GOLEADOR. Luca Toni celebra un tanto ante Ucrania. / AP
MÁS FÚTBOL

Luca Toni cierra el debate

Sus compatriotas le comparan ahora con Paolo Rossi tras sus dos goles ante Ucrania

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Bravo, esto es sólo el principio. Ante Ucrania tuvimos un espíritu de grupo fantástico, pero estoy contento sobre todo por Toni. ¿Ahora hay que vencer a Alemania!». Poco después de que, tras dos certámenes de sinsabores, Italia alcanzara por octava vez las semifinales del Mundial, el técnico Marcello Lippi cerró filas en torno a su capocannonieri.

Con sus dos goles, que llegaron cuando los azzurri sufrían las embestidas a la desesperada de los ucranianos en Hamburgo, Luca Toni mostró sus dotes de rematador en el mejor escaparate y cerró el debate sobre si vale o no para ser el ariete azzurro. Su foto, exultante, fue ayer primera plana en diarios tan prestigiosos como el Corriere della Sera o el especializado la Gazzetta dello sport.

«Me han molestado las críticas y dedico los goles a los que me han apoyado incluso cuando las cosas no iban bien», confesaba el delantero de 29 años. En cuestión de horas, ha pasado de estar en la picota a ser comparado con el legendario Paolo Rossi, quien condujo a los transalpinos a su tercer título mundial en España'82 y fue el máximo goleador del certamen con seis dianas. «Es un halago que me equiparen con él, pero no sé. Me siento bien, ya veremos», apunta, con timidez, cuando se le menciona al depredador de Santa Lucía.

Luca Toni responde al estereotipo de 9 clásico, de un tanque del área de toda la vida. Alto (1,94), fuerte (89 kilos), justito de técnica, poco vistoso y tosco en sus movimientos, pero eficaz a más no poder en el remate. Lo hace de cabeza, con el pie y, si es menester, con sus partes blandas. Frente a la escuadra de Blokhin, estableció de cabeza el 2-0 y luego puso la guinda con un toque de oportunista.