Odegaard, el día de su presentación con el Real Madrid
Odegaard, el día de su presentación con el Real Madrid - Reuters
Fútbol

¿Qué supondría la sanción para Real Madrid y Atlético?

El castigo de la FIFA, que prohibiría los fichajes en los próximos dos períodos de mercado, plantea varias dudas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La FIFA ha dado a conocer a la Real Federación española de Fútbol su intención de sancionar al Atlético de Madrid y al Real Madrid por presuntas irregularidades en los fichajes de jugadores menores de 18 años, según adelantó ayer la cadena COPE. Aunque el organismo rector del fútbol mundial, presidido por Joseph Blatter, no ha explicado cuál será el castigo para ambos clubes, seguramente constituya una sanción similar a la que recibió con anterioridad el Fútbol Club Barcelona por el mismo motivo, y que consistió finalmente en la prohibición de hacer fichajes durante dos períodos de mercado. Si es así, surgen varias dudas en torno a los detalles de la sanción.

¿Podrán jugar los futbolistas ya fichados?

Sí. En el caso del Fútbol Club Barcelona, que ya tenía fichados al guardameta Ter Stegen y al joven Halilovic cuando recibió la sanción de la FIFA, pudo inscribirlos para jugar en el primer equipo y en el filial respectivamente.

Con este precedente parece lógico que futbolistas como Asensio o Danilo, que ya han firmado con el Real Madrid, puedan jugar la próxima temporada en el conjunto madridista.

¿Pueden volver los cedidos?

En principio los jugadores que tienen Real Madrid y Atlético cedidos en otros clubes podrán ser inscritos la próxima campaña. Entre los jugadores más destacados de ambos clubes en otros conjuntos el club blanco tiene a Casemiro en el Oporto y Cheryshev en el Villarreal, mientras que los rojiblancos cuentan con Óliver Torres también en el Oporto o Leo Baptistao en el Rayo Vallecano.

¿Se pueden pedir cesiones a otros clubes?

Se pueden pedir, pero serviría de poco. Al igual que las compras de los derechos de futbolistas, las cesiones supondrían la inscripción de la ficha del jugador en la Federación, lo que queda prohibido por el castigo de la FIFA.

¿Se pueden renovar contratos?

Ante la imposibilidad de hacer fichajes, puede que Real Madrid y Atlético se planteen ampliar contratos que terminan o están en su recta final. En ese sentido no habría ningún problema, pues únicamente se trataría de modificar la ficha federativa, no habría que hacer una nueva inscripción, que es a lo que afecta la sanción de la FIFA.

¿Es posible vender futbolistas?

La sanción del organismo rector del fútbol mundial se refiere únicamente a las incorporaciones que supongan una inscripción de una nueva ficha. Por tanto, las ventas de futbolistas no se verían afectadas en este sentido, si bien los clubes podrían plantearse ahora ventas de jugadores que tenían en mente y que podrían resultar muy útiles ante la falta de fichajes.

¿Se puede cambiar de técnico?

Sí, sin problema. La sanción de dos períodos del mercado de fichajes se refiere únicamente a los futbolistas, no afecta al resto de empleados del club, por lo que si el Atlético o el Real Madrid deciden cambiar de entrenador y renovar su banquillo para la próxima temporada, podrían hacerlo perfectamente.

¿Afecta a todos las categorías?

Sí. La FIFA sanciona al club como persona jurídica por lo que la sanción afecta a todas las categorías del mismo. Tampoco se podrán hacer fichajes para las categorías inferiores de fútbol.

Ver los comentarios