EE.UU. revela que Putin ha acumulado soldados, artillería y aviación para tomar el este ucraniano

El Pentágono ofrece a Kiev informes sobre objetivos rusos en zona ocupada

Sigue en directo la última hora de la guerra

«La batalla del Donbass ha comenzado»

Tres soldados ucranianos patrullan por la región del Donbass EP / Vídeo: ATLAS
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pentágono reveló este lunes que dispone de información que prueba que Rusia lleva semanas acumulando artillería y fuerzas de infantería en preparación para una inminente ofensiva terrestre en la región de Donbass , en el este de Ucrania, tras su retirada del norte y los alrededores de Kiev. Esto, para la Casa Blanca, significa que Rusia ha aprendido de sus errores en las primeras semanas de su ofensiva y ahora se dispone a sumar éxitos más modestos pero seguros.

«Parece que están aprendiendo de esos errores, de esas lecciones fallidas en el norte, donde no tenían capacidad de mantenimiento en la zona en la que se disponían a actuar», dijo un funcionario norteamericano que pidió anonimato ayer en una conferencia telefónica con periodistas. Días después de comenzar la invasión, los convoyes rusos quedaron varados , sin combustible ni material logístico suficiente, lo que aceleró el número de bajas entre sus filas.

Como ha hecho desde antes que comenzara la agresión a Ucrania , el Gobierno de EE.UU. ha enumerado públicamente las acciones recientes de Rusia para hacerse con el control de su país vecino. Según dijo el funcionario antes mencionado en la llamada, el Kremlin ha reforzado su presencia en el sur y este de Ucrania no sólo con artillería, sino también aviones, muchos de ellos de cargamento y con material bélico para los 76 grupos tácticos de batallón en esa zona, 11 más que hace unos días.

60.000 soldados

En total, esas fuentes norteamericanas afirman que Rusia puede tener desplegados en este momento en esa zona de Ucrania que se dispone a tomar por la fuerza entre 50.000 y 60.000 soldados . Es cierto también que puso en marcha esta invasión el 24 de febrero con más soldados, un total de cien grupos tácticos de batallón, que es la medida táctica por la que se rigen las Fuerzas Armadas rusas.

Preguntada por la asistencia que EE.UU. está dando a Ucrania estos días, esa fuente dijo que el domingo llegaron a otros puntos de Europa cuatro aviones de carga norteamericanos con armas, parte del nuevo contingente anunciado por la Casa Blanca la semana pasada que supera los 800 millones de dólares , o 740 millones de euros.

Además, van a llegar a las Fuerzas Armadas de Ucrania 18 obuses M114 155 remolcados, en producción desde 1942 como una pieza de artillería de peso medio. Normalmente los emplean el Cuerpo de Infantería y el Marine Corps de EE.UU., y un grupo de uniformados ucranianos va a aprender cómo manejarlos fuera de su país, para a su vez entrenar a compañeros de filas después. Esos obuses tienen un alcance máximo de 14.600 metros.

El Pentágono cree además que los ataques sufridos por Leópolis este mismo lunes y Kiev las jornadas anteriores fueron obra de misiles aire-tierra lanzados desde aeronaves rusas contra depósitos de armas . Creen las autoridades estadounidenses que estos ataques entran dentro de una estrategia de impedir la cadena logística de las Fuerzas Armadas ucranianas ante la inminente ofensiva final por el Donbás.

El único impedimento para el Kremlin en este momento es la batalla de Mariúpol, que una vez culmine permitirá liberar otra docena de grupos tácticos de batallón para la batalla por el Donbass.

EE.UU. dijo ayer por medio de la fuente antes citada que ha compartido con Ucrania informes de Inteligencia de presencia militar rusa en el este ocupado de ese país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación