Joan Ribó se sube al coche oficial, el día en que utilizó por primera vez el vehículo
Joan Ribó se sube al coche oficial, el día en que utilizó por primera vez el vehículo - ABC
Valencia

Joan Ribó ha recorrido 930 kilómetros en el coche oficial del que renegaba antes de ser alcalde

El chófer del Ayuntamiento llevó al alcalde de Valencia al aeropuerto para volar al acto de Podemos en La Coruña

En octubre llegó en coche a La Lonja, a solo 500 metros del Consistorio, en una zona que ahora ha peatonalizado

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, recorrió 930 kilómetros a bordo del coche oficial del Ayuntamiento durante el segundo semestre del año pasado, a pesar de que hasta convertirse en alcalde (e incluso en sus primeros días de mandato) había abominado del uso de esta prerrogativa de los regidores y apostaba por utilizar la bicicleta, como cuando ejercía de concejal en la oposición.

Así se desprende de la información ofrecida por el propio Ayuntamiento en su portal de transparencia, donde se recogen supuestamente todas las ocasiones en las que Joan Ribó ha hecho uso del coche oficial, así como el destino y los acompañantes del primer edil, en su caso. Un cálculo de las distancias entre el garaje del Ayuntamiento y los puntos de destino reconocidos por el portal de transparencia (que no desvela la distancia) arroja la cifra de 465 kilómetros en los viajes de ida. Es decir, el coche oficial ha recorrido con el alcalde un total de 930 kilómetros.

El portal de la transparencia ofrece datos actualizados solo hasta el 31 de diciembre pasado. Joan Ribó se subió al coche oficial un total de 54 ocasiones entre el 17 de junio, cuando lo hizo por primera vez para visitar la central de la Policía Local, y el 29 de diciembre, cuando acudió al aniversario del parque Gulliver, en el cauce del río. Es decir, una media de nueve viajes al mes, o de dos por semana.

Entre las ocasiones en las que Joan Ribó eligió hacer uso del coche oficial, el portal de la transparencia ofrece algunos datos ciertamente llamativos. Por ejemplo, el 2 de octubre de 2015 Ribó sacó del garaje el coche oficial para desplazarse a la Lonja de la Seda, donde se entregaban los premios Jaime I. La distancia entre la Lonja y el Consistorio es de solo 500 metros. Sin olvidar que el propio Ribó ha promovido la peatonalización del entorno de este edificio histórico, complicando la circulación de los vehículos privados.

Ribó sale del Ayuntamiento con su bicicleta, el 15 de junio
Ribó sale del Ayuntamiento con su bicicleta, el 15 de junio - MIKEL PONCE

También llegó en coche oficial al Palau de la Generalitat, en la calle Caballeros (una calle, precisamente, peatonal), para los actos oficiales del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana (una jornada en la que su decisión de no entrar con la Senyera en la catedral le valió una salva de abucheos durante la procesión cívica posterior). La distancia entre el Consistorio y la sede del Gobierno autonómico es de solo 900 metros. De nuevo, el día 18 de ese mes, Joan Ribó volvió a subirse al coche oficial para una distancia llamativamente corta: acudió a la clausura de un certamen en el centro cultural La Nau, a solo 500 metros del Ayuntamiento.

A Alicante y Castellón

Los dos desplazamientos más largos que ha hecho Ribó con el coche oficial, según los datos del portal de la transparencia del Consistorio, han sido a las otras dos capitales de la Comunidad Valenciana. El 22 de junio se desplazó en coche a Alicante, para asistir a las Hogueras de San Juan (171 kilómetros de ida), y el 21 de octubre se fue hasta Castellón (75 kilómetros de ida) para un encuentro de municipios.

Ribó, con otros alcaldes populistas
Ribó, con otros alcaldes populistas - EFE

Con todo, el desplazamiento más llamativo de cuantos se confiesan en el portal de la transparencia es el que realizó el pasado 27 de noviembre: el coche oficial del Ayuntamiento desplazó a Joan Ribó hasta el aeropuerto de Manises, donde debía tomar un vuelo (cuyo coste también cargó al Consistorio, como reveló ABC) a La Coruña. Allí participó durante dos días en unas jornadas con alcaldes de Podemos o sus marcas asociadas, organizadas por La Marea Atlántica, y que clausuró el secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital coruñesa.

Junto a Ribó viajaban en el coche oficial su tercera teniente de alcalde, Consol Castillo (Compromís) y un asesor de Protocolo, según admite el Ayuntamiento. Ambos volaron también a La Coruña.

El PP anunció tras las informaciones de ABC sobre el coste del viaje de Ribó a La Coruña para participar en un acto de partido que iba a presentar las facturas en la Fiscalía, por si el pago de 7.200 euros públicos por vuelos, alojamiento y dietas de 10 personas (cinco concejales, incluido Ribó, y otros tantos asesores) podía ser constitutivo de delito. Cabe recordar que el propio partido de Ribó, Compromís, denunció a la exalcaldesa Rita Barberá por cargar al Consistorio gastos similares.

Ver los comentarios