El Popular aspira a duplicar sus clientes de banca móvil en un año

La entidad, que acaba de renovar su aplicación para dispositivos móviles, invertirá 300 millones en los próximos dos ejercicios en su plan de digitalización

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Banco Popular está rediseñando sus canales de distribución digital. La entidad presidida por Ángel Ron ha presentado este lunes su nueva aplicación para teléfonos inteligentes («smartphones») y tabletas, con muchas más opciones de consulta de datos y operativa que la versión anterior. El objetivo del sexto banco del país es duplicar su actual base de clientes de banca móvil en los próximos 12 o 18 meses, desde los 200.000 usuarios de ahora a unos 400.000.

La renovación de la «app» es una de las actuaciones enmarcadas en el plan de digitalización para el periodo 2016-2017 que el grupo ha puesto en marcha y que también incluirá el lanzamiento de una nueva banca electrónica, tal y como informó ABC. El presupuesto que la entidad ha destinado a este plan bianual es de 150 millones de euros anuales, 300 en total.

En el último quinquenio ya invirtió 800 millones en esa estrategia de digitalización, basada entonces en armar la arquitectura digital del banco y que ahora se centrará en desarrollar los canales digitales de distribución.

«No es un debate de oficinas sí o no o móvil sí o no. Hay que pensar en una visión integrada, en clientes que operan por múltiples canales», ha dicho en rueda de prensa el director general de recursos técnicos del Popular, Fernando Rodríguez, quien ha detallado eso sí que los clientes digitales son más rentables. «Los clientes cada vez son más digitales y suelen ser más rentables cuando usan más de un canal», ha apostillado.

En este sentido, la dirección de la entidad ha detallado que a lo largo de los próximos meses irá actualizando su nueva aplicación móviles con más funciones, incluida la contratación de determinados productos. En su primera semana, la aplicación móvil suma más de 25.000 descargas en las tiendas virtuales de los principales sistemas operativos de dispositivos móviles, Android y Apple.

Ver los comentarios