto nuclear, se ha logrado obtener energía del flujo de las mareas, lo que de forma imperceptible está variando el eje rotatorio terrestre. En una ciudad sumida en el caos, un intérprete amnésico, una estrella del porno y un policía intentarán sobreponerse a la anarquía que les rodea.

Es un título de difícil lectura, ya que combina diferentes historias con efectos especiales superfluos y una duración de 180 minutos que la hacen tediosa. Acogida con un frío glaciar, la pregunta tras la primera proyección del filme era interrogarse por cuantos filmes interesantes han sido desechados por los seleccionadores de Cannes para incluir en la competición un producto como éste.

La respuesta está en que es una major de Hollywood, la Universal, la responsable de este engendro que llegará a las pantallas de todo el mundo las próximas Navidades. Y es que, aunque parezca lo contrario, Cannes se pliega cada vez más a la industria americana.

Preguntado por su interés en hacer esta película, tan diferente a Donnie Brasco, Kelly manifestó que no le gustaba «estar encerrado en un estilo particular, porque eso restringe notablemente la libertad artística. Siempre he estado obsesionado por el Apocalipsis y esta película es una comedia sobre el fin del mundo».

Doble animación

Por partida doble, la animación ha ocupado otras secciones en Cannes. Azur et Asmar, con producción española, se presentó en la prestigiosa Quincena de los Realizadores. Dirigida por el francés Michael Ocelot, recordado en España por ser el realizador de la también animada Kirkou, Azur et Asmar es un elogio de la fraternidad a través de las aventuras de dos hermanos, uno rubio y de piel pálida y el otro moreno y de piel oscura, en el Mediterráneo de Las mil y una noches.

«He partido del enfrentamiento actual entre algunos jóvenes franceses y emigrantes magrebíes para recuperar una historia que escribí hace 15 años, en la que un hombre encontraba sus orígenes en Beirut. Creo que hoy resulta tremendamente actual», indicó Michael Ocelot.

La segunda producción animada del día tenía nacionalidad estadounidense y se exhibió en la sección oficial fuera de concurso. Avalada por los creadores de Shrek y Madagascar, Over the Hedge es la deliciosa historia de una tortuga y sus pequeños amigos que, con la llegada de la primavera, despiertan de un largo sueño invernal encontrándose con que, a su alrededor, nada es ya como cuando comenzaron la hibernación.

Tim Johnson y Karey Kirpatrick son los responsables del largometraje, que cuenta con las voces, en la versión original, de Bruce Willis, Nick Nolte y William Shatner, Los tres actores se trasladaron a Cannes y fueron las estrellas del domingo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento