Uno de los estudios de Canal Sur
Uno de los estudios de Canal Sur - millán herce
Elecciones andalucia 2015

Polémica por el cara a cara en Canal Sur

El PP dice que está deseando celebrarlos; el PSOE que Susana Díaz acudirá a todos los debates y RTVA que todavía no ha elaborado el plan de cobertura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña electoral no ha empezado oficialmente y ayer se produjo el primer desencuentro entre el PP y la RTVA a cuenta del debate cara a cara que Juanma Moreno, candidato popular, está deseando celebrar pero que en el PSOE prefieren dejar para más adelante, ya que consideran que ahora mismo no beneficia a sus intereses electorales.

Durante la mañana, Juanma Moreno desveló que la dirección de la RTVA había argumentado falta de recursos como excusa para no celebrar este cara a cara, una afirmación que, inmediatamente, fue desmentida por la RTVA. Según la dirección de la televisión pública, «nunca» se han cuestionado la realización de un debate cara a cara, y que se está trabajando en el plan de cobertura electoral que aprobará el Consejo de Administración el próximo 25 de febrero.

Sin embargo, a principios del mes de febrero se produjo una reunión entre la dirección de la televisión pública y los partidos políticos para acordar los detalles de la campaña electoral. En esta reunión, la dirección de la RTVA explicó que tenían problemas de personal y dificultades para la cobertura informativa de algunos actos, sobre todo si eran en lugares alejados y a horas tardías. En esta misma reunión, se explicó que no había problema para realizar entrevistas a los candidatos porque hay un programa de mañana con ese formato, aunque sí se expresó que había algunas dificultades en organizar debates.

El coordinador de la campaña de las elecciones autonómicas del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, exigió a la dirección de la RTVA que «deje de enredar» y aclare si va a organizar debates como en anteriores campañas electorales. «Canal Sur debe acabar ya con incertidumbres, rodeos y evasivas y centrarse en el cumplimiento de su obligación como radiotelevisión pública», ha añadido.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Juan Cornejo, aseguró que «el único que ha dejado una silla vacía en un debate electoral ha sido Javier Arenas» en las elecciones autonómicas de 2012 y ha criticado que el PP «empieza pronto a ensuciar la campaña y con el sello inconfundible de la mentira y la crispación que caracteriza a Antonio Sanz, que sólo sabe hacer esta política de bajísimo nivel».

Ver los comentarios