poster Vídeo
Francesc Homs - efe

El Gobierno catalán finge unidad con un comisión técnica de partidos proconsulta

Acuerda con la CUP una serie de medidas para hacer un seguimiento de la consulta del 9-N

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, ha anunciado una serie de medidas con las que se quiere restablecer una "unidad técnica" de los partidos, consistente en crear un dispositivo de seguimiento de la nueva consulta del 9 de noviembre en el que participen las formaciones que daban apoyo a la misma.

Ha dicho que en los últimos días, en un intento de recomponer la unidad, el Gobierno catalán ha mantenido reuniones que permiten asegurar que hay una "recomposición técnica". A propuesta de la CUP se ha preacordado crear un órgano técnico compuesto por los partidos para hacer un seguimiento de la consulta, activar un mecanismo de difusión de las campañas de la consulta, así como asegurar la pluralidad de las diferentes comisiones, compartir todas las campañas institucionales que se realizarán, explicar con todo detalle todo el operativo, diseñar y ejecutar un cronograma de todas las fases de la consulta y organizar el llamamiento a la participación y de observadores internacionales.

También se garantizará una campaña deliberativa en todo el territorio con la colaboración del mundo local. El Gobierno catalán se compromete con el deseo de la ciudadanía de votar y asume cualquier incidencia por la que pueda ser imputado. Estas medidas se activarán a partir de mañana.

La comparecencia de Homs tiene lugar después de que la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural manifestaran su apoyo al simulacro de consulta del 9-N, siempre y cuando se convoquen elecciones plebiscitarias antes de tres meses y con la declaración de independencia unilateral como eje del programa. No obstante, ambas entidades secesionistas rechazan participar en una lista conjunta al entender que, de momento, el protagonismo lo tienen los partidos políticos. Al respecto, Homs ha recordado que la competencia exclusiva de convocar elecciones es del presidente, quien hace más de un año ya habló de plebiscitarias "cuando nadie quería hablar". "Es evidente que podemos escuchar y hablar con todo el mundo, el presidente me ha trasladado que lo hará con todos los partidarios favorables al derecho a decidir".

El también portavoz de la Generalitat está convencido que el 9-N "saldrá bien, será un éxito de todos".

Ver los comentarios