javier del real
crítica de ópera

«Romeo y Julieta», Alagna se sitúa en el purgatorio

El tenor francés hizo su debut operístico esta semana en el Teatro Real con la partitura de Gounod, acompañado por la soprano Sonya Yoncheva y bajo la batuta de Michel Plasson

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hará un mes que Roberto Alagna explicaba en ABC que siempre ha habido una parte del público que le adora y otra que le odia. Sin término medio, es decir decidiendo estar en el infierno o en el cielo. Pero más allá de lo que sientan las vísceras, ante Roberto Alagna son necesarios los matices, como bien demostró ayer en el Teatro Real, donde protagonizó «Roméo et Juliette» de Gounod, en versión de concierto dirigida por el maestro Michel Plasson.

Por supuesto, a Alagna se le aplaudió en la cavatina «Ah, lève-toi, soleil!» aunque esto fuera lo más irrelevante de su actuación: escaso de línea, acentuando el agudo sin justificación musical, teatrero en el final con los brazos abiertos ante el público.

Con otra pasta abordó los dúos con Giulietta y con más clara determinación las partes vocalmente más extravertidas, en contra de algunas medias voces estranguladas y un final incluso desafinado. En definitiva, una buena acumulación de detalles para alguien cuya obvia presencia, calidez vocal y bis teatral fueron decisivas para llevar la versión a una posición importante.

También ayudó Sonya Yoncheva, si bien la soprano búlgara supo crecer poco a poco, desde la arietta «Je veux vivre», todavía superficial, hasta el quinto acto ya trascendida, dejando por medio algún momento decisivo como la aplaudida escena «Amour, ranime mon courage» que a punto estuvo de rematar de forma espléndida. Y aún el duetto «Va! Je t’ai pardonné» con el que ambos protagonistas establecieron un lugar de referencia con la inestimable ayuda de Plasson, puntal de esta versión gracias a su trabajo detallista, muy flexible en el acompañamiento, sabio en la dosificación orquestal y en el sentido narrativo.

El Teatro Real suele tener fortuna a la hora de proponer versiones en concierto. «Roméo et Juliette» es un buen ejemplo, al reunir un reparto bien caracterizado, al que apoya estupendamente el Coro y Orquesta Titulares. En él están, entre otros, Marianne Crebassa, Diane Montague, Roberto Tagliavini, Mikeldi Atxalandabaso y Joan Martín-Royo. Quedan dos días de representación: el 20 y el 26. El último con Charles Castronovo sustituyendo a Alagna ya situado en el purgatorio.

Ver los comentarios