Imagen de la presentación de la campaña este lunes
Imagen de la presentación de la campaña este lunes - ABC
FALLAS 2016

Mascletà para la Unesco: un espectáculo para apoyar a las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

Amstel y Vicente Caballer preparan el próximo lunes el disparo de 100.000 detonaciones y nuevas técnicas en la pólvora para la defensa de la candidatura de la fiesta

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amstel y el maestro pirotécnico Vicente Caballer se alían para presentar Mascletà para la UNESCO, un espectáculo especialmente diseñado para contar mediante la pólvora por qué Las Fallas merecen este reconocimiento.

El próximo 29 de febrero, adelantándose un día al tradicional calendario pirotécnico, a las 14h. la Plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá una masceltà nunca antes vista, con más de 100.000 detonaciones, nuevas técnicas en pólvora, controlada 100% por sistemas digitales y con un final que hará temblar la ciudad entera. “La tradición pirotécnica valenciana es uno de los emblemas de Las Fallas y nos parecía una herramienta perfecta para hacernos oír, para invitar a todos los valencianos y a los amantes de esta fiesta a que se sumen en el apoyo a su candidatura” el Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, Pablo Mazo.

De hecho, el espectáculo podrá verse desde cualquier punto del Planeta a través de streaming, en el perfil de Twitter de la marca (@Amstel_ES). Y quién sabe si hasta podrá oírse porque el propósito es hacer mucho, mucho ruido. Y para lograrlo, Amstel ha confiado una vez más en el maestro pirotécnico Vicente Caballer. Desde la pirotecnia se muestran ilusionados por poder mostrar en Valencia innovaciones técnicas que hasta ahora nunca se han visto dentro del programa oficial de Fallas. “Va a ser la primera vez que se dispare en la Plaza del Ayuntamiento una mascletà que refleje las señas de identidad de estas fiestas. Mediante la técnica y la pólvora vamos a recrear la música, los colores, el fuego, la pasión que desata esta fiesta. Es todo un reto y esperamos dejar al público boquiabierto” ha avanzado Vicente Caballer hijo.

Con una duración un poco más larga que la habitual para este tipo de espectáculos y emplazamiento y un final apoteósico, esta masceltà servirá para proclamar que Las Fallas son un bien único en el Mundo.

“Somos la cerveza de los valencianos, nuestra vinculación con Las Fallas se remonta a hace más de 30 años. Siempre hemos colaborado con el consistorio y con Junta Central Fallera. Por ejemplo, este año patrocinamos en exclusiva las 19 mascletaes que se dispararán en la Plaza del Ayuntamiento. Además, estamos a pie de casal, colaborando con el 60% de las comisiones de fiestas. Les ayudamos en la iluminación, en la construcción de monumentos falleros y en sus celebraciones”, ha remarcado Mazo.

El Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, y la Fallera Mayor de Valencia, Alicia Moreno, han agradecido a Amstel su constante compromiso con las Fallas y esta iniciativa para reivindicarla la candidatura presentada por el Ayuntamiento de Valencia y Junta Central Fallera, con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

“Para nosotros Las Fallas son mucho más que una celebración, son un espacio cultural que vertebra a la sociedad valenciana, con más de 100.000 falleros y falleras, artesanos de todo tipo, como orfebres, indumentaristas o artistas falleros, y una defensa necesaria de la lengua, la literatura y la música tradicional. Además, son todo un motor económico para la ciudad” ha añadido el Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, quien ha recordado que esta tradición ha traspasado fronteras y ya se plantan fallas en países como Argentina y ciudades como Montreal o Mallorca.

Ver los comentarios