Los taxistas han criticado a Uber por no someterse a los controles que ellos deben superar
Los taxistas han criticado a Uber por no someterse a los controles que ellos deben superar - afp
servicios de coches compartidos

Un tribunal alemán prohíbe a un conductor seguir trabajando para Uber

La Justicia germana ha requerido al chófer de la polémica empresa la correspondiente licencia de transporte y le ha amenazado con una multa de 250.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal alemán ha obligado a un chófer de Uber, la polémica aplicación para móviles de alquiler de coches con conductor, a no proseguir con su actividad por carecer de la correspondiente licencia de transporte. Según han difundido varios medios locales, la Audiencia Provincial de Fráncfort (oeste de Alemania) ha impedido de forma cautelar -y por segunda vez en una semana- que un conductor de Uber siga prestando sus servicios.

La medida considera "ilegal" el modelo de negocio del servicio UberPop de la empresa estadounidense Uber, que pone en contacto a conductores y viajeros a través de internet para compartir coche en viajes urbanos y requiere pago. Además, amenaza al conductor con una multa administrativa de hasta 250.000 euros en caso de reincidencia.

La Asociación de Taxistas de Alemania, que denunció este caso, se mostró satisfecha por la decisión y anunció su intención de "llevar ante la Justicia" este "modelo de negocio ilegal" en todas las localidades del país en las que opera UberPop.

El gremio ha criticado a Uber por no someterse a los controles que ellos deben superar -lo que a su juicio le permite ofrecer un servicio más barato- y por derivar la responsabilidad en caso de accidente al conductor.

Uber ha defencido que su servicio es similar al de otros para compartir vehículo que funcionan en Alemania desde hace años.

La Audiencia Provincial de Fráncfort dictó a principios de septiembre una resolución provisional que prohibía a Uber actuar en todo el territorio alemán, pero dos semanas después levantó la suspensión tras atender al recurso presentado por la empresa estadounidense.

Ver los comentarios