Interior de la oficina habilitada en la sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla y León
Interior de la oficina habilitada en la sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla y León - efe

La Agencia Tributaria aumentó el ingreso de deudas pendientes hasta junio de 2015

Hacienda recaudó 10.579 millones de euros por dicho concepto de los que 7.218 millones fueron por pagos fuera del plazo voluntario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Tributaria estrecha el cerco sobre los morosos fiscales. Hacienda recaudó en el primer semestre del año 10.579 millones de euros por deudas pendientes de ingreso, un 0,1% más que en el mismo periodo de 2014, según un informe de la agencia al que ha tenido acceso ABC. El cobro a morosos tuvo un 137% de cumplimiento frente al objetivo marcado por el Fisco. De los 10.579 millones, 7.218 (un 11% más) corresponden a cobros una vez finalizado el plazo de pago voluntario.

Estos pagos fuera de hora se dividen en dos capítulos. Por un lado están los ingresos en ejecutiva, que sumaron 3.790 millones (un 15% más que en 2014). Otros 3.428 millones se enmarcan en actuaciones que incluyen embargos, enajenaciones o acciones penales y civiles, lo que supone un alza del 6,9% . En cuanto a la deuda cobrada en periodo voluntario, aplazada o fraccionada, sumó 3.361 millones, un 15% menos.

Las facturas pendientes son uno de los mayores agujeros de Hacienda, que en 2014 tenía 50.224 millones sin cobrar. Durante la crisis las facturas sin pagar se triplicaron desde los 26.652 millones de euros que suponía en 2007. El Tribunal de Cuentas publicó un informe sobre la labor de la Agencia Tributaria hace unos meses en el que criticaba que en 2013, último año fiscalizado por la institución, la deuda sin cobrar creció un 3% respecto a 2012.

Deudas sin cobrar desde 1992

El órgano de control llama la atención a la Agencia Tributaria sobre la existencia de deudas vivas que datan de 1992 o 1993. Los 50.174 millones se desagregan en 24.307 millones de deuda pendiente en periodo voluntario y los 27.002 millones en periodo ejecutivo. Mientras la primera ha ido a la baja desde 2011, de 24.307 millones a los 23.172 millones de 2013, las facturas del segundo grupo han aumentado de 21.429 millones a 27.002 millones en este plazo.

Este incremento continuo parece haberse estabilizado. El año pasado, las deudas sin pagar a Hacienda aumentaron en 50 millones. Ello supone el menor repunte en los últimos diez años: en otros años como en 2009 la subida alcanzó los 7.265 millones.

Ver los comentarios