
1 calabacín grande |
200 gr. de setas (yo usé champiñones) |
150 gr. de jamón ibérico troceado |
1 cebolla fresca |
1 puerro |
1 diente de ajo |
Salsa bechamel |
Queso gouda |
Aceite de oliva virgen extra |
Mezcla de pimientas |
Sal |
Y con esta pequeña historia, doy paso a esta rica receta de calabacines rellenos de setas y jamón ibérico, napados con bechamel y queso gouda del Bucarito, todo un descubrimiento. ¡Un quesazo!
Así lo cocinamos
Pon una olla, a fuego fuerte, con abundante agua y una cucharada de sal. Mientras calienta el agua parte el calabacín. Yo los corté en rodajas, pues el calabacín era muy grande. Puedes hacerlo a lo largo también.
Cuando el agua esté hirviendo añade los trozos de calabacín y cocina durante unos seis minutos, o hasta que veas que estén tiernos. Retíralos del agua y deja enfriar.
Pica la cebolla, el ajo y los champiñones (o setas) en trocitos muy pequeños. Pon una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y pocha el ajo y la cebolla. Salpimenta.
Vacía los trozos de calabacín, con cuidado de no romperlos. Pica la pulpa.
Cuando esté bien pochada la cebolla añade la pulpa de calabacín, los champiñones y el jamón ibérico en trocitos. Saltea unos minutos, retira del fuego y reserva.
Si ya tienes hecha la salsa bechamel estupendo, sino tendrás que hacerla ahora.
Añade un par de cucharadas de salsa bechamel al sofrito y mézclalo todo muy bien.
Enciende el horno a 200º arriba, para gratinar.
Pon los trozos de calabacín en una bandeja para horno y rellénalos con cuidado con la farsa que tienes reservada.
Napa los calabacines por encima, con la bechamel. .Espolvorea con queso gouda recién rallado y añade un poco de mezcla de pimientas recién molida.
Mete la bandeja en el horno unos minutos para gratinar, hasta que esté dorada la parte superior.
Trucos y Consejos
El relleno de los calabacines, a excepción del jamón, es exclusivamente verdura, por tanto podríamos decir que es una receta vegetariana. Si la van a comer los niños puedes sustituir el jamón ibérico por jamón cocido. Las gambas o el pescado también son una opción estupenda para el relleno.
Yo usé queso gouda, pero puedes usar cualquier otro queso para gratinar, parmesano, grana padano o las bolsas de queso que venden ya rallado. A mi me gusta usar quesos con un sabor intenso, con personalidad, el queso azúl mezclado con la farsa también le viene genial.
Estos calabacines rellenos los he maridado con un vino blanco. En esta ocasión he elegido Alba Mosto, un vino blanco natural sin crianza, de la localidad gaditana de Sanlucar de Barrameda. Como curiosidad deciros que el nombre de “Alba” proviene del tipo de tierra, albariza, y por la primera luz de la mañana, al ser el primer vino blanco de esta bodega “Alba Viticultores”. Si quieres saber más sobre este vino o donde encontrarlo visita a De Figuereo Vinos.
¡Espero que os guste amig@s!
Más en el blog De Camino a mi Cocina