lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
  • FILTROS DE BÚSQUEDA
  • OTRAS OPCIONES Acotar búsqueda mediante un intervalo de tiempo
  • Desde / hasta
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Faro de Orchilla: testigo mudo de cómo ha avanzado la conservación en El Hierro

    21-10-2019

    ...atraídas por la belleza y el buen estado de conservación de su diversidad biológica. El historiador y arqueólogo Sixto Sánchez ha señalado el faro como el edificio civil más importante de la isla, y ha recordado que el proyecto para su construcción se ... importancia de los yacimientos arqueológicos y a la riqueza etnográfica, la sucesión de espacios naturales que se reparten por la isla, que a pesar de ser la más pequeña del archipiélago canario es la que cuenta con un mayor porcentaje de su superficie [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Las variaciones genéticas que ha experimentado el lince ibérico

    07-06-2018

    óseos recuperados en yacimientos arqueológicos. Estos zooarqueólogos han facilitado los materiales de las cronologías más antiguas», explica Fernández. «Con esta finalidad, -continúa-, fueron analizadas más de 425 muestras para reconstruir la demografía [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Unas 25.000 tarántulas venenosas «invaden» un pueblo australiano

    25-06-2015

    ...veneno de la tarántula es capaz de matar a un pequeño animal y a veces es tan potente que puede causar náuseas en humanos», explica el arqueólogo Robert Raven, que apuesta por investigar más a fondo su toxina para destinarla a aplicaciones farmacéuticas [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    La Sierra de Aralar, nueva Zona de Especial de Conservación

    30-12-2014

    ...de simas y cavidades subterráneas que albergan valores medioambientales, arqueológicos y paleontológicos de especial interés. [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Viviendo de prestado: la náyade auricularia

    22-10-2018

    ...científicos de naýade auricularia. El hallazgo de fragmentos de conchas en ocho yacimientos arqueológicos ibéricos datados entre 5.000 y 400 años a. C. permiten confirmar su presencia en las cuencas de los ríos Duero, Ebro, Tajo y Guadalquivir. «Es probable [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    ¿Qué tipo de «bestia» fue el misterioso cebro ibérico?

    26-08-2015

    Iberia en los primeros siglos de nuestra era, y sus descripciones son coincidentes con las posteriores que tenemos del cebro», informa Nores. Según el investigador, este supuesto es el que presenta menos discrepancias con los datos arqueológicos [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Gabón: la biodiversidad como motor de desarrollo

    16-01-2015

    Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. «Encontramos restos humanos de hace 400.000 años, también puntas de flecha representativas de la Edad de Piedra tardía y 2.000 grabados rupestres de la Edad del Hierro», explica Richard Oslisly, arqueólogo del [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.