Fernández-Díaz en «Herrera en COPE«
Fernández-Díaz en «Herrera en COPE« - COPE

Fernández Díaz califica de ignominia la presencia de Otegui en el Parlamento catalán

El ministro del Interior en funciones confía en que «los presos de ETA puedan acogerse a la reinserción y reconozcan el daño causado»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, considera una «ignonimia» la presencia en instituciones públicas de Arnaldo Otegui, en referencia a la invitación que ha realizado la CUP para que intervenga en el Parlamento catalán. Así lo ha declarado este martes en «Herrera en COPE». Es exigible «que condene la banda terrorista en la que participó y que pida perdón a las víctimas» porque recuerda que «siempre ha diluido las responsabilidades de ETA». En cuanto a la CUP, reprocha que «nieguen la voz de las víctimas del terrorismo para dársela a los verdugos».

Para Jorge Fernández Díaz es «denigrante» que Otegui intente compararse con Nelson Mandela. Critica a quienes le señalan como figura clave en la disolución de ETA.

Ha recordado que «en 2006 fue condenado por intentar reorganizar Batasuna» y recalca que «quien ha derrotado a ETA es la Guardia Civil y la Policía Nacional. Ha sido muy elevado el precio que han tenido que pagar para devolver la paz al País Vasco».

Respecto al nuevo grupo político Askatasunaren Bidean (En el camino de la libertad), como alternativa a Sortu, el ministro asegura que «esto forma parte del proceso de desaparición de ETA». Aunque insiste en que «lo que queda de la banda terrorista está en la cárcel. No tienen ni efectivos, ni organización, ni estructura» y confía en que «los presos de ETA puedan acogerse a la reinserción y reconozcan el daño causado. Sería bueno que entregaran las armas pero dudo que lo hagan porque significaría reconocer que han sido derrotados».

Sobre las acusaciones de Podemos al Ministerio del Interior por haber filtrado documentos en los que se aseguraba que la fundación CEPS había recibido dinero del gobierno venezolano, Jorge Fernández Díaz asegura que «en España no hay policía política. No hemos hecho ninguna filtración». Ha apuntado que «este tipo de informaciones suelen ser de quienes han hecho la denuncia. Nuestro deber es que si hay indicios de alguna irregularidad, tenemos que investigarlo».

En relación a los comicios del próximo 26 de junio, el ministro del Interior en funciones es consciente de que «hay que hacer autocrítica y saber qué hemos hecho mal». Ha declarado que «nuestro adversario no es C´s sino el bloque de izquierdas que se ha formado. Si llevaran a cabo las 50 medidas que han acordado, llevarían a España a la ruina».

En cuanto a los refugiados, el ministro del Interior en funciones ha anunciado que en una primera etapa «España acogerá a 150 desde Grecia y a 50 desde Italia» e insiste en que «hay que diferenciar entre aquellos que son reubicados desde otros países de Europa y los que han llegado a España directamente. Estos llegan a 20.000 personas».

Ver los comentarios